Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Extreme Networks ExtremeXOS (CVE-2023-40457)

Fecha de publicación:
11/11/2024
Idioma:
Español
El daemon BGP en Extreme Networks ExtremeXOS (también conocido como EXOS) 30.7.1.1 permite que un atacante (que no está en una red conectada directamente) provoque una denegación de servicio (reinicio de sesión BGP) debido a un manejo incorrecto de errores de atributos BGP (para los atributos 21 y 25). NOTA: el proveedor lo niega porque está "evaluando la compatibilidad con RFC 7606 como una característica futura" y cree que "los clientes que han optado por no requerir o implementar RFC 7606 lo han hecho voluntariamente y con conocimiento de lo que se necesita para defenderse contra este tipo de ataques".
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
12/11/2024

Vulnerabilidad en Project Worlds Free Download Online Shopping System (CVE-2024-11059)

Fecha de publicación:
11/11/2024
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en Project Worlds Free Download Online Shopping System hasta 192.168.1.88. Se ha calificado como crítica. Este problema afecta a algunos procesos desconocidos del archivo /online-shopping-webvsite-in-php-master/success.php. La manipulación del argumento id conduce a una inyección SQL. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit se ha revelado al público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
26/11/2024

Vulnerabilidad en Bluez: bluetooth firmware (CVE-2020-10370)

Fecha de publicación:
11/11/2024
Idioma:
Español
Ciertos chips combinados inalámbricos Cypress (y Broadcom) como CYW43455, cuando no hay una actualización de firmware Bluetooth del 26/01/2021, permiten una interrupción del Bluetooth a través de un ataque "Spectra".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/01/2025

Vulnerabilidad en CodeAstro Real Estate Management System (CVE-2024-11058)

Fecha de publicación:
10/11/2024
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en CodeAstro Real Estate Management System hasta la versión 1.0. Se ha declarado como crítica. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /aboutedit.php del componente About Us Page. La manipulación del argumento id conduce a una inyección SQL. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/11/2024

Vulnerabilidad en LemonLDAP::NG (CVE-2021-35473)

Fecha de publicación:
10/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en LemonLDAP::NG antes de la versión 2.0.12. Falta una comprobación de caducidad en el controlador OAuth2.0, es decir, no verifica la validez del token de acceso. Un atacante puede usar un token de acceso caducado de un cliente OIDC para acceder al controlador OAuth2. La primera versión afectada es la 2.0.4.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/11/2024

Vulnerabilidad en Faust (CVE-2021-41737)

Fecha de publicación:
10/11/2024
Idioma:
Español
En Faust 2.23.1, un archivo de entrada con las líneas "// r visualisation tCst" y "//process = +: L: abM-^Q;" y "process = route(3333333333333333333,2,1,2,3,1) : *;" conduce al consumo de la pila.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/11/2024

Vulnerabilidad en Bluez: bluetooth firmware (CVE-2020-10367)

Fecha de publicación:
10/11/2024
Idioma:
Español
Ciertos chips Cypress (y Broadcom) Wireless Combo, cuando no hay una actualización de firmware de enero de 2021, permiten el acceso a la memoria a través de un ataque "Spectra".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/11/2024

Vulnerabilidad en Bluez: bluetooth firmware (CVE-2020-10368)

Fecha de publicación:
10/11/2024
Idioma:
Español
Ciertos chips Cypress (y Broadcom) Wireless Combo, cuando no hay una actualización de firmware de enero de 2021, permiten el acceso de lectura de memoria a través de un ataque "Spectra".
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
26/11/2024

Vulnerabilidad en Bluez: bluetooth firmware (CVE-2020-10369)

Fecha de publicación:
10/11/2024
Idioma:
Español
Ciertos chips Cypress (y Broadcom) Wireless Combo, cuando no hay una actualización de firmware de enero de 2021, permiten inferencias sobre el contenido de la memoria a través de un ataque "Spectra".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/11/2024

Vulnerabilidad en Artifex Ghostscript (CVE-2024-46955)

Fecha de publicación:
10/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en psi/zcolor.c en Artifex Ghostscript anterior a la versión 10.04.0. Hay una lectura fuera de los límites al leer colores en el espacio de color indexado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/11/2024

Vulnerabilidad en Artifex Ghostscript (CVE-2024-46954)

Fecha de publicación:
10/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en decode_utf8 en base/gp_utf8.c en Artifex Ghostscript anterior a la versión 10.04.0. La codificación UTF-8 demasiado larga puede provocar un posible directory traversal ../.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/11/2024

Vulnerabilidad en Artifex Ghostscript (CVE-2024-46953)

Fecha de publicación:
10/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en base/gsdevice.c en Artifex Ghostscript anterior a la versión 10.04.0. Un desbordamiento de enteros al analizar la cadena de formato de nombre de archivo (para el nombre de archivo de salida) da como resultado el truncamiento de la ruta y la posible travesía de la ruta y la ejecución del código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/11/2024