Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server 11.7 (CVE-2024-39751)

Fecha de publicación:
06/08/2024
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 11.7 podría permitir a un atacante remoto obtener información confidencial cuando se devuelve un mensaje de error técnico detallado en el navegador. Esta información podría usarse en futuros ataques contra el sistema. IBM X-Force ID: 297429
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/08/2024

Vulnerabilidad en Zscaler Client Connector (CVE-2024-23456)

Fecha de publicación:
06/08/2024
Idioma:
Español
La protección contra manipulaciones se puede desactivar bajo ciertas condiciones sin validación de firma. Esto afecta a Zscaler Client Connector <4.2.0.190 con la función antimanipulación habilitada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/08/2024

Vulnerabilidad en Zscaler Client Connector (CVE-2024-23458)

Fecha de publicación:
06/08/2024
Idioma:
Español
Al copiar archivos de registro de actualización automática individuales, faltaba la verificación del punto de análisis, lo que podría dar lugar a ataques elaborados, lo que podría provocar una escalada de privilegios locales. Este problema afecta a Zscaler Client Connector en Windows <4.2.0.190.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/08/2024

Vulnerabilidad en Zscaler Client Connector (CVE-2024-23460)

Fecha de publicación:
06/08/2024
Idioma:
Español
El proceso Zscaler Updater no valida la firma digital del instalador antes de la ejecución, lo que permite ejecutar código arbitrario localmente. Esto afecta a Zscaler Client Connector en MacOS <4.2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/08/2024

Vulnerabilidad en Zscaler Client Connector (CVE-2024-23464)

Fecha de publicación:
06/08/2024
Idioma:
Español
En ciertos casos, Zscaler Internet Access (ZIA) se puede desactivar mediante comandos de PowerShell con derechos de administrador. Esto afecta a Zscaler Client Connector en Windows <4.2.1
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/08/2024

Vulnerabilidad en Zscaler Client Connector (CVE-2024-23483)

Fecha de publicación:
06/08/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de validación de entrada incorrecta en Zscaler Client Connector en MacOS permite la inyección de comandos del sistema operativo. Este problema afecta a Zscaler Client Connector en MacOS <4.2.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/08/2024

Vulnerabilidad en Client Connector (CVE-2023-28806)

Fecha de publicación:
06/08/2024
Idioma:
Español
Una validación incorrecta de la firma en Zscaler Client Connector en Windows permite a un usuario autenticado desactivar la manipulación. Este problema afecta a Client Connector en Windows <4.2.0.190.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/08/2024

Vulnerabilidad en DataGear (CVE-2024-7552)

Fecha de publicación:
06/08/2024
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en DataGear hasta 5.0.0. Ha sido declarada crítica. La función evaluaVariableExpression del archivo ConversionSqlParamValueMapper.java del componente Data Schema Page es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación conduce a una neutralización inadecuada de elementos especiales utilizados en una declaración del lenguaje de expresión. El ataque se puede lanzar de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-273697.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/08/2024

Vulnerabilidad en K7RKScan.sys en K7 Ultimate Security (CVE-2024-36424)

Fecha de publicación:
06/08/2024
Idioma:
Español
K7RKScan.sys en K7 Ultimate Security anterior a 17.0.2019 permite a los usuarios locales provocar una denegación de servicio (BSOD) debido a una desreferencia de puntero NULL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/03/2025

Vulnerabilidad en Poly Clariti Manager (CVE-2024-41911)

Fecha de publicación:
06/08/2024
Idioma:
Español
Se descubrió una vulnerabilidad en las versiones de firmware hasta 10.10.2.2 en dispositivos Poly Clariti Manager. La falla no neutraliza adecuadamente la entrada durante la generación de una página web.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/10/2024

Vulnerabilidad en Automation Anywhere Automation 360 (CVE-2024-41226)

Fecha de publicación:
06/08/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección CSV en Automation Anywhere Automation 360 versión 21094 permite a los atacantes ejecutar código arbitrario a través de un payload manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/09/2024

Vulnerabilidad en microweber (CVE-2024-40101)

Fecha de publicación:
06/08/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en '/search' en microweber 2.0.15 y anteriores, que permite a atacantes remotos no autenticados inyectar scripts web o HTML arbitrarios a través del parámetro 'palabras clave'.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2025