Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SQL Server Native Client OLE DB Provider (CVE-2024-21303)

Fecha de publicación:
09/07/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución remota de código de SQL Server Native Client OLE DB Provider
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/09/2024

Vulnerabilidad en SQL Server Native Client OLE DB Provider (CVE-2024-21331)

Fecha de publicación:
09/07/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución remota de código de SQL Server Native Client OLE DB Provider
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/01/2025

Vulnerabilidad en SQL Server Native Client OLE DB Provider (CVE-2024-21317)

Fecha de publicación:
09/07/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución remota de código de SQL Server Native Client OLE DB Provider
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/01/2025

Vulnerabilidad en SQL Server Native Client OLE DB Provider (CVE-2024-21308)

Fecha de publicación:
09/07/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución remota de código de SQL Server Native Client OLE DB Provider
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/01/2025

Vulnerabilidad en SQL Server Native Client OLE DB Provider (CVE-2024-20701)

Fecha de publicación:
09/07/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución remota de código de SQL Server Native Client OLE DB Provider.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/08/2024

Vulnerabilidad en FortiAIOps (CVE-2024-27782)

Fecha de publicación:
09/07/2024
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de caducidad de sesión insuficiente [CWE-613] en FortiAIOps versión 2.0.0 pueden permitir a un atacante reutilizar tokens de sesión antiguos robados para realizar operaciones no autorizadas a través de solicitudes manipuladas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/08/2024

Vulnerabilidad en FortiAIOps (CVE-2024-27783)

Fecha de publicación:
09/07/2024
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de Cross Site Request Forgery (CSRF) [CWE-352] en FortiAIOps versión 2.0.0 pueden permitir que un atacante remoto no autenticado realice acciones arbitrarias en nombre de un usuario autenticado engañando a la víctima para que ejecute solicitudes GET maliciosas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/08/2024

Vulnerabilidad en FortiAIOps (CVE-2024-27784)

Fecha de publicación:
09/07/2024
Idioma:
Español
Las vulnerabilidades de exposición múltiple de información confidencial a un actor no autorizado [CWE-200] en FortiAIOps versión 2.0.0 pueden permitir que un atacante remoto autenticado recupere información confidencial del endpoint API o archivos de registro.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/09/2024

Vulnerabilidad en FortiAIOps (CVE-2024-27785)

Fecha de publicación:
09/07/2024
Idioma:
Español
Una neutralización inadecuada de elementos de fórmula en una vulnerabilidad de archivo CSV [CWE-1236] en FortiAIOps versión 2.0.0 puede permitir que un atacante remoto autenticado ejecute comandos arbitrarios en la estación de trabajo de un cliente a través de informes CSV envenenados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/09/2024

Vulnerabilidad en FortiWeb (CVE-2024-33509)

Fecha de publicación:
09/07/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de validación de certificado incorrecta [CWE-295] en FortiWeb 7.2.0 a 7.2.1, 7.0 todas las versiones, 6.4 todas las versiones y 6.3 todas las versiones puede permitir que un atacante remoto y no autenticado en una posición de intermediario descifre y/o alterar el canal de comunicación entre el dispositivo y los diferentes endpoints utilizados para recuperar datos para el firewall de aplicaciones web (WAF).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/09/2024

Vulnerabilidad en FortiPortal (CVE-2024-21759)

Fecha de publicación:
09/07/2024
Idioma:
Español
Una omisión de autorización a través de una clave controlada por el usuario en Fortinet FortiPortal versión 7.2.0 y versiones 7.0.0 a 7.0.6 permite al atacante ver recursos no autorizados a través de solicitudes HTTP o HTTPS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/09/2024

Vulnerabilidad en FortiExtender (CVE-2024-23663)

Fecha de publicación:
09/07/2024
Idioma:
Español
Un control de acceso inadecuado en Fortinet FortiExtender 4.1.1 - 4.1.9, 4.2.0 - 4.2.6, 5.3.2, 7.0.0 - 7.0.4, 7.2.0 - 7.2.4 y 7.4.0 - 7.4.2 permite a un atacante crear usuarios con privilegios elevados a través de una solicitud HTTP manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/09/2024