Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en OpenStack Murano (CVE-2024-29156)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
En OpenStack Murano hasta 16.0.0, cuando se utiliza YAQL anterior a 3.0.0, la extensión MuranoPL del servicio Murano para el lenguaje YAQL no logra sanitizar el entorno proporcionado, lo que genera una posible fuga de información confidencial de la cuenta de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2025

Vulnerabilidad en danielmiessler fabric (CVE-2024-29154)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
danielmiessler fabric hasta 1.3.0 permite installer/client/gui/static/js/index.js XSS debido al mal manejo de internalHTML, como en htmlToPlainText.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/03/2024

Vulnerabilidad en Rocket.Chat.Audit (CVE-2024-29151)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
Rocket.Chat.Audit hasta 5ad78e8 depende de filecachetools, que no existe en PyPI.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/08/2024

Vulnerabilidad en Perl (CVE-2021-47155)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
El módulo Net::IPV4Addr 0.10 para Perl no considera adecuadamente los caracteres cero extraños en una cadena de dirección IP, lo que (en algunas situaciones) permite a los atacantes eludir el control de acceso basado en direcciones IP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/08/2024

Vulnerabilidad en Perl (CVE-2021-47154)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
El módulo Net::CIDR::Lite anterior a 0.22 para Perl no considera adecuadamente los caracteres cero extraños al comienzo de una cadena de dirección IP, lo que (en algunas situaciones) permite a los atacantes eludir el control de acceso basado en direcciones IP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/11/2024

Vulnerabilidad en Perl (CVE-2021-47157)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
El módulo Kossy anterior a 0.60 para Perl permite el secuestro de JSON debido al mal manejo de X-Requested-With.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/11/2024

Vulnerabilidad en Perl (CVE-2021-47156)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
El módulo Net::IPAddress::Util anterior a 5.000 para Perl no considera adecuadamente los caracteres cero extraños en una cadena de dirección IP, lo que (en algunas situaciones) permite a los atacantes eludir el control de acceso basado en direcciones IP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en Perl (CVE-2018-25099)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
En el módulo CryptX anterior a 0.062 para Perl, gcm_decrypt_verify() y chacha20poly1305_decrypt_verify() no verifican la etiqueta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en Android (CVE-2024-28745)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
Existe un problema de exportación incorrecta de los componentes de la aplicación de Android en la aplicación 'ABEMA' para Android anterior a 10.65.0, lo que permite que otra aplicación instalada en el dispositivo del usuario acceda a una URL arbitraria en la aplicación 'ABEMA' para Android a través de Intent. Si se explota esta vulnerabilidad, es posible que se muestre un sitio web arbitrario en la aplicación y, como resultado, el usuario puede convertirse en víctima de un ataque de phishing.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
19/11/2024

Vulnerabilidad en Flusity CMS (CVE-2024-27757)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
Flusity CMS hasta 2.45 permite herramientas/addons_model.php Nombre de galería XSS. El reportero indica que este producto “cesó su desarrollo a partir de febrero de 2024”.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en Siklu TG Terragraph (CVE-2022-47037)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
Los dispositivos Siklu TG Terragraph anteriores a 2.1.1 permiten a los atacantes descubrir credenciales válidas generadas aleatoriamente a través de GetCredentials.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/08/2024

Vulnerabilidad en Tenda AC10 16.03.10.13 (CVE-2024-2581)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en Tenda AC10 16.03.10.13 y clasificada como crítica. Este problema afecta la función fromSetRouteStatic del archivo /goform/SetStaticRouteCfg. La manipulación de la lista de argumentos provoca un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-257081.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/01/2025