Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en open source FreeImage v.3.19.0 [r1909] (CVE-2024-28565)

Fecha de publicación:
20/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en open source FreeImage v.3.19.0 [r1909] permite que un atacante local provoque una denegación de servicio (DoS) a través de la función psdParser::ReadImageData() al leer imágenes en formato PSD.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en open source FreeImage v.3.19.0 [r1909] (CVE-2024-28562)

Fecha de publicación:
20/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en open source FreeImage v.3.19.0 [r1909] permite a un atacante local ejecutar código arbitrario a través del componente Imf_2_2::copyIntoFrameBuffer() al leer imágenes en formato EXR.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en open source FreeImage v.3.19.0 [r1909] (CVE-2024-28564)

Fecha de publicación:
20/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en open source FreeImage v.3.19.0 [r1909] permite que un atacante local provoque una denegación de servicio (DoS) a través de la función Imf_2_2::CharPtrIO::readChars() al leer imágenes en formato EXR.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en open source FreeImage v.3.19.0 [r1909] (CVE-2024-28563)

Fecha de publicación:
20/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en open source FreeImage v.3.19.0 [r1909] permite que un atacante local provoque una denegación de servicio (DoS) a través de la función Imf_2_2::DwaCompressor::Classifier::Classifier() al leer imágenes en formato EXR.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en Standout Color Boxes and Buttons para WordPress (CVE-2024-2474)

Fecha de publicación:
20/03/2024
Idioma:
Español
El complemento Standout Color Boxes and Buttons para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del código abreviado "color-button" del complemento en todas las versiones hasta la 0.7.0 incluida, debido a una desinfección de entrada insuficiente y al escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto permite que atacantes autenticados con permisos de nivel de colaborador y superiores inyecten secuencias de comandos web arbitrarias en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/03/2024

Vulnerabilidad en Campcodes Online Job Finder System 1.0 (CVE-2024-2672)

Fecha de publicación:
20/03/2024
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Campcodes Online Job Finder System 1.0. Ha sido calificada como crítica. Una función desconocida del archivo /admin/user/controller.php es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento UESRID conduce a la inyección SQL. El ataque puede lanzarse de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-257372.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/02/2025

Vulnerabilidad en Campcodes Online Job Finder System 1.0 (CVE-2024-2673)

Fecha de publicación:
20/03/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad ha sido encontrada en Campcodes Online Job Finder System 1.0 y clasificada como crítica. Esto afecta a una parte desconocida del archivo /admin/login.php. La manipulación del argumento user_email conduce a la inyección de SQL. Es posible iniciar el ataque de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-257373.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/02/2025

Vulnerabilidad en Translate WordPress and go Multilingual – Weglot para WordPress (CVE-2024-2124)

Fecha de publicación:
20/03/2024
Idioma:
Español
El complemento Translate WordPress and go Multilingual – Weglot para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del widget/bloque del complemento en todas las versiones hasta la 4.2.5 incluida, debido a una desinfección de entrada insuficiente y al escape de salida en atributos proporcionados por el usuario, como 'className'. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten secuencias de comandos web arbitrarias en páginas que se ejecutarán siempre que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/03/2024

Vulnerabilidad en Elspec G5 (CVE-2024-22079)

Fecha de publicación:
20/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en las versiones 1.1.4.15 y anteriores del registrador de fallas digital Elspec G5. El Directory traversal puede ocurrir a través del mecanismo de descarga de registros del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/04/2025

Vulnerabilidad en Elspec G5 (CVE-2024-22080)

Fecha de publicación:
20/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en las versiones 1.1.4.15 y anteriores del registrador de fallas digital Elspec G5. Durante el análisis del cuerpo XML se pueden producir daños en la memoria no autenticados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/04/2025

Vulnerabilidad en Elspec G5 (CVE-2024-22081)

Fecha de publicación:
20/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en las versiones 1.1.4.15 y anteriores del registrador de fallas digital Elspec G5. Puede producirse corrupción de memoria no autenticada en el mecanismo de análisis de encabezados HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/04/2025

Vulnerabilidad en Elspec G5 (CVE-2024-22082)

Fecha de publicación:
20/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en las versiones 1.1.4.15 y anteriores del registrador de fallas digital Elspec G5. Puede ocurrir una lista de directorios no autenticados: se puede abusar de la interfaz web para que un atacante obtenga una mejor comprensión del sistema operativo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/04/2025