Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Backup Bolt de WordPress (CVE-2023-7236)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
El complemento Backup Bolt de WordPress hasta la versión 1.3.0 es vulnerable a la exposición de la información a través del acceso desprotegido a los registros de depuración. Esto hace posible que atacantes no autenticados recuperen el registro de depuración que puede contener información como errores del sistema que podrían contener información confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en Scalable Vector Graphics (SVG) de WordPress (CVE-2023-7085)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
El complemento Scalable Vector Graphics (SVG) de WordPress hasta la versión 3.4 no sanitiza los archivos SVG cargados, lo que podría permitir a los usuarios con un rol tan bajo como Autor cargar un SVG malicioso que contenga payloads XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en Widget for Social Page Feeds de WordPress (CVE-2024-0973)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
El complemento Widget for Social Page Feeds de WordPress anterior a 6.4 no sanitiza ni escapa a algunas de sus configuraciones, lo que podría permitir a usuarios con privilegios elevados, como el administrador, realizar ataques de Cross-Site Scripting Almacenado incluso cuando la capacidad unfiltered_html no está permitida (por ejemplo, en una configuración multisitio).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en Innovs HR de WordPress (CVE-2024-0858)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
El complemento Innovs HR de WordPress hasta la versión 1.0.3.4 no tiene comprobaciones CSRF en algunos lugares, lo que podría permitir a los atacantes hacer que los usuarios que han iniciado sesión realicen acciones no deseadas a través de ataques CSRF, como agregarlos como empleados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en Enjoy Social Feed plugin for WordPress website de WordPress (CVE-2024-0779)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
El complemento Enjoy Social Feed plugin for WordPress website de WordPress hasta 6.2.2 no tiene autorización ni CSRF en varias funciones vinculadas a admin_init, lo que permite a usuarios no autenticados llamarlos y desvincular cuentas de Instagram de usuarios arbitrarios, por ejemplo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en Buttons Shortcode and Widget de WordPress (CVE-2024-0711)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
El complemento Buttons Shortcode and Widget de WordPress hasta la versión 1.16 no valida ni escapa algunos de sus atributos de shortcode antes de devolverlos a una página/publicación donde está incrustado el shortcode, lo que podría permitir a los usuarios con el rol de colaborador y superior realizar un ataque de Cross-Site Scripting Almacenado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en Tabs Shortcode and Widget de WordPress (CVE-2024-0719)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
El complemento Tabs Shortcode and Widget de WordPress hasta la versión 1.17 no valida ni escapa algunos de sus atributos de shortcode antes de devolverlos a una página/publicación donde está incrustado el shortcode, lo que podría permitir a los usuarios con el rol de colaborador y superior realizar un ataque de Cross-Site Scripting Almacenado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en Astropy (CVE-2023-41334)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
Astropy es un proyecto de astronomía en Python que fomenta la interoperabilidad entre paquetes de astronomía de Python. La versión 5.3.2 del paquete principal de Astropy es vulnerable a la ejecución remota de código debido a una validación de entrada incorrecta en la función `TranformGraph().to_dot_graph`. Un usuario malintencionado puede proporcionar un comando o un archivo de script como valor para el argumento `savelayout`, que se colocará como el primer valor en una lista de argumentos pasados a `subprocess.Popen`. Aunque se generará un error, el comando o script se ejecutará correctamente. La versión 5.3.3 soluciona este problema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/03/2024

Vulnerabilidad en Adobe Experience Manager (CVE-2024-26120)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
Las versiones 6.5.19 y anteriores de Adobe Experience Manager se ven afectadas por una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) Almacenado que un atacante podría aprovechar para inyectar scripts maliciosos en campos de formulario vulnerables. Se puede ejecutar JavaScript malicioso en el navegador de la víctima cuando navega a la página que contiene el campo vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/12/2024

Vulnerabilidad en Adobe Experience Manager (CVE-2024-26124)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
Las versiones 6.5.19 y anteriores de Adobe Experience Manager se ven afectadas por una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) Almacenado que un atacante podría aprovechar para inyectar scripts maliciosos en campos de formulario vulnerables. Se puede ejecutar JavaScript malicioso en el navegador de la víctima cuando navega a la página que contiene el campo vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/12/2024

Vulnerabilidad en Adobe Experience Manager (CVE-2024-26125)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
Las versiones 6.5.19 y anteriores de Adobe Experience Manager se ven afectadas por una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) Almacenado que un atacante podría aprovechar para inyectar scripts maliciosos en campos de formulario vulnerables. Se puede ejecutar JavaScript malicioso en el navegador de la víctima cuando navega a la página que contiene el campo vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/12/2024

Vulnerabilidad en Adobe Experience Manager (CVE-2024-26119)

Fecha de publicación:
18/03/2024
Idioma:
Español
Las versiones 6.5.19 y anteriores de Adobe Experience Manager se ven afectadas por una vulnerabilidad de control de acceso inadecuado que podría provocar una omisión de la función de seguridad. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para eludir las medidas de seguridad y obtener acceso no autorizado. La explotación de este problema no requiere la interacción del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/12/2024