Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Devolutions Server 2023.3.14.0 (CVE-2024-1900)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
La gestión inadecuada de la sesión en el flujo de autenticación del proveedor de identidad en Devolutions Server 2023.3.14.0 y versiones anteriores permite que un usuario autenticado a través de un proveedor de identidad permanezca autenticado después de que su usuario se deshabilite o elimine en el proveedor de identidad, como Okta o Microsoft O365. El usuario permanecerá autenticado hasta que caduque el token del servidor Devolutions.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en Devolutions Server 2023.3.14.0 (CVE-2024-1898)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
El control de acceso inadecuado en la función de notificación en Devolutions Server 2023.3.14.0 y versiones anteriores permite que un usuario con pocos privilegios cambie la configuración de notificaciones configurada por un administrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en Devolutions Server 2023.3.14.0 (CVE-2024-1764)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
La gestión inadecuada de privilegios en el módulo de elevación Justo a tiempo (JIT) en Devolutions Server 2023.3.14.0 y versiones anteriores permite que un usuario continúe usando el privilegio elevado incluso después de su vencimiento en circunstancias específicas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en Concrete CMS (CVE-2024-2179)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
La versión 9 de Concrete CMS anterior a la 9.2.7 es vulnerable a XSS almacenado a través del campo Nombre de un tipo de grupo, ya que no hay validación suficiente de los datos proporcionados por el administrador para ese campo. Un administrador deshonesto podría inyectar código malicioso en el campo Nombre que podría ejecutarse cuando los usuarios visitan la página afectada. El equipo de seguridad de Concrete CMS le dio a esta vulnerabilidad una puntuación CVSS v3.1 de 2.2 con un vector de AV:N/AC:H/PR:H/UI:N/S:U/C:L/I:N/A: N Las versiones concretas inferiores a 9 no incluyen tipos de grupos, por lo que no se ven afectados por esta vulnerabilidad. Gracias a Luca Fuda por informar.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
16/12/2024

Vulnerabilidad en Foxit PDF Reader y PDF Editor (CVE-2024-25858)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
En Foxit PDF Reader anterior a 2024.1 y PDF Editor anterior a 2024.1, la ejecución de código a través de JavaScript podría ocurrir debido a un mensaje emergente no optimizado para que los usuarios revisen los parámetros de los comandos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/05/2025

Vulnerabilidad en ArubaOS (CVE-2024-25612)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Existen vulnerabilidades de inyección de comandos autenticadas en la interfaz de línea de comandos de ArubaOS. La explotación exitosa de estas vulnerabilidades da como resultado la capacidad de ejecutar comandos arbitrarios como usuario privilegiado en el sistema operativo subyacente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/07/2025

Vulnerabilidad en ArubaOS (CVE-2024-25613)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Existen vulnerabilidades de inyección de comandos autenticadas en la interfaz de línea de comandos de ArubaOS. La explotación exitosa de estas vulnerabilidades da como resultado la capacidad de ejecutar comandos arbitrarios como usuario privilegiado en el sistema operativo subyacente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/07/2025

Vulnerabilidad en ArubaOS (CVE-2024-25614)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de eliminación de archivos arbitraria en la CLI utilizada por ArubaOS. La explotación exitosa de esta vulnerabilidad da como resultado la capacidad de eliminar archivos arbitrarios en el sistema operativo subyacente, lo que podría provocar condiciones de denegación de servicio y afectar la integridad del controlador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/07/2025

Vulnerabilidad en Spectrum (CVE-2024-25615)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de denegación de servicio (DoS) no autenticada en el servicio Spectrum al que se accede a través del protocolo PAPI en ArubaOS 8.x. La explotación exitosa de esta vulnerabilidad da como resultado la capacidad de interrumpir el funcionamiento normal del servicio afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/07/2025

Vulnerabilidad en Aruba (CVE-2024-25616)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Aruba ha identificado ciertas configuraciones de ArubaOS que pueden conducir a la divulgación parcial de información confidencial en el proceso de negociación IKE_AUTH. Los escenarios en los que puede ocurrir la divulgación de información potencialmente confidencial son complejos y dependen de factores que escapan al control de los atacantes.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
28/07/2025

Vulnerabilidad en ArubaOS (CVE-2024-1356)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Existen vulnerabilidades de inyección de comandos autenticadas en la interfaz de línea de comandos de ArubaOS. La explotación exitosa de estas vulnerabilidades da como resultado la capacidad de ejecutar comandos arbitrarios como usuario privilegiado en el sistema operativo subyacente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/07/2025

Vulnerabilidad en ArubaOS (CVE-2024-25611)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Existen vulnerabilidades de inyección de comandos autenticadas en la interfaz de línea de comandos de ArubaOS. La explotación exitosa de estas vulnerabilidades da como resultado la capacidad de ejecutar comandos arbitrarios como usuario privilegiado en el sistema operativo subyacente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/07/2025