Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2021-46908)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
En el kernel de Linux, se resolvió la siguiente vulnerabilidad: bpf: use el indicador de permiso correcto para aritmética de los límites con signo mixto Prohibimos agregar escalares desconocidos con límites con signo mixto debido a la mitigación de enmascaramiento de Spectre v1. Por lo tanto, esto también necesita el indicador bypass_spec_v1 en lugar de enable_ptr_leaks.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/04/2024

Vulnerabilidad en Elementor para WordPress (CVE-2024-1698)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
NotificationX: el mejor complemento FOMO, prueba social, ventana emergente de ventas de WooCommerce y barra de notificaciones con el complemento Elementor para WordPress es vulnerable a la inyección SQL a través del parámetro 'tipo' en todas las versiones hasta la 2.8.2 incluida, debido a un escape insuficiente en el parámetro proporcionado por el usuario y falta de preparación suficiente en la consulta SQL existente. Esto hace posible que atacantes no autenticados agreguen consultas SQL adicionales a consultas ya existentes que pueden usarse para extraer información confidencial de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/03/2025

Vulnerabilidad en Thank You Page Customizer for WooCommerce – Increase Your Sales para WordPress (CVE-2024-1686)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
El complemento Thank You Page Customizer for WooCommerce – Increase Your Sales para WordPress, es vulnerable a la falta de autorización e en todas las versiones hasta la 1.1.2 incluida, a través de la función apply_layout debido a una verificación de capacidad faltante. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso a nivel de suscriptor y superior, recuperen datos de pedidos arbitrarios que pueden contener PII.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/01/2025

Vulnerabilidad en Thank You Page Customizer for WooCommerce – Increase Your Sales para WordPress (CVE-2024-1687)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
El complemento Thank You Page Customizer for WooCommerce – Increase Your Sales para WordPress es vulnerable a la ejecución no autorizada de códigos cortos debido a una falta de verificación de capacidad en la función get_text_editor_content() en todas las versiones hasta la 1.1.2 incluida. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso a nivel de suscriptor y superior, ejecuten códigos cortos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/01/2025

Vulnerabilidad en AnythingLLM (CVE-2024-0759)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
Si una instancia de AnythingLLM está alojada en una red interna y al atacado se le concede explícitamente un nivel de permiso de administrador o administrador, podrían vincular IP de resolución interna de otros servicios que estén en la misma red que AnythingLLM. Esto requeriría que el atacante también pudiera adivinar estas IP internas, ya que el rango `/*` no es posible, pero podría ser forzado de forma bruta. Existe el deber de tener cuidado de que otros servicios en la misma red no estén completamente abiertos y accesibles a través de un CuRL simple sin autenticación, ya que no es posible configurar encabezados o acceder a través del recopilador de enlaces.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en Orbit Fox de ThemeIsle para WordPress (CVE-2024-1323)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
El complemento Orbit Fox de ThemeIsle para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del título del widget de cuadrícula de tipo de publicación del complemento en todas las versiones hasta la 2.10.30 incluida, debido a una sanitización de entrada insuficiente y a un escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados con permisos de nivel de colaborador y superiores inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/01/2025

Vulnerabilidad en Mitsubishi Electric Corporation (CVE-2023-7033)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de grupo de recursos insuficiente en la función Ethernet de los módulos de CPU de la serie MELSEC iQ-F de Mitsubishi Electric Corporation permite que un atacante remoto cause una condición de denegación de servicio temporal durante un cierto período de tiempo en la comunicación Ethernet de los productos mediante la realización de un ataque TCP SYN Flood.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/01/2025

Vulnerabilidad en Code-projects Scholars Tracking System 1.0 (CVE-2024-24099)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
Code-projects Scholars Tracking System 1.0 es vulnerable a la inyección SQL en la Actualización de información sobre el estado de empleo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Code-projects Simple Stock System 1.0 (CVE-2024-24095)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
Code-projects Simple Stock System 1.0 es vulnerable a la inyección SQL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Code-projects Computer Book Store 1.0 (CVE-2024-24096)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
Code-projects Computer Book Store 1.0 es vulnerable a la inyección SQL a través de BookSBIN.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en Code-projects Computer Book Store 1.0 (CVE-2024-24100)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
Code-projects Computer Book Store 1.0 es vulnerable a la inyección SQL a través de PublisherID.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en Dynamic Lab Management System en PHP v.1.0 (CVE-2024-22917)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el proyecto Dynamic Lab Management System en PHP v.1.0 permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario a través de un script manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/05/2025