Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Student Enrollment In PHP v1.0 (CVE-2023-41506)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de carga de archivos arbitrarios en la función Actualizar/Editar imagen de perfil del estudiante de Student Enrollment In PHP v1.0 permite a los atacantes ejecutar código arbitrario cargando un archivo PHP manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/05/2025

Vulnerabilidad en diffoscope (CVE-2024-25711)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
diffoscope anterior a 256 permite el directory traversal a través de un nombre de archivo incrustado en un archivo GPG. El contenido de cualquier archivo, como ../.ssh/id_rsa, puede revelarse a un atacante. Esto ocurre porque el valor de la opción gpg --use-embedded-filenames es confiable.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en GL-iNet (CVE-2024-27356)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en ciertos dispositivos GL-iNet. Los atacantes pueden descargar archivos, como registros, mediante comandos, obteniendo potencialmente información crítica del usuario. Esto afecta a MT6000 4.5.5, XE3000 4.4.4, X3000 4.4.5, MT3000 4.5.0, MT2500 4.5.0, AXT1800 4.5.0, AX1800 4.5.0, A1300 4.5.0, S200 4.1.4-0300, X750 4.3.7, SFT1200 4.3.7, XE300 4.3.7, MT1300 4.3.10, AR750 4.3.10, AR750S 4.3.10, AR300M 4.3.10, AR300M16 4.3.10, B1300 4.3.10, MT300N-v2 4.3. 10 , X300B 3.217, S1300 3.216, SF1200 3.216, MV1000 3.216, N300 3.216, B2200 3.216 y X1200 3.203.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/03/2025

Vulnerabilidad en Linksys Router E1700 (CVE-2024-22544)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Linksys Router E1700 versión 1.0.04 (compilación 3), que permite a atacantes autenticados ejecutar código arbitrario a través de la función setDateTime.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/04/2025

Vulnerabilidad en 71CMS v.1.0.0 (CVE-2024-25166)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross Site Scripting en 71CMS v.1.0.0 permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario a través del parámetro de acción uploadfile en el archivo controller.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/05/2025

Vulnerabilidad en PBX Innovaphone (CVE-2024-24720)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en PBX Innovaphone anteriores a dispositivos 14r1. Proporciona diferentes respuestas a las solicitudes entrantes de una manera que revela información a un atacante.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en Linksys Router E1700 1.0.04 (CVE-2024-22543)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Linksys Router E1700 1.0.04 (compilación 3), que permite a atacantes autenticados escalar privilegios a través de una solicitud GET manipulada al URI /goform/* o mediante la función ExportSettings.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/04/2025

Vulnerabilidad en PBX Innovaphone (CVE-2024-24721)

Fecha de publicación:
27/02/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en PBX Innovaphone anteriores a dispositivos 14r1. El formulario de contraseña, utilizado para autenticar, permite un ataque de fuerza bruta a través del cual un atacante puede acceder al panel de administración.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en Niushop B2B2C V5 (CVE-2024-25247)

Fecha de publicación:
26/02/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en /app/api/controller/Store.php en Niushop B2B2C V5 permite a atacantes ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de parámetros de latitud y longitud.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/08/2024

Vulnerabilidad en Minder (CVE-2024-27093)

Fecha de publicación:
26/02/2024
Idioma:
Español
Minder es una plataforma de seguridad de la cadena de suministro de software. En la versión 0.0.31 y anteriores, es posible que un atacante registre un repositorio con un ID ascendente no válido o diferente, lo que hace que Minder informe el repositorio como registrado, pero no solucione ningún cambio futuro que entre en conflicto con la política (porque los webhooks para el repositorio no coinciden con ningún repositorio conocido en la base de datos). Al intentar registrar un repositorio con un ID de repositorio diferente, el proveedor registrado debe tener un administrador en el repositorio nombrado o se producirá un error 404. De manera similar, si el token del proveedor almacenado no tiene acceso al repositorio, las soluciones no se aplicarán correctamente. Por último, parece que las acciones de conciliación no se ejecutan contra repos con este tipo de descalce. Esto parece ser principalmente una posible vulnerabilidad de denegación de servicio. Esta vulnerabilidad está parcheada en la versión 0.20240226.1425+ref.53868a8.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en Niushop B2B2C V5 (CVE-2024-25248)

Fecha de publicación:
26/02/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función orderGoodsDelivery() en Niushop B2B2C V5 permite a atacantes ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro order_id.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en Tenda AC9 v.3.0 (CVE-2024-25751)

Fecha de publicación:
26/02/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en Tenda AC9 v.3.0 con versión de firmware v.15.03.06.42_multi permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario a través de la función fromSetSysTime.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/03/2025