Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Online Flight Booking Management System v1.0 (CVE-2022-46088)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que Online Flight Booking Management System v1.0 contiene una vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) a través del formulario de comentarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/01/2025

Vulnerabilidad en SuperCali (CVE-2024-27627)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad Cross-Site Scripting Reflejado (XSS) en SuperCali versión 1.1.0, que permite a atacantes remotos ejecutar código JavaScript de su elección a través del parámetro email en la página bad_password.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en CMS Made Simple (CVE-2024-27622)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad de ejecución remota de código en el módulo Etiquetas definidas por el usuario de CMS Made Simple versión 2.2.19. Esta vulnerabilidad surge de una sanitización inadecuada de la entrada proporcionada por el usuario en la sección "Código" del módulo. Como resultado, los usuarios autenticados con privilegios administrativos pueden inyectar y ejecutar código PHP arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en CMS Made Simple (CVE-2024-27623)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
CMS Made Simple versión 2.2.19 es vulnerable a la inyección de plantillas del lado del servidor (SSTI). La vulnerabilidad existe dentro del Administrador de Diseño, particularmente al editar Breadcrumbs.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en CMS Made Simple (CVE-2024-27625)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
CMS Made Simple versión 2.2.19 es vulnerable a Cross Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad reside en el módulo Administrador de archivos del panel de administración. Específicamente, el problema surge debido a una sanitización inadecuada de la entrada del usuario en el campo "Nuevo directorio".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en TP-Link Archer AX50 (CVE-2024-2188)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) almacenada en TP-Link Archer AX50 que afecta la versión de firmware 1.0.11 compilación 2022052. Esta vulnerabilidad podría permitir a un atacante no autenticado crear una regla de mapeo de puertos a través de una solicitud SOAP y almacenar un payload de JavaScript malicioso dentro de esa regla, lo que podría resultar en una ejecución de payload de JavaScript cuando se carga la regla.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en ZKSoftware Biometric Security Solutions UFace 5 (CVE-2023-7103)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de omisión de autenticación por debilidad primaria en ZKSoftware Biometric Security Solutions UFace 5 permite la omisión de autenticación. Este problema afecta a UFace 5: hasta 12022024.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en Paquete AiLux imx6 (CVE-2023-45599)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad CWE-646 de "Confianza en el nombre del archivo o la extensión de un archivo suministrado externamente" en la funcionalidad "iec61850" de la aplicación web permite a un atacante autenticado remoto cargar cualquier tipo de archivo arbitrario en el dispositivo. Este problema afecta: Paquete AiLux imx6 inferior a la versión imx6_1.0.7-2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/03/2025

Vulnerabilidad en Django (CVE-2023-5457)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad CWE-1269 de "Producto lanzado en configuración sin lanzamiento" en el framework web Django utilizado por la aplicación web (debido al parámetro de configuración "depuración" establecido en "Verdadero") permite que un atacante remoto no autenticado acceda a información crítica y tenga otros impactos no especificados a la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la aplicación. Este problema afecta: Paquete AiLux imx6 inferior a la versión imx6_1.0.7-2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Paquete AiLux imx6 (CVE-2023-45597)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad CWE-1236 de “Neutralización inadecuada de elementos de fórmula en un archivo CSV” en la funcionalidad “file_configuration” de la aplicación web (relacionada con la función “export_file”) permite a un atacante remoto autenticado inyectar fórmulas arbitrarias dentro de archivos CSV generados. Este problema afecta: Paquete AiLux imx6 inferior a la versión imx6_1.0.7-2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en Paquete AiLux imx6 (CVE-2023-45598)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad CWE-862 de “autorización faltante” en la funcionalidad de “medición” de la aplicación web permite que un atacante remoto no autenticado acceda a información confidencial de medidas. Este problema afecta: Paquete AiLux imx6 inferior a la versión imx6_1.0.7-2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en Paquete AiLux imx6 (CVE-2023-45600)

Fecha de publicación:
05/03/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad CWE-613 de “Caducidad de sesión insuficiente” en la aplicación web, debido a que la cookie de sesión “sessionid” dura dos semanas, facilita los ataques de secuestro de sesión contra las víctimas. Este problema afecta: Paquete AiLux imx6 inferior a la versión imx6_1.0.7-2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/04/2025