Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en WWBN AVideo 15fed957fb (CVE-2023-49810)

Fecha de publicación:
10/01/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de omisión de restricción de intento de inicio de sesión en la funcionalidad checkLoginAttempts de la confirmación maestra de desarrollo de WWBN AVideo 15fed957fb. Una solicitud HTTP especialmente manipulada puede provocar la omisión de captcha, que un atacante puede aprovechar para aplicar fuerza bruta a las credenciales de los usuarios. Un atacante puede enviar una serie de solicitudes HTTP para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/01/2024

Vulnerabilidad en WWBN AVideo 15fed957fb (CVE-2023-49862)

Fecha de publicación:
10/01/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información en la funcionalidad de carga de imágenes aVideoEncoderReceiveImage.json.php de la confirmación maestra de desarrollo de WWBN AVideo 15fed957fb. Una solicitud HTTP especialmente manipulada puede provocar la lectura de archivos arbitrarios. Esta vulnerabilidad se activa mediante el parámetro `downloadURL_gifimage`.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/01/2024

Vulnerabilidad en WWBN AVideo 11.6 y 15fed957fb (CVE-2023-47171)

Fecha de publicación:
10/01/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información en la funcionalidad de ruta de archivo fragmentado aVideoEncoder.json.php de WWBN AVideo 11.6 y la confirmación maestra de desarrollo 15fed957fb. Una solicitud HTTP especialmente manipulada puede provocar la lectura de archivos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/01/2024

Vulnerabilidad en WWBN AVideo 11.6 y 15fed957fb (CVE-2023-47861)

Fecha de publicación:
10/01/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de cross site scripting (xss) en la funcionalidad user name channelBody.php de WWBN AVideo 11.6 y la confirmación maestra de desarrollo 15fed957fb. Una solicitud HTTP especialmente manipulada puede provocar una ejecución arbitraria de Javascript. Un atacante puede hacer que un usuario visite una página web para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/01/2024

Vulnerabilidad en WWBN AVideo 15fed957fb (CVE-2023-47862)

Fecha de publicación:
10/01/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inclusión de archivos local en la funcionalidad getLanguageFromBrowser de la confirmación maestra de desarrollo de WWBN AVideo 15fed957fb. Una solicitud HTTP especialmente manipulada puede provocar la ejecución de código arbitrario. Un atacante puede enviar una serie de solicitudes HTTP para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/01/2024

Vulnerabilidad en WWBN AVideo 11.6 y 3c6bb3ff (CVE-2023-48728)

Fecha de publicación:
10/01/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de cross site scripting (xss) en la funcionalidad functiongetOpenGraph videoName de WWBN AVideo 11.6 y la confirmación maestra de desarrollo 3c6bb3ff. Una solicitud HTTP especialmente manipulada puede provocar una ejecución arbitraria de Javascript. Un atacante puede hacer que un usuario visite una página web para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/01/2024

Vulnerabilidad en WWBN AVideo 15fed957fb (CVE-2023-48730)

Fecha de publicación:
10/01/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de cross site scripting (xss) en la funcionalidad user name de navbarMenuAndLogo.php de la confirmación maestra de desarrollo de WWBN AVideo 15fed957fb. Una solicitud HTTP especialmente manipulada puede provocar una ejecución arbitraria de Javascript. Un atacante puede hacer que un usuario visite una página web para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/01/2024

Vulnerabilidad en fontTools (CVE-2023-45139)

Fecha de publicación:
10/01/2024
Idioma:
Español
fontTools es una librería para manipular fuentes, escrita en Python. El módulo subsetting tiene una vulnerabilidad de inyección de entidades externas XML (XXE) que permite a un atacante resolver entidades arbitrarias cuando se analiza una fuente candidata (fuentes OT-SVG), que contiene una tabla SVG. Esto permite a los atacantes incluir archivos arbitrarios del sistema de archivos en el que se ejecuta fontTools o realizar solicitudes web desde el sistema host. Esta vulnerabilidad ha sido parcheada en la versión 4.43.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/05/2024

Vulnerabilidad en Redis (CVE-2023-41056)

Fecha de publicación:
10/01/2024
Idioma:
Español
Redis es una base de datos en memoria que persiste en el disco. Redis maneja incorrectamente el cambio de tamaño de los búferes de memoria, lo que puede provocar un desbordamiento de enteros que provoca un desbordamiento del montón y una posible ejecución remota de código. Este problema se solucionó en las versiones 7.0.15 y 7.2.4.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/02/2024

Vulnerabilidad en El complemento EventON - WordPress Virtual Event Calendar Plugin para WordPress (CVE-2023-6158)

Fecha de publicación:
10/01/2024
Idioma:
Español
El complemento EventON - WordPress Virtual Event Calendar Plugin para WordPress es vulnerable a modificaciones no autorizadas de datos y pérdida de datos debido a una falta de verificación de capacidad en la función evo_eventpost_update_meta en todas las versiones hasta 4.5.4 (para Pro) y 2.2.7 incluida (gratis). Esto hace posible que atacantes no autenticados actualicen y eliminen metadatos de publicaciones arbitrarias. Tenga en cuenta que ciertos parámetros pueden permitir la inyección de contenido.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/06/2025

Vulnerabilidad en Tenda AX1803 v1.0.0.1 (CVE-2023-51957)

Fecha de publicación:
10/01/2024
Idioma:
Español
Tenda AX1803 v1.0.0.1 contiene un desbordamiento de pila a través del parámetro iptv.stb.mode en la función formGetIptv.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/09/2024

Vulnerabilidad en Tenda AX1803 v1.0.0.1 (CVE-2023-51958)

Fecha de publicación:
10/01/2024
Idioma:
Español
Tenda AX1803 v1.0.0.1 contiene un desbordamiento de pila a través del parámetro iptv.stb.port en la función formGetIptv.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/10/2024