Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en spbu_se_site (CVE-2024-23826)

Fecha de publicación:
29/01/2024
Idioma:
Español
spbu_se_site es el sitio web del Departamento de Programación de Sistemas de la Universidad Estatal de San Petersburgo. Antes del 29/01/2024, al cargar una imagen de avatar, un usuario autenticado puede utilizar intencionalmente un nombre de archivo Unicode grande, lo que provocaría una denegación de servicio del lado del servidor en Windows. Esto se debe a la falta de limitación de la longitud del nombre del archivo y al costoso uso de la normalización Unicode con el formato NFKD en el sistema operativo Windows. Esta vulnerabilidad se solucionó en la versión 2024.01.29.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/02/2024

Vulnerabilidad en Nginx-UI (CVE-2024-23827)

Fecha de publicación:
29/01/2024
Idioma:
Español
Nginx-UI es una interfaz web para administrar configuraciones de Nginx. La función Import Certificate permite la escritura arbitraria en el sistema. La función no verifica si la entrada del usuario proporcionada es una certificación/clave y permite escribir en rutas arbitrarias en el sistema. Es posible aprovechar la vulnerabilidad para ejecutar código remoto sobrescribiendo el archivo de configuración app.ini. La versión 2.0.0.beta.12 solucionó el problema.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/02/2024

Vulnerabilidad en Shanxi Diankeyun Technology NODERP (CVE-2024-1006)

Fecha de publicación:
29/01/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en Shanxi Diankeyun Technology NODERP hasta 6.0.2 y clasificada como crítica. Este problema afecta un procesamiento desconocido del archivo application/index/common.php del componente Cookie Handler. La manipulación del argumento Nod_User_Id/Nod_User_Token conduce a una autenticación incorrecta. El ataque puede iniciarse de forma remota. La explotación ha sido divulgada al público y puede utilizarse. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-252275. NOTA: Se contactó primeramente con el proveedor sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en SourceCodester Employee Management System 1.0 (CVE-2024-1007)

Fecha de publicación:
29/01/2024
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en SourceCodester Employee Management System 1.0. Ha sido clasificada como crítica. Una función desconocida del archivo edit_profile.php es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento txtfullname conduce a la inyección de SQL. Es posible lanzar el ataque de forma remota. La explotación ha sido divulgada al público y puede utilizarse. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-252276.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en SourceCodester Employee Management System 1.0 (CVE-2024-1008)

Fecha de publicación:
29/01/2024
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en SourceCodester Employee Management System 1.0. Ha sido declarada crítica. Una función desconocida del archivo edit-photo.php del componente Profile Page es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación conduce a una carga sin restricciones. El ataque se puede lanzar de forma remota. La explotación ha sido divulgada al público y puede utilizarse. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-252277.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en Totolink N200RE 9.3.5u.6139_B20201216 (CVE-2024-1003)

Fecha de publicación:
29/01/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en Totolink N200RE 9.3.5u.6139_B20201216 y clasificada como crítica. La función setLanguageCfg del archivo /cgi-bin/cstecgi.cgi es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento lang provoca un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria. El ataque puede lanzarse de forma remota. La explotación ha sido divulgada al público y puede utilizarse. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-252272. NOTA: Se contactó primeramente con el proveedor sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en Totolink N200RE 9.3.5u.6139_B20201216 (CVE-2024-1004)

Fecha de publicación:
29/01/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en Totolink N200RE 9.3.5u.6139_B20201216 y clasificada como crítica. Esto afecta a la función loginAuth del archivo /cgi-bin/cstecgi.cgi. La manipulación del argumento http_host provoca un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria. Es posible iniciar el ataque de forma remota. La explotación ha sido divulgada al público y puede utilizarse. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-252273. NOTA: Se contactó primeramente con el proveedor sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en Shanxi Diankeyun Technology NODERP (CVE-2024-1005)

Fecha de publicación:
29/01/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad ha sido encontrada en Shanxi Diankeyun Technology NODERP hasta 6.0.2 y clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a código desconocido del archivo /runtime/log. La manipulación conduce a archivos o directorios accesibles. El ataque se puede iniciar de forma remota. La explotación ha sido divulgada al público y puede utilizarse. VDB-252274 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad. NOTA: Se contactó primeramente con el proveedor sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en El complemento de WordPress WP Plugin Lister (CVE-2023-6503)

Fecha de publicación:
29/01/2024
Idioma:
Español
El complemento de WordPress WP Plugin Lister hasta la versión 2.1.0 no tiene verificación CSRF en algunos lugares y le falta sanitización y escape, lo que podría permitir a los atacantes hacer que el administrador registrado agregue payloads XSS almacenados a través de un ataque CSRF.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/09/2024

Vulnerabilidad en El complemento de WordPress Site Notes (CVE-2023-6633)

Fecha de publicación:
29/01/2024
Idioma:
Español
El complemento de WordPress Site Notes hasta la versión 2.0.0 no tiene comprobaciones CSRF en algunas de sus funcionalidades, lo que podría permitir a los atacantes hacer que los usuarios que han iniciado sesión realicen acciones no deseadas, como eliminar notas administrativas, a través de ataques CSRF.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/08/2024

Vulnerabilidad en El complemento Page Builder: Pagelayer de WordPress (CVE-2023-5124)

Fecha de publicación:
29/01/2024
Idioma:
Español
El complemento Page Builder: Pagelayer de WordPress anterior a 1.8.0 no impide que atacantes con privilegios de administrador inserten JavaScript malicioso dentro del código de encabezado o pie de página de una publicación, incluso cuando unfiltered_html no está permitido, como en configuraciones de WordPress de múltiples sitios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/05/2025

Vulnerabilidad en El complemento de WordPress Restrict Usernames Emails Characters (CVE-2023-6165)

Fecha de publicación:
29/01/2024
Idioma:
Español
El complemento de WordPress Restrict Usernames Emails Characters anterior a 3.1.4 no sanitiza ni escapa a algunas de sus configuraciones, lo que podría permitir a usuarios con altos privilegios, como el administrador, realizar ataques de cross site scripting incluso cuando unfiltered_html no está permitido.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/05/2025