Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PHPGurukul Online Marriage Registration System 1.0 (CVE-2025-4927)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en PHPGurukul Online Marriage Registration System 1.0. Se ha clasificado como crítica. Afecta una parte desconocida del archivo /admin/between-dates-application-report.php. La manipulación del argumento fromdate/todate provoca una inyección SQL. Es posible iniciar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Car Rental Project 1.0 (CVE-2025-4926)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en PHPGurukul Car Rental Project 1.0, clasificada como crítica. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /admin/post-avehical.php. La manipulación del argumento img1/img2/img3/img4/img5 permite la carga sin restricciones. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en a-blog cms (CVE-2025-41429)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
Varias versiones de a-blog cms neutralizan los registros incorrectamente. Si se explota esta vulnerabilidad con CVE-2025-36560, un atacante remoto no autenticado podría secuestrar la sesión de un usuario legítimo.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
19/05/2025

Vulnerabilidad en SourceCodester Client Database Management System 1.0 (CVE-2025-4924)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en SourceCodester Client Database Management System 1.0. Se ve afectada una función desconocida del archivo /user_void_transaction.php. La manipulación del argumento order_id provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Daily Expense Tracker System 1.1 (CVE-2025-4925)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en PHPGurukul Daily Expense Tracker System 1.1, clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /expense-monthwise-reports-detailed.php. La manipulación del argumento fromdate/todate provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en a-blog CMS (CVE-2025-27566)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Path Traversal en versiones de a-blog CMS anteriores a la 3.1.43 y a la 3.0.47. Se trata de un problema con la validación de rutas insuficiente en la función de copia de seguridad, y su explotación requiere privilegios de administrador. Si se explota esta vulnerabilidad, un atacante remoto autenticado con privilegios de administrador podría obtener o eliminar cualquier archivo del servidor.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
19/05/2025

Vulnerabilidad en a-blog CMS (CVE-2025-32999)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de cross-site scripting en versiones de a-blog CMS anteriores a la 3.1.43 y a la 3.0.47. Este problema se presenta en un campo específico de la pantalla de edición de entradas y su explotación requiere privilegios de colaborador o de nivel superior. Si se explota esta vulnerabilidad, se podría ejecutar un script arbitrario en el navegador web del usuario que inicia sesión en el producto.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
19/05/2025

Vulnerabilidad en a-blog cms (CVE-2025-36560)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de server-side request forgery en varias versiones de a-blog cms. Si se explota, un atacante remoto no autenticado podría acceder a información confidencial mediante el envío de una solicitud especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
19/05/2025

Vulnerabilidad en V-SFT v6.2.5.0 (CVE-2025-47756)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
V-SFT v6.2.5.0 y versiones anteriores presentan un problema de lectura fuera de los límites en la función VS6EditData!CGamenDataRom::set_mr400_strc. Abrir archivos V7 o V8 especialmente manipulados puede provocar un bloqueo, la divulgación de información y la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
19/05/2025

Vulnerabilidad en V-SFT v6.2.5. (CVE-2025-47757)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
V-SFT v6.2.5.0 y versiones anteriores presentan un problema de lectura fuera de los límites en la función VS6MemInIF.dll!set_plc_type_default. Abrir archivos V7 o V8 especialmente manipulados puede provocar un bloqueo, la divulgación de información y la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
19/05/2025

Vulnerabilidad en V-SFT v6.2.5.0 (CVE-2025-47758)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
V-SFT v6.2.5.0 y versiones anteriores presentan un problema de desbordamiento de búfer basado en pila en la función VS6File!CTxSubFile::get_ProgramFile_name. Abrir archivos V7 o V8 especialmente manipulados puede provocar un bloqueo, la divulgación de información y la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
19/05/2025

Vulnerabilidad en V-SFT v6.2.5.0 (CVE-2025-47759)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
V-SFT v6.2.5.0 y versiones anteriores presentan un problema de desbordamiento de búfer basado en pila en la función VS6ComFile!CV7BaseMap::WriteV7DataToRom. Abrir archivos V7 o V8 especialmente manipulados puede provocar un bloqueo, la divulgación de información y la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
19/05/2025