Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PHPGurukul Nipah Virus Testing Management System 1.0 (CVE-2023-6465)

Fecha de publicación:
02/12/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en PHPGurukul Nipah Virus Testing Management System 1.0. Ha sido clasificada como problemática. Una parte desconocida del archivologging-user-testing.php afecta a una parte desconocida. La manipulación del argumento número de registro conduce a cross-site scripting. Es posible iniciar el ataque de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-246615.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en SourceCodester User Registration and Login System 1.0 (CVE-2023-6464)

Fecha de publicación:
02/12/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en SourceCodester User Registration and Login System 1.0 y clasificada como crítica. Una función desconocida del archivo /endpoint/add-user.php es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento usuario conduce a la inyección SQL. El ataque puede lanzarse de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. VDB-246614 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en Dell Rugged Control Center (CVE-2023-39257)

Fecha de publicación:
02/12/2023
Idioma:
Español
Dell Rugged Control Center, versión anterior a la 4.7, contiene una vulnerabilidad de control de acceso inadecuado. Un usuario estándar malicioso local podría explotar esta vulnerabilidad para modificar el contenido de una carpeta no segura cuando se realiza la reparación de la instalación del producto, lo que provocaría una escalada de privilegios en el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/12/2023

Vulnerabilidad en Dell Rugged Control Center (CVE-2023-39256)

Fecha de publicación:
02/12/2023
Idioma:
Español
Dell Rugged Control Center, versión anterior a 4.7, contiene una vulnerabilidad de control de acceso inadecuado. Un usuario estándar malicioso local podría explotar esta vulnerabilidad para modificar el contenido de una carpeta no segura durante la instalación y actualización del producto, lo que provocaría una escalada de privilegios en el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/12/2023

Vulnerabilidad en InteraXon Muse 2 (CVE-2023-49914)

Fecha de publicación:
02/12/2023
Idioma:
Español
Los dispositivos InteraXon Muse 2 permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (informe incorrecto de la aplicación Muse de un estado de meditación tranquilo y excepcional) a través de una portadora de RF de 480 MHz que está modulada por una onda cerebral "falsa", también conocida como un ataque Brain-Hack. Por ejemplo, la aplicación Muse no muestra la recepción de una portadora de RF potente y alerta al usuario de que un informe puede ser engañoso si esta portadora ha sido modulada por una señal de baja frecuencia.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/12/2023

Vulnerabilidad en SourceCodester User Registration and Login System 1.0 (CVE-2023-6463)

Fecha de publicación:
01/12/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en SourceCodester User Registration and Login System 1.0 y se clasificó como problemática. Una función desconocida del archivo /endpoint/add-user.php es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento first_name conduce a cross-site scripting. El ataque se puede lanzar de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-246613.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en TOTOLINK X6000R_Firmware V9.4.0cu.852_B20230719 (CVE-2023-48801)

Fecha de publicación:
01/12/2023
Idioma:
Español
En TOTOLINK X6000R_Firmware V9.4.0cu.852_B20230719, la función del archivo shttpd sub_415534 obtiene campos del front-end, los conecta a través de la función snprintf y los pasa a la función CsteSystem, lo que genera una vulnerabilidad de ejecución de comandos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/12/2023

Vulnerabilidad en NettyRpc v1.2 (CVE-2023-48886)

Fecha de publicación:
01/12/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de deserialización en NettyRpc v1.2 permite a los atacantes ejecutar comandos arbitrarios enviando una solicitud RPC manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/10/2024

Vulnerabilidad en Jupiter v1.3.1 (CVE-2023-48887)

Fecha de publicación:
01/12/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de deserialización en Jupiter v1.3.1 permite a los atacantes ejecutar comandos arbitrarios enviando una solicitud RPC manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/12/2023

Vulnerabilidad en PostHog (CVE-2023-46746)

Fecha de publicación:
01/12/2023
Idioma:
Español
PostHog proporciona análisis de productos de código abierto, grabación de sesiones, marcado de funciones y pruebas A/B que usted mismo puede alojar. En Posthog se encontró server-side request forgery (SSRF), que sólo puede ser explotada por usuarios autenticados. Posthog no verificó si una URL era local al habilitar los webhooks, lo que permitió a los usuarios autenticados falsificar una solicitud POST. Esta vulnerabilidad se solucionó en `22bd5942` y se incluirá en versiones posteriores. No se conocen workarounds para esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/12/2023

Vulnerabilidad en Collabora Online (CVE-2023-48314)

Fecha de publicación:
01/12/2023
Idioma:
Español
Collabora Online es una suite ofimática colaborativa en línea basada en la tecnología LibreOffice. Los usuarios de Nextcloud con la aplicación CODE Server incorporada de Collabora Online pueden ser vulnerables a ataques a través de proxy.php. Esta vulnerabilidad se ha corregido en Collabora Online - Servidor CODE integrado (richdocumentscode) versión 23.5.403. Se recomienda a los usuarios que actualicen. No se conocen workarounds para esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/12/2023

Vulnerabilidad en Uptime Kuma (CVE-2023-49276)

Fecha de publicación:
01/12/2023
Idioma:
Español
Uptime Kuma es una herramienta de monitoreo autohospedada de código abierto. En las versiones afectadas, el elemento Google Analytics es vulnerable a la inyección de atributos que conduce a Cross-Site-Scripting (XSS). Dado que la interfaz de estado personalizada puede establecer un ID de Google Analytics independiente y la plantilla no ha sido sanitizada, aquí existe una vulnerabilidad de inyección de atributos, que puede provocar ataques XSS. Esta vulnerabilidad se ha solucionado en el commit `f28dccf4e` que se incluye en la versión 1.23.7. Se recomienda a los usuarios que actualicen. No se conocen workarounds para esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/12/2023