Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2025-37890)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
En el kernel de Linux, se ha resuelto la siguiente vulnerabilidad: net_sched: hfsc: corrige una vulnerabilidad UAF en la clase con netem como qdisc hijo Como se describe en el informe de Gerrard [1], tenemos un caso UAF cuando una clase hfsc tiene una qdisc hijo netem. El quid de la cuestión es que hfsc asume que la comprobación de cl->qdisc->q.qlen == 0 garantiza que no ha insertado la clase en vttree o eltree (lo que no es cierto para el caso de duplicado de netem). Este parche comprueba la variable de clase n_active para asegurarse de que el código no inserte la clase en vttree o eltree dos veces, atendiendo al caso reentrante. [1] https://lore.kernel.org/netdev/CAHcdcOm+03OD2j6R0=YHKqmy=VgJ8xEOKuP6c7mSgnp-TEJJbw@mail.gmail.com/
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en FCGI para Perl (CVE-2025-40907)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Las versiones 0.44 a 0.82 de FCGI para Perl incluyen una versión vulnerable de la librería FastCGI fcgi2 (también conocida como fcgi). Esta librería está afectada por CVE-2025-23016, lo que provoca un desbordamiento de enteros (y el consiguiente desbordamiento del búfer en el montón) mediante valores nameLen o valueLen manipulados en los datos del socket IPC. Esto ocurre en ReadParams de fcgiapp.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/07/2025

Vulnerabilidad en seaweedfs v3.68 (CVE-2024-40120)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que seaweedfs v3.68 contiene una vulnerabilidad de inyección SQL a través del componente /abstract_sql/abstract_sql_store.go.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/06/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Online Course Registration 3.1 (CVE-2025-4771)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en PHPGurukul Online Course Registration 3.1. La vulnerabilidad afecta a una función desconocida del archivo /admin/course.php. La manipulación del argumento coursecode provoca una inyección SQL. Es posible ejecutar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Online Course Registration 3.1 (CVE-2025-4772)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en PHPGurukul Online Course Registration 3.1, clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /admin/department.php. La manipulación del argumento "department" provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Park Ticketing Management System 2.0 (CVE-2025-4770)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en PHPGurukul Park Ticketing Management System 2.0. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /view-normal-ticket.php. La manipulación del argumento viewid provoca una inyección SQL. El ataque podría iniciarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
05/06/2025

Vulnerabilidad en Icewarp Mail Server (CVE-2025-40631)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de encabezado de host HTTP en Icewarp Mail Server que afecta a la versión 11.4.0. Al modificar el encabezado de host y añadir un payload, se puede ejecutar código JavaScript arbitrario al cargar la página. El usuario debe interactuar con un enlace malicioso para ser redirigido.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
16/05/2025

Vulnerabilidad en Icewarp Mail Server (CVE-2025-40632)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Cross-site scripting (XSS) en Icewarp Mail Server que afectan a la versión 11.4.0. Esta vulnerabilidad permite a un atacante modificar la cookie "lastLogin" con código JavaScript malicioso que se ejecutará al renderizar la página.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
16/05/2025

Vulnerabilidad en CBEWIN Anytxt Searcher 1.3.1128.0 (CVE-2025-4769)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en CBEWIN Anytxt Searcher 1.3.1128.0. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo ATService.exe. La manipulación genera una ruta de búsqueda incontrolada. El ataque debe abordarse localmente. Es un ataque de complejidad bastante alta. Parece difícil de explotar.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
16/05/2025

Vulnerabilidad en IceWarp Mail Server (CVE-2025-40630)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en IceWarp Mail Server que afecta a la versión 11.4.0. Esta vulnerabilidad permite a un atacante redirigir a un usuario a cualquier dominio enviándole una URL maliciosa, por ejemplo, "https://icewarp.domain.com///%2e%2e" https://icewarp.domain.com///%2e%2e". Esta vulnerabilidad se ha probado en Firefox.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/05/2025

Vulnerabilidad en feng_ha_ha/megagao ssm-erp y production_ssm 1.0 (CVE-2025-4768)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad crítica en feng_ha_ha/megagao ssm-erp y production_ssm 1.0. Esta afecta a la función uploadPicture del archivo PictureServiceImpl.java. La manipulación del argumento File permite la carga sin restricciones. Es posible iniciar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Este producto se distribuye con dos nombres completamente diferentes.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/05/2025

Vulnerabilidad en defog-ai introspect (CVE-2025-4767)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en defog-ai introspect hasta la versión 0.1.4. Se ha clasificado como crítica. Este problema afecta a la función test_custom_tool del archivo introspect/backend/integration_routes.py del componente Test Endpoint. La manipulación del argumento input_model provoca la inyección de código. Es obligatorio realizar ataques locales. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/05/2025