Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en docconv (CVE-2022-4741)

Fecha de publicación:
25/12/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en docconv hasta 1.2.0 y clasificada como problemática. Este problema afecta la función ConvertDocx/ConvertODT/ConvertPages/ConvertXML/XMLToText. La manipulación conduce a una asignación de memoria incontrolada. El ataque puede iniciarse de forma remota. La actualización a la versión 1.2.1 puede solucionar este problema. El nombre del parche es 42bcff666855ab978e67a9041d0cdea552f20301. Se recomienda actualizar el componente afectado. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-216779.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en SourceCodester Blood Bank Management System 1.0 (CVE-2022-4737)

Fecha de publicación:
25/12/2022
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en SourceCodester Blood Bank Management System 1.0. Ha sido calificada como crítica. Este problema afecta un procesamiento desconocido del archivo login.php. La manipulación del argumento nombre de usuario/contraseña conduce a la inyección de SQL. El ataque puede iniciarse de forma remota. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-216773.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en Venganzas del Pasado (CVE-2022-4736)

Fecha de publicación:
25/12/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en Venganzas del Pasado y clasificada como problemática. Una función desconocida es afectada por este problema. La manipulación del argumento the_title conduce a Cross-Site Scripting (XSS). El ataque puede lanzarse de forma remota. El nombre del parche es 62339b2ec445692c710b804bdf07aef4bd247ff7. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. VDB-216770 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en styler_praat_scripts (CVE-2021-4280)

Fecha de publicación:
25/12/2022
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en styler_praat_scripts. Ha sido clasificada como problemática. Una función desconocida del archivo file_segmenter.praat del componente Slash Handler es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación conduce a la denegación del servicio. Es posible lanzar el ataque de forma remota. El nombre del parche es 0cad44aa4a3eb0ecdba071c10eaff16023d8b35f. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-216780.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en FreePBX cdr 14.0 (CVE-2020-36630)

Fecha de publicación:
25/12/2022
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en FreePBX cdr 14.0. Ha sido clasificada como crítica. Esto afecta a la función ajaxHandler del archivo ucp/Cdr.class.php. La manipulación del límite/desplazamiento del argumento conduce a la inyección de SQL. La actualización a la versión 14.0.5.21 puede solucionar este problema. El nombre del parche es f1a9eea2dfff30fb99d825bac194a676a82b9ec8. Se recomienda actualizar el componente afectado. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-216771.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en barronwaffles dwc_network_server_emulator (CVE-2020-36631)

Fecha de publicación:
25/12/2022
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en barronwaffles dwc_network_server_emulator. Ha sido declarada crítica. Esta vulnerabilidad afecta a la función update_profile del archivo gamespy/gs_database.py. La manipulación del argumento nombre/apellido conduce a la inyección SQL. El ataque se puede iniciar de forma remota. El nombre del parche es f70eb21394f75019886fbc2fb536de36161ba422. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-216772.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en hughsk flat (CVE-2020-36632)

Fecha de publicación:
25/12/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en hughsk flat hasta 5.0.0 y clasificada como crítica. Esto afecta a la función desacoplar del archivo index.js. La manipulación conduce a una modificación controlada inadecuadamente de los atributos del prototipo del objeto ("contaminación del prototipo"). Es posible iniciar el ataque de forma remota. La actualización a la versión 5.0.1 puede solucionar este problema. El nombre del parche es 20ef0ef55dfa028caddaedbcb33efbdb04d18e13. Se recomienda actualizar el componente afectado. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-216777.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en SourceCodester Blood Bank Management System 1.0 (CVE-2022-4738)

Fecha de publicación:
25/12/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad ha sido encontrada en SourceCodester Blood Bank Management System 1.0 y clasificada como problemática. Una función desconocida del archivo index.php?page=users del componente User Registration Handler es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento Nombre conduce a Cross-Site Scripting (XSS). Es posible lanzar el ataque de forma remota. VDB-216774 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en Starcounter-Jack JSON-Patch (CVE-2021-4279)

Fecha de publicación:
25/12/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad ha sido encontrada en Starcounter-Jack JSON-Patch hasta 3.1.0 y clasificada como problemática. Esta vulnerabilidad afecta a código desconocido. La manipulación conduce a una modificación controlada inadecuadamente de los atributos del prototipo del objeto ("contaminación del prototipo"). El ataque se puede iniciar de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. La actualización a la versión 3.1.1 puede solucionar este problema. El nombre del parche es 7ad6af41eabb2d799f698740a91284d762c955c9. Se recomienda actualizar el componente afectado. VDB-216778 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en enlightenment_sys en Enlightenment (CVE-2022-37706)

Fecha de publicación:
25/12/2022
Idioma:
Español
enlightenment_sys en Enlightenment anterior a 0.25.4 permite a los usuarios locales obtener privilegios porque es setuid root, y la función de librería del sistema maneja mal los nombres de ruta que comienzan con una subcadena /dev/..
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/01/2023

Vulnerabilidad en Intelbras WiFiber 120AC inMesh (CVE-2022-40005)

Fecha de publicación:
25/12/2022
Idioma:
Español
Intelbras WiFiber 120AC inMesh anterior a 1-1-220826 permite la inyección de comandos por parte de usuarios autenticados, como lo demuestran los URI /boaform/formPing6 y /boaform/formTracert para ping y traceroute.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/01/2023

Vulnerabilidad en Squid (CVE-2022-41317)

Fecha de publicación:
25/12/2022
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Squid 4.9 a 4.17 y 5.0.6 a 5.6. Debido al manejo inconsistente de los URI internos, puede haber exposición de información confidencial sobre los clientes que usan el proxy a través de una solicitud HTTPS a una URL del administrador de caché interno. Esto se solucionó en 5.7.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2023