Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en OpenSearch (CVE-2022-41917)

Fecha de publicación:
16/11/2022
Idioma:
Español
OpenSearch es un fork de código abierto impulsada por la comunidad de Elasticsearch y Kibana. OpenSearch permite a los usuarios especificar un archivo local al definir analizadores de texto para procesar datos para el análisis de texto. Un problema en la implementación de esta característica permite que ciertas consultas especialmente manipuladas devuelvan una respuesta que contiene la primera línea de texto de archivos arbitrarios. La lista de archivos potencialmente afectados se limita a archivos de texto con permisos de lectura permitidos en la configuración de políticas de Java Security Manager. Las versiones 1.3.7 y 2.4.0 de OpenSearch contienen una solución para este problema. Se recomienda a los usuarios que actualicen. No se conocen workarounds para este problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2023

Vulnerabilidad en HashiCorp Consul y Consul Enterprise (CVE-2022-3920)

Fecha de publicación:
16/11/2022
Idioma:
Español
HashiCorp Consul y Consul Enterprise 1.13.0 hasta 1.13.3 no filtran los nodos y servicios importados del filtrado de clústeres para los endpoints HTTP o RPC utilizados por la interfaz de usuario. Se corrigió en la versión 1.14.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/11/2022

Vulnerabilidad en OpenSearch (CVE-2022-41918)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
OpenSearch es un fork de código abierto impulsado por la comunidad de Elasticsearch y Kibana. Existe un problema con la implementación de reglas de control de acceso detalladas (seguridad a nivel de documento, seguridad a nivel de campo y enmascaramiento de campo) donde no se aplican correctamente a los índices que respaldan los flujos de datos que potencialmente conducen a una autorización de acceso incorrecta. OpenSearch 1.3.7 y 2.4.0 contienen un parche para este problema. Se recomienda a los usuarios que actualicen. No se conocen workarounds para este problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/06/2023

Vulnerabilidad en Heimdal (CVE-2022-41916)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Heimdal es una implementación de ASN.1/DER, PKIX y Kerberos. Las versiones anteriores a la 7.7.1 son vulnerables a una vulnerabilidad de denegación de servicio en la biblioteca de validación de certificados PKI de Heimdal, lo que afecta a KDC (a través de PKINIT) y kinit (a través de PKINIT), así como a cualquier aplicación de terceros que utilice libhx509 de Heimdal. Los usuarios deben actualizar a Heimdal 7.7.1 o 7.8. No se conocen workarounds para este problema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/10/2023

Vulnerabilidad en phpservermon (CVE-2021-4241)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en phpservermon y clasificada como problemática. La función setUserLoggedIn del archivo src/psm/Service/User.php es afectada por la vulnerabilidad. La manipulación conduce al uso de un algoritmo predecible en un generador de números aleatorios. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El nombre del parche es bb10a5f3c68527c58073258cb12446782d223bc3. Se recomienda aplicar el parche para solucionar este problema. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-213744.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en phpservermon (CVE-2021-4240)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en phpservermon y clasificada como problemática. Esto afecta a la función generatePasswordResetToken del archivo src/psm/Service/User.php. La manipulación conduce al uso de un algoritmo predecible en un generador de números aleatorios. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El nombre del parche es 3daa804d5f56c55b3ae13bfac368bb84ec632193. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-213717.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en WBCE CMS (CVE-2022-4006)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en WBCE CMS y clasificada como problemática. La función incrementar_attempts del archivo wbce/framework/class.login.php del componente Header Handler es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento X-Forwarded-For conduce a una restricción inadecuada de intentos de autenticación excesivos. El ataque puede lanzarse de forma remota. El nombre del parche es d394ba39a7bfeb31eda797b6195fd90ef74b2e75. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-213716.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en ZoneMinder 1.36.12 (CVE-2022-30768)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Un problema de Cross Site Scripting (XSS) almacenado en ZoneMinder 1.36.12 permite a un atacante ejecutar código HTML o JavaScript a través del campo Nombre de Usuario cuando un Administrador (o usuarios no Administradores que pueden ver a otros usuarios conectados a la plataforma) hacen clic en Cerrar Sesión. NOTA: esto existe en versiones posteriores a CVE-2019-7348 y requiere un método de ataque diferente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/04/2025

Vulnerabilidad en ZoneMinder (CVE-2022-30769)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
La fijación de sesiones existe en ZoneMinder hasta la versión 1.36.12, ya que un atacante puede envenenar una cookie de sesión para el siguiente usuario que haya iniciado sesión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/04/2025

Vulnerabilidad en NvmExpressDxe (CVE-2022-29278)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Las comprobaciones de puntero incorrectas dentro del controlador NvmExpressDxe pueden permitir la manipulación de SMRAM y la memoria del sistema operativo. Las comprobaciones de puntero incorrectas dentro del controlador NvmExpressDxe pueden permitir la manipulación de la memoria SMRAM y del sistema operativo. Insyde descubrió este problema durante la revisión de seguridad. Corregido en: Kernel 5.1: Versión 05.17.23 Kernel 5.2: Versión 05.27.23 Kernel 5.3: Versión 05.36.23 Kernel 5.4: Versión 05.44.23 Kernel 5.5: Versión 05.52.23 https://www.insyde.com/security- compromiso/SA-2022061
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/04/2025

Vulnerabilidad en SdHostDriver y SdMmcDevice (CVE-2022-29279)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
El uso de un puntero que no es de confianza permite alterar la SMRAM y la memoria del sistema operativo en SdHostDriver y SdMmcDevice. El uso de un puntero que no es de confianza permite alterar la SMRAM y la memoria del sistema operativo en SdHostDriver y SdMmcDevice. Insyde descubrió este problema durante la revisión de seguridad. Se solucionó en: Kernel 5.0: versión 05.09.17 Kernel 5.1: versión 05.17.17 Kernel 5.2: versión 05.27.17 Kernel 5.3: versión 05.36.17 Kernel 5.4: versión 05.44.17 Kernel 5.5: versión 05.52.17 https:/ /www.insyde.com/security-pledge/SA-2022062
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/04/2025

Vulnerabilidad en Funciones SMI en AhciBusDxe (CVE-2022-29276)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Las funciones SMI en AhciBusDxe utilizan entradas que no son de confianza, lo que provoca una corrupción de la SMRAM. Las funciones SMI en AhciBusDxe utilizan entradas que no son de confianza, lo que provoca corrupción de SMRAM. Insyde descubrió este problema durante la revisión de seguridad. Se solucionó en: <br /> Kernel 5.0: versión 05.09.18 <br /> Kernel 5.1: versión 05.17.18 <br /> Kernel 5.2: versión 05.27.18 <br /> Kernel 5.3: versión 05.36.18 <br /> Kernel 5.4: versión 05.44.18 <br /> Kernel 5.5: versión 05.52.18 <br /> https:/ /www.insyde.com/security-pledge/SA-2022059
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/04/2025