Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Polarion (CVE-2024-51446)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Polarion V2310 (todas las versiones) y Polarion V2404 (todas las versiones anteriores a V2404.4). La función de carga de archivos de la aplicación afectada depura incorrectamente los archivos XML. Esto podría permitir que un atacante remoto autenticado realice un ataque de Cross-Site Scripting almacenados mediante la carga de archivos XML especialmente manipulados que posteriormente son descargados y vistos por otros usuarios de la aplicación.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en Polarion (CVE-2024-51447)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Polarion V2310 (todas las versiones) y Polarion V2404 (todas las versiones anteriores a V2404.2). La implementación de inicio de sesión de la aplicación afectada presenta una vulnerabilidad de discrepancia de respuesta observable al validar nombres de usuario. Esto podría permitir que un atacante remoto no autenticado distinga entre nombres de usuario válidos e inválidos.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en Desigo CC (CVE-2024-23815)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Desigo CC (todas las versiones si se permite el acceso desde clientes instalados al servidor de Desigo CC desde redes fuera de una zona de alta protección). La aplicación de servidor afectada no autentica solicitudes específicas del cliente. La modificación del binario del cliente podría permitir que un atacante remoto no autenticado ejecute consultas SQL arbitrarias en la base de datos del servidor a través del puerto de eventos (predeterminado: 4998/tcp).
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en Schneider Electric SE (CVE-2025-3916)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
CWE-121: Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basada en pila que podría provocar que atacantes locales puedan explotar estos problemas para potencialmente ejecutar código arbitrario mientras el usuario final abre un archivo de proyecto malicioso (archivo SSD) proporcionado por el atacante.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en SMA Solar Technology AG (CVE-2025-41645)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
Un atacante remoto no autenticado podría usar una cuenta de demostración del portal para secuestrar dispositivos que se crearon en esa cuenta por error.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en Apache Superset (CVE-2025-27696)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de autorización incorrecta en Apache Superset permite que usuarios autenticados con permisos de lectura asuman la propiedad de paneles, gráficos o conjuntos de datos. Este problema afecta a Apache Superset hasta la versión 4.1.1. Se recomienda actualizar a la versión 4.1.2 o superior, que soluciona el problema.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/07/2025

Vulnerabilidad en TheGem para WordPress (CVE-2025-4317)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
El tema TheGem para WordPress es vulnerable a la carga de archivos arbitrarios debido a la falta de validación del tipo de archivo en la función thegem_get_logo_url() en todas las versiones hasta la 5.10.3 incluida. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de suscriptor o superior, carguen archivos arbitrarios en el servidor del sitio afectado, lo que podría posibilitar la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en TheGem para WordPress (CVE-2025-4339)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
El tema TheGem para WordPress es vulnerable a la modificación no autorizada de datos debido a la falta de una comprobación de capacidad en la función ajaxApi() en todas las versiones hasta la 5.10.3 incluida. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de suscriptor o superior, actualicen opciones arbitrarias del tema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en Frontend Dashboard para WordPress (CVE-2025-4473)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
El complemento Frontend Dashboard para WordPress es vulnerable a la escalada de privilegios debido a la falta de una comprobación de capacidad en la función ajax_request() en las versiones 1.0 a 2.2.7. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de suscriptor o superior, controlar el destino de los correos electrónicos salientes del complemento. Al apuntar SMTP a su propio servidor, los atacantes podrían capturar correos electrónicos de restablecimiento de contraseña dirigidos a administradores y elevar sus privilegios para obtener el control total del sitio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en Frontend Dashboard para WordPress (CVE-2025-4474)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
El complemento Frontend Dashboard para WordPress es vulnerable a la escalada de privilegios debido a la falta de una comprobación de capacidad en la función fed_admin_setting_form_function() en las versiones 1.0 a 2.2.7. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de suscriptor o superior, sobrescriban la configuración del rol "register" del complemento para que los nuevos registros de usuarios se asignen por defecto al rol de administrador, lo que conlleva una elevación de privilegios a los de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en Newsletters para WordPress (CVE-2025-3107)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
El complemento Newsletters para WordPress es vulnerable a la inyección SQL basada en tiempo mediante el parámetro "orderby" en todas las versiones hasta la 4.9.9.8 incluida, debido a un escape insuficiente del parámetro proporcionado por el usuario y a la falta de preparación de la consulta SQL existente. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, añadir consultas SQL adicionales a las consultas ya existentes, que pueden utilizarse para extraer información confidencial de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en Samsung MagicINFO 9 Server (CVE-2025-4632)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de limitación incorrecta de una ruta de acceso a un directorio restringido en Samsung MagicINFO 9 Server versión anterior a 21.1052 permite a los atacantes escribir archivos arbitrarios como autoridad del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/05/2025