Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2022-42722)

Fecha de publicación:
14/10/2022
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones 5.8 hasta 5.19.14, los atacantes locales capaces de inyectar tramas WLAN en la pila mac80211 podían causar un ataque de denegación de servicio por desreferencia de puntero NULL contra la protección de balizas de los dispositivos P2P
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Ree6 (CVE-2022-39302)

Fecha de publicación:
14/10/2022
Idioma:
Español
Ree6 es un bot de moderación. Esta vulnerabilidad permitiría a otros propietarios de servidores crear configuraciones como "Better-Audit-Logging" que contienen un canal de otro servidor como objetivo. Esto significaría que podría enviar mensajes de registro a otro canal de Guild y omitir las protecciones de raid y webhook. Un mensaje de registro específicamente diseñado podría permitir el envío de spam y anuncios masivos. Este problema ha sido corregido en versión 1.9.9. Actualmente no se presentan mitigaciones conocidas
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/10/2022

Vulnerabilidad en el archivo net/mac80211/scan.c en la función ieee80211_bss_info_update en el kernel de Linux (CVE-2022-41674)

Fecha de publicación:
14/10/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en el kernel de Linux versiones hasta 5.19.11. Los atacantes capaces de inyectar tramas WLAN podrían causar un desbordamiento del búfer en la función ieee80211_bss_info_update en el archivo net/mac80211/scan.c
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/05/2025

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2022-42720)

Fecha de publicación:
14/10/2022
Idioma:
Español
Varios errores de recuento en el manejo de multi-BSS en la pila mac80211 en el kernel de Linux versiones 5.1 hasta 5.19.14, podrían ser usados por atacantes locales (capaces de inyectar tramas WLAN) para desencadenar condiciones de uso de memoria previamente liberada para potencialmente ejecutar código
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/05/2025

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2022-42721)

Fecha de publicación:
14/10/2022
Idioma:
Español
Un error de administración de listas en el manejo de BSS en la pila mac80211 en el kernel de Linux versiones 5.1 hasta 5.19.14, podría ser usado por atacantes locales (capaces de inyectar tramas WLAN) para corromper una lista enlazada y, a su vez, ejecutar potencialmente código
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/05/2025

Vulnerabilidad en Knowage (CVE-2022-39295)

Fecha de publicación:
13/10/2022
Idioma:
Español
Knowage es una suite de código abierto para una alternativa de análisis empresarial moderna sobre sistemas de big data. KnowageLabs / Knowage-Server a partir de la rama 6.x y versiones anteriores a 7.4.22, 8.0.9, y 8.1.0 es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting porque el método "XSSRequestWrapper::stripXSS" puede ser evitado. Las versiones 7.4.22, 8.0.9 y 8.1.0 contienen parches para este problema. No se presentan mitigaciones conocidas
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/10/2022

Vulnerabilidad en Ree6 (CVE-2022-39303)

Fecha de publicación:
13/10/2022
Idioma:
Español
Ree6 es un bot de moderación. Esta vulnerabilidad permite manipular las consultas SQL. Este problema ha sido parcheado en versión 1.7.0 mediante el uso de Javas PreparedStatements, que permiten una fijación de objetos sin el riesgo de inyección SQL. Actualmente no se presentan mitigaciones conocidas
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/10/2022

Vulnerabilidad en Istio (CVE-2022-39278)

Fecha de publicación:
13/10/2022
Idioma:
Español
Istio es una malla de servicios abierta e independiente de la plataforma que proporciona administración de tráfico, aplicación de políticas y recopilación de telemetría. En versiones anteriores a 1.15.2, 1.14.5, y 1.13.9, el plano de control de Istio, istiod, es vulnerable a un error de procesamiento de peticiones, permitiendo a un atacante malicioso que envíe un mensaje especialmente diseñado o de gran tamaño que resulte en el bloqueo del plano de control cuando el servicio de webhooks de comprobación o mutación de Kubernetes está expuesto públicamente. Este endpoint es servido a través del puerto 15017 de TLS, pero no requiere ninguna autenticación por parte del atacante. Para instalaciones sencillas, Istiod normalmente sólo es alcanzable desde dentro del clúster, limitando el radio de explosión. Sin embargo, para algunos despliegues, especialmente las topologías de istiod externas, este puerto está expuesto a través de la Internet pública. Las versiones 1.15.2, 1.14.5 y 1.13.9 contienen parches para este problema. no se presentan mitigaciones efectivas, más allá de la actualización. Este bug es debido a un error en el archivo "regexp.Compile" en Go
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/10/2022

Vulnerabilidad en el parámetro cod en el archivo download.php en OcoMon (CVE-2022-41390)

Fecha de publicación:
13/10/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que OcoMon versión v4.0, contiene una vulnerabilidad de inyección SQL por medio del parámetro cod en el archivo download.php
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/05/2025

Vulnerabilidad en el parámetro cod en el archivo showImg.php en OcoMon (CVE-2022-41391)

Fecha de publicación:
13/10/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que OcoMon versión v4.0, contiene una vulnerabilidad de inyección SQL por medio del parámetro cod en el archivo showImg.php
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/05/2025

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2022-42719)

Fecha de publicación:
13/10/2022
Idioma:
Español
Un uso de memoria previamente liberada en la pila mac80211 cuando ea analizado un elemento multi-BSSID en el kernel de Linux versiones 5.2 hasta 5.19.14, podría ser usado por atacantes (capaces de inyectar tramas WLAN) para bloquear el kernel y potencialmente ejecutar código
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/05/2025

Vulnerabilidad en Grafana (CVE-2022-39201)

Fecha de publicación:
13/10/2022
Idioma:
Español
Grafana es una plataforma de código abierto de observabilidad y visualización de datos. A partir de la versión 5.0.0-beta1 y versiones anteriores a 8.5.14 y 9.1.8, Grafana podía filtrar la cookie de autenticación de usuarios a los plugins. La vulnerabilidad afecta a los endpoints de la fuente de datos y del proxy del plugin bajo determinadas condiciones. El plugin de destino podría recibir la cookie de autenticación de Grafana de un usuario. Las versiones 9.1.8 y 8.5.14 contienen un parche para este problema. No se presentan mitigaciones conocidas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/10/2022