Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ORing net IAP-420(+) (CVE-2022-3203)

Fecha de publicación:
21/10/2022
Idioma:
Español
En ORing net IAP-420(+) con FW versión 2.0m, un servidor telnet está habilitado por defecto y no puede ser deshabilitado permanentemente. Puede conectarse al dispositivo con credenciales embebidas y conseguir un shell administrativo. Estas credenciales son restablecidas a valores predeterminados con cada reinicio
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/12/2022

Vulnerabilidad en el archivo add-patient.php en PHPGurukul Hospital Management System In PHP (CVE-2022-42205)

Fecha de publicación:
21/10/2022
Idioma:
Español
PHPGurukul Hospital Management System In PHP versión V4.0, es vulnerable a un ataque de tipo Cross Site Scripting (XSS) por medio del archivo add-patient.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2025

Vulnerabilidad en los archivos doctor/view-patient.php, admin/view-patient.php, y view-medhistory.php en PHPGurukul Hospital Management System In PHP (CVE-2022-42206)

Fecha de publicación:
21/10/2022
Idioma:
Español
PHPGurukul Hospital Management System In PHP versión V4.0, es vulnerable a un ataque de tipo Cross Site Scripting (XSS) por medio de los archivos doctor/view-patient.php, admin/view-patient.php, y view-medhistory.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2025

Vulnerabilidad en Gradle Enterprise (CVE-2022-41575)

Fecha de publicación:
21/10/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de exposición de credenciales en el mecanismo de support-bundle en Gradle Enterprise versiones 2022.3 hasta 2022.3.3, permite a atacantes remotos acceder a un subconjunto de datos de la aplicación (por ejemplo, credenciales en texto sin cifrar). Esto ha sido corregido en versión 2022.3.3
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en Emlog Pro (CVE-2022-42189)

Fecha de publicación:
21/10/2022
Idioma:
Español
Una descarga de plugins de Emlog Pro versión 1.6.0, sufre una vulnerabilidad de ejecución de código remota (RCE)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en Automox Agent en Windows (CVE-2022-36122)

Fecha de publicación:
21/10/2022
Idioma:
Español
Automox Agent versiones anteriores a 40 en Windows, establece incorrectamente los permisos en los archivos de claves
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/05/2025

Vulnerabilidad en el archivo net/can/j1939/transport.c en la función j1939_session_destroy del componente Ipsec en el Kernel de Linux (CVE-2022-3633)

Fecha de publicación:
21/10/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como problemática en el Kernel de Linux. Está afectada la función j1939_session_destroy del archivo net/can/j1939/transport.c del componente IPsec. La manipulación conlleva a una pérdida de memoria. Es recomendado aplicar un parche para corregir este problema. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-211932
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en el archivo drivers/atm/idt77252.c en la función tst_timer del componente Ipsec en el Kernel de Linux (CVE-2022-3635)

Fecha de publicación:
21/10/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad, clasificada como crítica, en el Kernel de Linux. El problema afecta a la función tst_timer del archivo drivers/atm/idt77252.c del componente IPsec. La manipulación conlleva el uso después de libre. Es recomendado aplicar un parche para corregir este problema. VDB-211934 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo monitor/jlink.c en la función jlink_init del componente BlueZ en el Kernel de Linux (CVE-2022-3637)

Fecha de publicación:
21/10/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en el Kernel de Linux y ha sido clasificada como problemática. Esta vulnerabilidad afecta a la función jlink_init del archivo monitor/jlink.c del componente BlueZ. La manipulación conlleva una denegación de servicio. Es recomendado aplicar un parche para corregir este problema. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-211936
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/09/2023

Vulnerabilidad en el archivo drivers/net/ethernet/mediatek/mtk_ppe.c en la función __mtk_ppe_check_skb del componente Ethernet Handler en el Kernel de Linux (CVE-2022-3636)

Fecha de publicación:
21/10/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad, clasificada como crítica, en el Kernel de Linux. Afecta a la función __mtk_ppe_check_skb del archivo drivers/net/ethernet/mediatek/mtk_ppe.c del componente Ethernet Handler. La manipulación conlleva a un uso de memoria previamente liberada. Es recomendado aplicar un parche para corregir este problema. El identificador asociado a esta vulnerabilidad es VDB-211935
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo ngx_resolver.c del componente IPv4 Off Handler en Nginx (CVE-2022-3638)

Fecha de publicación:
21/10/2022
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función stm32_mw_usb_host de STMicroelectronics (CVE-2021-42553)

Fecha de publicación:
21/10/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en la función stm32_mw_usb_host de STMicroelectronics permite a un atacante ejecutar código arbitrario cuando el descriptor contiene más endpoints que USBH_MAX_NUM_ENDPOINTS. La librería es integrada normalmente cuando es usado un RTOS como FreeRTOS en los MCUs STM32
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025