Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Retrieval-based-Voice-Conversion-WebUI (CVE-2025-43846)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Retrieval-based-Voice-Conversion-WebUI es un framework de modificación de voz basado en VITS. Las versiones 2.2.231006 y anteriores son vulnerables a la deserialización insegura. La variable ckpt_path1 toma la entrada del usuario (por ejemplo, la ruta a un modelo) y la pasa a la función show_info en process_ckpt.py, que la utiliza para cargar el modelo en esa ruta con torch.load, lo que puede provocar una deserialización insegura y la ejecución remota de código. Al momento de la publicación, no se conocen parches.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en Retrieval-based-Voice-Conversion-WebUI (CVE-2025-43847)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Retrieval-based-Voice-Conversion-WebUI es un framework de modificación de voz basado en VITS. Las versiones 2.2.231006 y anteriores son vulnerables a la deserialización insegura. La variable ckpt_path2 toma la entrada del usuario (por ejemplo, la ruta a un modelo) y la pasa a la función extract_small_model en process_ckpt.py, que la utiliza para cargar el modelo en esa ruta con torch.load, lo que puede provocar una deserialización insegura y la ejecución remota de código. Al momento de la publicación, no se conocían parches.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en Retrieval-based-Voice-Conversion-WebUI (CVE-2025-43848)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Retrieval-based-Voice-Conversion-WebUI es un framework de modificación de voz basado en VITS. Las versiones 2.2.231006 y anteriores son vulnerables a la deserialización insegura. La variable ckpt_path0 toma la entrada del usuario (por ejemplo, la ruta a un modelo) y la pasa a la función change_info en process_ckpt.py, que la utiliza para cargar el modelo en esa ruta con torch.load, lo que puede provocar una deserialización insegura y la ejecución remota de código. Al momento de la publicación, no se conocían parches.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en Rhymix v2.1.22 (CVE-2025-45242)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que Rhymix v2.1.22 contiene una vulnerabilidad de eliminación arbitraria de archivos a través del método procFileAdminEditImage en /file/file.admin.controller.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/06/2025

Vulnerabilidad en Retrieval-based-Voice-Conversion-WebUI (CVE-2025-43843)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Retrieval-based-Voice-Conversion-WebUI es un framework de modificación de voz basado en VITS. Las versiones 2.2.231006 y anteriores son vulnerables a la inyección de comandos. Las variables exp_dir1, np7 y f0method8 toman la entrada del usuario y la pasan a la función extract_f0_feature, que las concatena en un comando que se ejecuta en el servidor. Esto puede provocar la ejecución arbitraria de comandos. Al momento de la publicación, no se conocían parches.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en foxcms v1.2.5 (CVE-2025-45240)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que foxcms v1.2.5 contiene una vulnerabilidad de inyección SQL a través del método executeCommand en DataBackup.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/06/2025

Vulnerabilidad en Buoyant Edge y Enterprise (CVE-2025-43915)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
En las versiones de Buoyant Edge anteriores a edge-25.2.1 y en Enterprise para Linkerd versiones 2.16.* anteriores a 2.16.5, 2.17.* anteriores a 2.17.2 y 2.18.* anteriores a 2.18.0, se pueden producir agotamiento de los recursos para las métricas de proxy de Linkerd.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/06/2025

Vulnerabilidad en Retrieval-based-Voice-Conversion-WebUI (CVE-2025-43842)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Retrieval-based-Voice-Conversion-WebUI es un framework de modificación de voz basado en VITS. Las versiones 2.2.231006 y anteriores son vulnerables a la inyección de comandos. Las variables exp_dir1, np7, trainset_dir4 y sr2 toman la entrada del usuario y la pasan a la función preprocess_dataset, que las concatena en un comando que se ejecuta en el servidor. Esto puede provocar la ejecución arbitraria de comandos. Al momento de la publicación, no se conocían parches.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en OpenCTI (CVE-2025-24977)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
OpenCTI es una plataforma abierta de inteligencia de ciberamenazas (CTI). Antes de la versión 6.4.11, cualquier usuario con la capacidad de "gestionar personalizaciones" podía ejecutar comandos en la infraestructura subyacente donde se alojaba OpenCTI y acceder a secretos internos del servidor mediante el uso indebido de webhooks. Dado que el usuario malicioso obtiene un shell root dentro de un contenedor, esto expone la infraestructura a nuevos ataques y exposiciones. La versión 6.4.11 soluciona este problema.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/05/2025

Vulnerabilidad en BeyondTrust (CVE-2025-0217)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Las versiones de Acceso Remoto Privilegiado (PRA) de BeyondTrust anteriores a la 25.1 son vulnerables a una omisión de autenticación local. Un atacante autenticado localmente puede ver los detalles de conexión de una sesión de ShellJump iniciada con herramientas externas, lo que permite el acceso no autorizado a las sesiones conectadas.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en NETGEAR RAX5 (CVE-2024-57231)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que NETGEAR RAX5 (enrutador WiFi AX1600) V1.0.2.26 contiene una vulnerabilidad de inyección de comandos a través del parámetro ifname en la función apcli_do_enr_pbc_wps.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en NETGEAR RAX5 (CVE-2024-57232)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que NETGEAR RAX5 (enrutador WiFi AX1600) V1.0.2.26 contiene una vulnerabilidad de inyección de comandos a través del parámetro ifname en la función apcli_wps_gen_pincode.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/05/2025