Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo /multiarch/memmove-vec-unaligned-erms.S en SWFTools (CVE-2022-35086)

Fecha de publicación:
21/09/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que SWFTools commit 772e55a2, contiene una violación de segmentación por medio del archivo /multiarch/memmove-vec-unaligned-erms.S
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en MovieAddFrame en el archivo /src/gif2swf.c en SWFTools (CVE-2022-35087)

Fecha de publicación:
21/09/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que SWFTools commit 772e55a2, contiene una violación de segmentación por medio de MovieAddFrame en el archivo /src/gif2swf.c
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en getGifDelayTime en el archivo /home/bupt/Desktop/swftools/src/src/gif2swf.c en SWFTools (CVE-2022-35088)

Fecha de publicación:
21/09/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que SWFTools commit 772e55a2, contiene un desbordamiento del búfer de la pila por medio de getGifDelayTime en el archivo /home/bupt/Desktop/swftools/src/src/gif2swf.c
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en getTransparentColor en /home/bupt/Desktop/swftools/src/gif2swf en SWFTools (CVE-2022-35089)

Fecha de publicación:
21/09/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que SWFTools commit 772e55a2, contiene un desbordamiento del búfer de la pila por medio de getTransparentColor en /home/bupt/Desktop/swftools/src/gif2swf
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en __asan_memcpy en el archivo /asan/asan_interceptors_memintrinsics.cpp: en SWFTools (CVE-2022-35090)

Fecha de publicación:
21/09/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que SWFTools commit 772e55a2, contiene un desbordamiento del búfer de la pila por medio de __asan_memcpy en el archivo /asan/asan_interceptors_memintrinsics.cpp:
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en el parámetro UserForm:j_id90 en el archivo /SVFE2/pages/feegroups/mcc_group.jsf en SmartVista SVFE2 (CVE-2022-38619)

Fecha de publicación:
21/09/2022
Idioma:
Español
Se ha descubierto que SmartVista SVFE2 versión v2.2.22, contiene una vulnerabilidad de inyección SQL por medio del parámetro UserForm:j_id90 en el archivo /SVFE2/pages/feegroups/mcc_group.jsf
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Grafana (CVE-2022-35957)

Fecha de publicación:
20/09/2022
Idioma:
Español
Grafana es una plataforma de código abierto para la monitorización y la observabilidad. Las versiones anteriores a 9.1.6 y 8.5.13, son vulnerables a una escalada de admin a server admin cuando es usado auth proxy, lo que permite a un admin tomar la cuenta de server admin y obtener el control total de la instancia de grafana. Todas las instalaciones deben ser actualizadas tan pronto como sea posible. Como mitigación, desactive el proxy de autenticación siguiendo las instrucciones en: https://grafana.com/docs/grafana/latest/setup-grafana/configure-security/configure-authentication/auth-proxy/
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en SFTPGo (CVE-2022-39220)

Fecha de publicación:
20/09/2022
Idioma:
Español
SFTPGo es un servidor SFTP escrito en Go. Las versiones anteriores a 2.3.5, están sujetas a vulnerabilidades de tipo Cross-site scripting (XSS) en el SFTPGo WebClient, lo que permite a atacantes remotos inyectar código malicioso. Este problema ha sido corregido en versión 2.3.5. No se presentan mitigaciones conocidas
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/09/2022

Vulnerabilidad en el procesamiento de contenido web en Safari , iOS y iPadOS de Apple (CVE-2022-32912)

Fecha de publicación:
20/09/2022
Idioma:
Español
Se abordó una lectura fuera de límites con una comprobación de límites mejorada. Este problema es corregido en Safari versión 16, iOS versión 16, iOS versión 15.7 y iPadOS versión 15.7. El procesamiento de contenido web diseñado de forma maliciosa puede conllevar la ejecución de código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/12/2022

Vulnerabilidad en una aplicación en macOS Monterey versión 12.6, iOS versión 15.7 y iPadOS versión 15.7, iOS versión 16, macOS Big Sur de Apple (CVE-2022-32917)

Fecha de publicación:
20/09/2022
Idioma:
Español
Se abordó un problema con comprobaciones de límites mejoradas. Este problema es corregido en macOS Monterey versión 12.6, iOS versión 15.7 y iPadOS versión 15.7, iOS versión 16, macOS Big Sur versión 11.7. Una aplicación puede ser capaz de ejecutar código arbitrario privilegiado del kernel. Apple es consciente de un informe de que este problema puede haber sido explotado activamente
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/02/2025

Vulnerabilidad en el parámetro source en el archivo zb_users/plugin/UEditor/php/action_crawler.php en Z-BlogPHP (CVE-2022-40357)

Fecha de publicación:
20/09/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema de seguridad en Z-BlogPHP versiones anteriores a 1.7.2 incluyéndola. Una vulnerabilidad de tipo Server-Side Request Forgery (SSRF) en el archivo zb_users/plugin/UEditor/php/action_crawler.php permite a atacantes remotos forzar la aplicación para hacer peticiones arbitrarias por medio de una inyección de URLs arbitrarias en el parámetro source
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en el procesamiento de contenido web en Safari, iOS y iPadOS de Apple (CVE-2022-32886)

Fecha de publicación:
20/09/2022
Idioma:
Español
Se abordó un problema de desbordamiento del búfer con un manejo de memoria mejorado. Este problema es corregido en Safari versión 16, iOS versión 16, iOS versión 15.7 y iPadOS versión 15.7. El procesamiento de contenido web diseñado de forma maliciosa puede conllevar a una ejecución de código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/05/2025