Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los dispositivos de QNAP que ejecutan QuTScloud, QuTS hero, QTS, QVR Pro Appliance (CVE-2021-38693)

Fecha de publicación:
05/05/2022
Idioma:
Español
Se ha informado de una vulnerabilidad de salto de ruta que afecta a los dispositivos de QNAP que ejecutan QuTScloud, QuTS hero, QTS, QVR Pro Appliance. Si es explotada, esta vulnerabilidad permite a atacantes leer el contenido de archivos no esperados y exponer datos confidenciales. Ya hemos corregido esta vulnerabilidad en las siguientes versiones de QuTScloud, QuTS hero, QTS, QVR Pro Appliance: QuTScloud c5.0.1.1949 y posteriores QuTS hero h5.0.0.1949 build 20220215 y posteriores QuTS hero h4.5.4.1951 build 20220218 y posteriores QTS 5.0.0.1986 build 20220324 y posteriores QTS 4.5.4.1991 build 20220329 y posteriores
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/05/2022

Vulnerabilidad en eProsima Fast DDS (CVE-2021-38425)

Fecha de publicación:
05/05/2022
Idioma:
Español
eProsima Fast DDS versiones anteriores a 2.4.0 (#2269), son susceptibles de ser explotadas cuando un atacante envía un paquete especialmente diseñado para inundar un dispositivo de destino con tráfico no deseado, lo que puede resultar en una condición de denegación de servicio y exposición de información
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/05/2022

Vulnerabilidad en OCI OpenDDS (CVE-2021-38429)

Fecha de publicación:
05/05/2022
Idioma:
Español
OCI OpenDDS versiones anteriores a 3.18.1, son vulnerables cuando un atacante envía un paquete especialmente diseñado para inundar los dispositivos de destino con tráfico no deseado, lo que puede resultar en una condición de denegación de servicio y a la exposición de información
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/05/2022

Vulnerabilidad en GurumDDS (CVE-2021-38439)

Fecha de publicación:
05/05/2022
Idioma:
Español
Todas las versiones de GurumDDS son vulnerables a un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria, que puede causar una condición de denegación de servicio o ejecutar remotamente código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/05/2022

Vulnerabilidad en Eclipse CycloneDDS (CVE-2021-38441)

Fecha de publicación:
05/05/2022
Idioma:
Español
Eclipse CycloneDDS versiones anteriores a 0.8.0, son vulnerables a una condición de escritura en cualquier lugar, lo que puede permitir a un atacante escribir valores arbitrarios en el analizador XML
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/05/2022

Vulnerabilidad en Eclipse CycloneDDS (CVE-2021-38443)

Fecha de publicación:
05/05/2022
Idioma:
Español
Eclipse CycloneDDS versiones anteriores a 0.8.0, manejan inapropiadamente las estructuras no válidas, lo que puede permitir a un atacante escribir valores arbitrarios en el analizador XML
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/05/2022

Vulnerabilidad en OCI OpenDDS (CVE-2021-38445)

Fecha de publicación:
05/05/2022
Idioma:
Español
OCI OpenDDS versiones anteriores a 3.18.1, no manejan un parámetro de longitud consistente con la longitud real de los datos asociados, lo que puede permitir a un atacante ejecutar remotamente código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/05/2022

Vulnerabilidad en OCI OpenDDS (CVE-2021-38447)

Fecha de publicación:
05/05/2022
Idioma:
Español
OCI OpenDDS versiones anteriores a 3.18.1, son vulnerables cuando un atacante envía un paquete especialmente diseñado para inundar los dispositivos de destino con tráfico no deseado, lo que puede resultar en una condición de denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/05/2022

Vulnerabilidad en RTI Connext DDS Professional y Connext DDS Secure (CVE-2021-38433)

Fecha de publicación:
05/05/2022
Idioma:
Español
RTI Connext DDS Professional y Connext DDS Secure versiones 4.2x a 6.1.0, son vulnerables a un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria, que puede permitir a un atacante local ejecutar código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en RTI Connext DDS Professional y Connext DDS Secure (CVE-2021-38435)

Fecha de publicación:
05/05/2022
Idioma:
Español
RTI Connext DDS Professional y Connext DDS Secure versiones 4.2x a 6.1.0, no calculan correctamente el tamaño cuando asignan el búfer, lo que puede resultar en un desbordamiento del búfer
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en RTI Connext DDS Professional y Connext DDS Secure (CVE-2021-38427)

Fecha de publicación:
05/05/2022
Idioma:
Español
RTI Connext DDS Professional y Connext DDS Secure versiones 4.2.x a 6.1.0, son vulnerables a un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria, que puede permitir a un atacante local ejecutar código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en RTI Connext DDS Professional, Connext DDS Secure versiones, y Connext DDS Micro (CVE-2021-38487)

Fecha de publicación:
05/05/2022
Idioma:
Español
RTI Connext DDS Professional, Connext DDS Secure versiones 4.2x a 6.1.0, y Connext DDS Micro versiones 2.4 y posteriores, son vulnerables cuando un atacante envía un paquete especialmente diseñado para inundar los dispositivos de destino con tráfico no deseado. Esto puede resultar en una condición de denegación de servicio y a una exposición de información
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
23/06/2025