Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ActiveMQ Broker en Samsung Security Manager (CVE-2015-1499)

Fecha de publicación:
16/02/2015
Idioma:
Español
ActiveMQ Broker en Samsung Security Manager (SSM) anterior a 1.31 permite a atacantes remotos eliminar ficheros arbitrarios, y como consecuencia causar una denegación de servicio, a través de una solicitud DELETE.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Persistent Systems Radia Client Automation (CVE-2015-1498)

Fecha de publicación:
16/02/2015
Idioma:
Español
Persistent Systems Radia Client Automation no restringe adecuadamente el acceso a cierta petición, lo que permite a atacantes remotos (1) enumerar cuentas de usuarios a través de peticiones getUsers, (2) asignar un rol a una cuenta de usuario a través de una petición addAssigneesToRole, (3) eliminar un rol de una cuenta de usuario a través de una petición removeAssigneesFromRole o (4) tener otro impacto no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Persistent Systems Radia Client Automation (CVE-2015-1497)

Fecha de publicación:
16/02/2015
Idioma:
Español
radexecd.exe en Persistent Systems Radia Client Automation (RCA) 7.9, 8.1, 9.0, y 9.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de una solicitud manipulada al puerto TCP 3465.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Motorola Scanner SDK (CVE-2015-1496)

Fecha de publicación:
16/02/2015
Idioma:
Español
Motorola Scanner SDK utiliza permisos débiles para (1) CoreScanner.exe, (2) rsmdriverproviderservice.exe, y (3) ScannerService.exe, lo que permite a usuarios locales ganar privilegios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Motorola Scanner SDK (CVE-2015-1495)

Fecha de publicación:
16/02/2015
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de buffer basado en pila en Motorola Scanner SDK permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una cadena manipulada en el método Open en (1) IOPOSScanner.ocx o (2) IOPOSScale.ocx.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Easing Slider para WordPress (CVE-2015-1436)

Fecha de publicación:
16/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el plugin Easing Slider anterior a 2.2.0.7 para WordPress permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través del parámetro edit en la página (1) easingslider_manage_customizations o (2) easingslider_edit_sliders en wp-admin/admin.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en my little forum (CVE-2015-1435)

Fecha de publicación:
16/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en my little forum anterior a 2.3.4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través del parámetro back en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en my little forum (CVE-2015-1434)

Fecha de publicación:
16/02/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en my little forum anterior a 2.3.4 permiten a administradores remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través (1) del parámetro letter en una acción de usuarios o (2) del parámetro edit_category en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función vgic_v2_to_sgi en Xen (CVE-2015-0268)

Fecha de publicación:
16/02/2015
Idioma:
Español
La función vgic_v2_to_sgi en arch/arm/vgic-v2.c en Xen 4.5.x, cuando funciona en el hardware ARM con General Interrupt Controller (GIC) version 2, permite a usuarios locales invitados causar una denegación de servicio (caída del anfitrión) mediante la escritura de un valor inválido en el registro GICD.SGIR.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en RhodeCode y Kallithea (CVE-2015-0260)

Fecha de publicación:
16/02/2015
Idioma:
Español
RhodeCode anterior a 2.2.7 y Kallithea 0.1 permiten a usuarios remotos autenticados obtener claves de APIs y otra información sensible a través del método de API get_repo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servlet LibraryFileUploadServlet en Lexmark Markvision Enterprise (CVE-2014-9375)

Fecha de publicación:
16/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el servlet LibraryFileUploadServlet en Lexmark Markvision Enterprise permite a usuarios remotos autenticados escribir a y ejecutar ficheros arbitrarios a través de un .. (punto punto) en la ruta de un fichero en un archivo ZIP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Topline Opportunity Form (CVE-2015-1608)

Fecha de publicación:
16/02/2015
Idioma:
Español
Topline Opportunity Form (también conocido como el formulario XLS Opp) anterior a 2015-02-15 no restringe correctamente el acceso a cadenas de conexión a la base de datos, lo que permite a atacantes leer la versión en texto claro de información sensible de credenciales y direcciones de email a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025