Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Red Hat QuickStart Cloud Installer (CVE-2016-6322)

Fecha de publicación:
22/09/2016
Idioma:
Español
Red Hat QuickStart Cloud Installer (QCI) utiliza permisos de lectura para todos para /etc/qci/answers, lo que permite a usuarios locales obtener la contraseña del root para el sistema desplegado leyendo el archivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la funcion pdf_load_xref en pdf/pdf-xref.c en MuPDF (CVE-2016-6265)

Fecha de publicación:
22/09/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en la función pdf_load_xref en pdf/pdf-xref.c en MuPDF permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un archivo PDF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el BIOS para Lenovo ThinkCentre, ThinkServer y ThinkStation (CVE-2016-5247)

Fecha de publicación:
22/09/2016
Idioma:
Español
El BIOS para Lenovo ThinkCentre E93, M6500t/s, M6600, M6600q, M6600t/s, M73p, M800, M83, M8500t/s, M8600t/s, M900, M93 y dispositivos M93P; ThinkServer RQ940, RS140, TS140, TS240, TS440 y dispositivos TS540; y ThinkStation E32, P300 y dispositivos P310 podría permitir a usuarios locales o atacantes físicamente próximos eludir el mecanismo de protección Secure Boot mediante el aprovechamiento de una llave test AMI.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los plugins de aplicación en Apache CXF Fediz (CVE-2016-4464)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
Los plugins de aplicación en Apache CXF Fediz 1.2.x en versiones anteriores a 1.2.3 y 1.3.x en versiones anteriores a 1.3.1 no coinciden con valores SAML AudienceRestriction contra URls de audiencias configuradas, lo que podría permitir a atacantes remotos eludir restricciones intencionadas y tener otro impacto no especificado a través de un token SAML manipulado con una firma confiable.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función loadImage en la herramienta tiffcrop en LibTIFF (CVE-2016-3991)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función loadImage en la herramienta tiffcrop en LibTIFF 4.0.6 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (escritura fuera de límites) o ejecutar código arbitrario a través de una imagen TIFF manipulada con cero azulejos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función horizontalDifference8 en tif_pixarlog.c en LibTIFF (CVE-2016-3990)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función horizontalDifference8 en tif_pixarlog.c en LibTIFF 4.0.6 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) o ejecutar código arbitrario a través de una imagen TIFF manipulada para tiffcp.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en las funciones (1) cvt_by_strip y (2) cvt_by_tile en la herramienta tiff2rgba en LibTIFF (CVE-2016-3945)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en las funciones (1) cvt_by_strip y (2) cvt_by_tile en la herramienta tiff2rgba en LibTIFF 4.0.6 y versiones anteriores, cuando está habilitado el modo -b, permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) o ejecutar código arbitrario a través de una imagen TIFF manipulada, lo que desencadena una escritura fuera de límites.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función _TIFFVGetField en tif_dirinfo.c en LibTIFF (CVE-2016-3632)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
La función _TIFFVGetField en tif_dirinfo.c en LibTIFF 4.0.6 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (escritura fuera de límites) o ejecutar código arbitrario a través de una imagen TIFF manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libarchive (CVE-2016-7166)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
libarchive en versiones anteriores a 3.2.0 no limita el número de descompresiones recursivas, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria y caída de aplicación) a través de un archivo gzip manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función opj_pi_create_decode en pi.c en OpenJPEG (CVE-2016-7163)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función opj_pi_create_decode en pi.c en OpenJPEG permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un archivo JP2 manipulado, lo que desencadena una lectura o escritura fuera de límites.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el código de canal de evento FIFO en Xen (CVE-2016-7154)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria en el código de canal de evento FIFO en Xen 4.4.x permite a administradores locales del SO invitado provocar una denegación de servicio (caída de host) y posiblemente ejecutar código arbitrario u obtener información sensible a través de un número de marco invitado no válido.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función m_authenticate en modules/m_sasl.c en Charybdis (CVE-2016-7143)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
La función m_authenticate en modules/m_sasl.c en Charybdis en versiones anteriores a 3.5.3 permite a atacantes remotos suplantar huellas dactilares de certificados y consecuentemente iniciar sesión como otro usuario a través de un parámetro AUTHENTICATE manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025