Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en flask-oidc (CVE-2016-1000001)

Fecha de publicación:
07/10/2016
Idioma:
Español
flask-oidc versión 0.1.2 y versiones anteriores es vulnerable a un redireccionamiento abierto
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2016-7901

Fecha de publicación:
07/10/2016
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2016-7777)

Fecha de publicación:
07/10/2016
Idioma:
Español
Xen 4.7.x y versiones anteriores no respeta adecuadamente CR0.TS y CR0.EM, lo que permite a usuarios locales x86 HVM del SO invitado leer o modificar información del estado de registro FPU, MMX o XMM que pertenece a tareas arbitrarias en el invitado modificando una instrucción mientras que el hipervisor se prepara para emularlo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función put_no_rnd_pixels8_xy2_mmx en x86/rnd_template.c en libav (CVE-2016-7424)

Fecha de publicación:
07/10/2016
Idioma:
Español
La función put_no_rnd_pixels8_xy2_mmx en x86/rnd_template.c en libav 11.7 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída) a través de un archivo MP3 manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en las funciones curl_escape, curl_easy_escape, curl_unescape y curl_easy_unescape en libcurl (CVE-2016-7167)

Fecha de publicación:
07/10/2016
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en las funciones (1) curl_escape, (2) curl_easy_escape, (3) curl_unescape y (4) curl_easy_unescape en libcurl en versiones anteriores a 7.50.3 permiten a atacantes tener impacto no especificado a través de una cadena de longitud 0xffffffff, lo que desencadena un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat CloudForms Management Engine (CVE-2016-7040)

Fecha de publicación:
07/10/2016
Idioma:
Español
Red Hat CloudForms Management Engine 4.1 no maneja adecuadamente expresiones regulares pasadas al motor de expresión a través de la API JSON y la interfaz de usuario basada en web, lo que permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos shell arbitrarios aprovechando la capacidad de ver y filtrar colecciones.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función makecontext en GNU C Library (CVE-2016-6323)

Fecha de publicación:
07/10/2016
Idioma:
Español
La función makecontext en GNU C Library (también conocido como glibc o libc6) en versiones anteriores a 2.25 crea contexto de ejecución incompatibles con el desbobinador en plataformas ARM EABI (32-bit), lo que podría permitir a atacantes dependientes del contexto provocar una denegación de servicio (cuelgue), según lo demostrado por las aplicaciones compiladas utilizando gccgo, relacionado con la generación de traza inversa.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente lmadmin en Flexera FlexNet Publisher (CVE-2016-6273)

Fecha de publicación:
07/10/2016
Idioma:
Español
El componente lmadmin en Flexera FlexNet Publisher (también conocido como Flex License Manager) en versiones anteriores a 2015 SP5 y 2016 en versiones anteriores a R1 SP1, como se usa por Citrix License Server para Windows en versiones anteriores a 11.14.0.1 y Citrix License Server VPX en versiones anteriores a 11.14.0.1, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un paquete tipo 2F con un código de operación '01 19'.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el kernel de Linux en Red Hat Enterprise Linux y Red Hat Enterprise MRG 2 (CVE-2016-3699)

Fecha de publicación:
07/10/2016
Idioma:
Español
El kernel de Linux, tal como se utiliza en Red Hat Enterprise Linux 7.2 y Red Hat Enterprise MRG 2 y cuando se arranca con UEFI Secure Boot habilitado, permite a usuarios locales eludir las restricciones destinadas a Secure Boot y ejecutar código no confiable añadiendo tablas ACPI para el initrd.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la página de configuración avanzada en Fortinet FortiManager, en los modelos de hardware con un disco duro y FortiAnalyzer (CVE-2015-7363)

Fecha de publicación:
07/10/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la página de configuración avanzada en Fortinet FortiManager 5.x en versiones anteriores a 5.0.12 y 5.2.x en versiones anteriores a 5.2.3, en los modelos de hardware con un disco duro y FortiAnalyzer 5.x en versiones anteriores a 5.0.13 y 5.2.x en versiones anteriores a 5.2.3 permite a administradores remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores relacionados con filtros de informe.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el analizador de imagen en OpenStack Cinder, Glance y Nova (CVE-2015-5162)

Fecha de publicación:
07/10/2016
Idioma:
Español
El analizador de imagen en OpenStack Cinder 7.0.2 y 8.0.0 hasta la versión 8.1.1; Glance en versiones anteriores a 11.0.1 y 12.0.0; y Nova en versiones anteriores a 12.0.4 y 13.0.0 no limita adecuadamente las llamadas a qemu-img, lo que podría permitir a atacantes provocar una denegación de servicio (consumo de memoria y disco) a través de una imagen de disco manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el código de manipulación de excepciones en Eclipse Jetty (CVE-2015-2080)

Fecha de publicación:
07/10/2016
Idioma:
Español
El código de manipulación de excepciones en Eclipse Jetty en versiones anteriores a 9.2.9.v20150224 permite a atacantes remotos obtener información sensible de memoria de procesos a través de caracteres no válidos en una cabecera HTTP, vulnerabilidad también conocida como JetLeak.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025