Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SAP TREX 7.10 Revision 63 (CVE-2016-6137)

Fecha de publicación:
27/09/2016
Idioma:
Español
Una función no especificada en SAP TREX 7.10 Revision 63 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SO arbitrarios a través de vectores desconocidos, vulnerabilidad también conocida como SAP Security Note 2203591.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el método getObject de la clase javax.jms.ObjectMessage en el cliente JMS Core, el broker Artemis y el componente REST Artemis en Apache ActiveMQ Artemis (CVE-2016-4978)

Fecha de publicación:
27/09/2016
Idioma:
Español
El método getObject de la clase javax.jms.ObjectMessage en el (1) cliente JMS Core, (2) broker Artemis y (3) componente Artemis REST en Apache ActiveMQ Artemis en versiones anteriores a 1.4.0 podría permitir a usuarios remotos autenticados con permiso, mandar mensajes al broker Artemis para deserializar objetos arbitrarios y ejecutar código arbitrario aprovechando clases de gadget presentes en la ruta de clases Artemis.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Huawei Policy Center (CVE-2016-4058)

Fecha de publicación:
27/09/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Huawei Policy Center en versiones anteriores a V100R003C10SPC020 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores relacionados con "caracteres especiales en páginas".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2016-7554

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en crypto/x509/x509_vfy.c en OpenSSL (CVE-2016-7052)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
crypto/x509/x509_vfy.c en OpenSSL 1.0.2i permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída de aplicación) desencadenando una operación CRL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en statem/statem.c en OpenSSL (CVE-2016-6309)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
statem/statem.c en OpenSSL 1.1.0a no considera el movimiento de bloque de memoria después de una llamada realloc, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (uso después de liberación de memoria) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una sesión TLS manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en statem/statem_dtls.c en la implementación DTLS en OpenSSL (CVE-2016-6308)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
statem/statem_dtls.c en la implementación DTLS en OpenSSL 1.1.0 en versiones anteriores a 1.1.0a asigna memoria antes de comprobar el exceso de longitud, lo que podría permitir a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de mensajes DTLS manipulados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación de máquina de estados en OpenSSL (CVE-2016-6307)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
La implementación de máquina de estados en OpenSSL 1.1.0 en versiones anteriores a 1.1.0a asigna memoria antes de comprobar un exceso de longitud, lo que podría permitir a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de mensajes TLS manipulados, relacionado con statem/statem.c y statem/statem_lib.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el analizador certificado en OpenSSL (CVE-2016-6306)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
El analizador certificado en OpenSSL en versiones anteriores a 1.0.1u y 1.0.2 en versiones anteriores a 1.0.2i podría permitir a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de rango) a través de operaciones certificadas manipuladas, relacionado con s3_clnt.c y s3_srvr.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función ssl3_read_bytes en record/rec_layer_s3.c en OpenSSL (CVE-2016-6305)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
La función ssl3_read_bytes en record/rec_layer_s3.c en OpenSSL 1.1.0 en versiones anteriores a 1.1.0a permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito) desencadenando un registro de longitud cero en una llamada SSL_peek.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en t1_lib.c en OpenSSL (CVE-2016-6304)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
Múltiples fugas de memoria en t1_lib.c en OpenSSL en versiones anteriores a 1.0.1u, 1.0.2 en versiones anteriores a 1.0.2i y 1.1.0 en versiones anteriores a 1.1.0a permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de grandes extensiones OCSP Status Request
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Digital Editions (CVE-2016-6980)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria en Adobe Digital Editions en versiones anteriores a 4.5.2 permite a atacantes ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2016-4263.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025