Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Java Runtime Environment (JRE) (CVE-2013-0431)

Fecha de publicación:
31/01/2013
Idioma:
Español
Una Vulnerabilidad no especificada en el componente Java Runtime Environment (JRE) en Java SE versión 7 hasta Update 11 y OpenJDK versión 7 de Oracle, permite a los atacantes remotos asistidos por el usuario omitir el sandbox de seguridad Java por medio de vectores no especificados relacionados con JMX, también se conoce como "Issue 52", una vulnerabilidad diferente de CVE-2013-1490.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Java Runtime Environment (JRE) (CVE-2013-1489)

Fecha de publicación:
31/01/2013
Idioma:
Español
Una Vulnerabilidad no especificada en el componente Java Runtime Environment (JRE) en Java SE versión 7 Update 10 y Update 11 de Oracle, cuando se ejecuta en Windows con Internet Explorer, Firefox, Opera y Google Chrome, permite a los atacantes remotos omitir el nivel de seguridad "Very High" del Panel de Control de Java y ejecutar código Java no firmado sin consultar al usuario por medio de vectores desconocidos, también se conoce como "Issue 53" y la vulnerabilidad "Java Security Slider".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en XSS en Cisco NAC Appliance (CVE-2012-6029)

Fecha de publicación:
31/01/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la función de autenticación web de Cisco NAC Appliance v4.9.2 y anteriores que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1) cm o (2) parámetros uri a (a) perfigo_weblogin.jsp, o el (3) cm, (4) provider, (5) session, (6) uri, (7) userip, o (8) parámetros username a (b) perfigo_cm_validate.jsp, también como Bug ID CSCud15109.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Carrier Routing System (CVE-2013-1112)

Fecha de publicación:
31/01/2013
Idioma:
Español
Cisco Carrier Routing System (CRS) permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (pérdida de paquetes) a través de paquetes cortos mal formados que desencadenan el procesamiento ineficiente, también conocido como Bug ID CSCud79136.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en InfoSphere Business Glossary (CVE-2012-4819)

Fecha de publicación:
31/01/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en InfoSphere Business Glossary v8.1.1 y v8.1.2, InfoSphere DataStage Operation Console, InfoSphere Administration, y Reporting y Repository Management Web Console en IBM InfoSphere Information Server v8.1, v8.5 anterior a FP3, y 8.7, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Information Services Framework (CVE-2012-4832)

Fecha de publicación:
31/01/2013
Idioma:
Español
Information Services Framework (ISF) en IBM InfoSphere Information Server v8.1, v8.5 anterior a FP3, y 8.7 y InfoSphere Business Glossary v8.1.1 y v8.1.2 no tiene un atributo de no autocompletar el campo de contraseña en la página de inicio de sesión, lo que hace que sea más fácil por atacantes remotos obtener acceso mediante el aprovechamiento de una estación de trabajo sin vigilancia.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Cognos (CVE-2012-6350)

Fecha de publicación:
31/01/2013
Idioma:
Español
Vunerabilidad de Cross-site scripting (XSS) en el componente Web en IBM Cognos TM1 9.5.2 antes FP3 v10,1 y antes de v10,1 FP1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en XSS en Cisco Unified Communications Domain Manager (CVE-2013-1113)

Fecha de publicación:
31/01/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Cisco Unified Commucations Domain Manager que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de parametros manipulados, alias Bug ID CSCue21042
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en InfoSphere Metadata Workbench (MWB) (CVE-2012-0203)

Fecha de publicación:
31/01/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en InfoSphere Metadata Workbench (MWB) v8.1 through v8.7 en IBM InfoSphere Information Server v8.1, v8.5 anterior a FP3, y v8.7, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en InfoSphere Information Server MetaBrokers & Bridges (MBB) en IBM InfoSphere Information Server (CVE-2012-0204)

Fecha de publicación:
31/01/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de búsqueda de ruta no confiable en el Import Export Manager v8.1 hasta v9.1 en InfoSphere Information Server MetaBrokers & Bridges (MBB) en IBM InfoSphere Information Server v8.1, v8.5 anterior a FP3, v8.7, y v9.1 permite a usuarios locales ganar privielgios mediante un troyano DLL en el directorio actual de trabajo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en InfoSphere Metadata Workbench (CVE-2012-0205)

Fecha de publicación:
31/01/2013
Idioma:
Español
InfoSphere Metadata Workbench (MWB) v8.1 hasta v8.7 en IBM InfoSphere Information Server v8.1, v8.5 anterior a FP3, y v8.7 no restringe correctamente el uso de la funcionlidad de resolucion de problemas, lo que permite a usuarios remotos autenticados eludir las restricciones de acceso o causar una denegación de servicio mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en El cliente en InfoSphere FastTrack en IBM InfoSphere Information Server (CVE-2012-0700)

Fecha de publicación:
31/01/2013
Idioma:
Español
El cliente en InfoSphere FastTrack v8.1 hasta v8.7 en IBM InfoSphere Information Server v8.1, v8.5 anterior a FP3, y v8.7 no almacena correctamente las credenciales, lo que permite a usuarios locales eludir las restricciones de acceso mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025