Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en transport.c en el kernel de Linux (CVE-2013-3302)

Fecha de publicación:
29/04/2013
Idioma:
Español
Condición de carrera en la función smb_send_rqst en fs/CIFS/transport.c en el kernel de Linux antes de v3.7.2 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (referencia a un puntero NULL y caida) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores relacionados con un evento de reconexión .
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función do_video_set_spu_palette en fscompat_ioctl.c del kernel de Linux (CVE-2013-1928)

Fecha de publicación:
29/04/2013
Idioma:
Español
La función do_video_set_spu_palette en fs/compat_ioctl.c del kernel de Linux antes de v3.6.5 en arquitecturas sin especificar carece de un control de errores, per puede permitir a usuarios locales obtener información desde la pila del kernel mediante una llamada modificada VIDEO_SET_SPU_PALETTE ioctl a un dispositivo /dev/dvb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Flash en Cisco Unified Computing System (UCS) Central (CVE-2013-1198)

Fecha de publicación:
29/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el componente Flash en Cisco Unified Computing System (UCS) Central que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores sin especificar, también conocido como Bug ID CSCud15430.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco NX-OS (CVE-2013-1226)

Fecha de publicación:
29/04/2013
Idioma:
Español
La implementación Ethernet frame-forwarding en Cisco NX-OS para dispositivos Nexus 7000 permite a usuarios remotos causar una denegación de servicios (bucle forwarding y corte de servicio) a través de un frame modificado, también conocido Bug ID CSCug47098.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el framework de Cisco Unified Comunications Domain Manager (CVE-2013-1227)

Fecha de publicación:
29/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en el framework de Cisco Unified Comunications Domain Manager que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados, también conocido como Bug ID CSCug37902.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo SNMP en Cisco IOS XR (CVE-2013-1216)

Fecha de publicación:
29/04/2013
Idioma:
Español
Fuga de memoria en el módulo SNMP en Cisco IOS XR que permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicios (consumo de memoria y reinicio de procesos) a través de paquetes SNMP, también conocido como Bug ID CSCue31546.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SensorApp en Cisco Intrusion Prention System (CVE-2013-1219)

Fecha de publicación:
29/04/2013
Idioma:
Español
SensorApp en Cisco Intrusion Prention System (IPS) permite a usuarios locales causar una denegación de servicios (fallo en tareas hardware Regex y manejo de palicaciones) a través de (1) iniciar la actualización de la firma, (2) iniciar correlation global, (3) mostrar estadísticas de detección de anomalías, o (4) limpiar la base de datos, también conocido como Bug ID CSCuc74630.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Servidor Sametime Links (CVE-2013-0533)

Fecha de publicación:
28/04/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el servidor Sametime Links en IBM Sametime v8.0.2 hasta v8.5.2.1 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Sametime (CVE-2013-0553)

Fecha de publicación:
28/04/2013
Idioma:
Español
La implementación del cliente en IBM Sametime v8.5.1 hasta la v8.5.2.1, como el usado en el cliente Sametime Connect, en el cliente Sametime Advanced Connect, en el cliente Sametime Advanced Web, y otros productos, permite a los usuarios remotos autenticados enviar comandos a usuarios del chat individuales, o a todos los participantes en una sala de chat, mediante Sametime Instant Message (IM).
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Managed Printing Administration (MPA) (CVE-2012-5219)

Fecha de publicación:
28/04/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en HP Managed Printing Administration (MPA) anteriores a v2.7.0, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente Comunities en IBM Connections (CVE-2013-0569)

Fecha de publicación:
27/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados en el componente Comunities en IBM Connections v4.5 permite a atacantes remotos a inyectar código web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Document Connect (CVE-2013-0571)

Fecha de publicación:
27/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de código en sitios cruzados en IBM Document Connect para Application Support Facility (también conocido como DC4ASF) anteriores va1.0.0.1218 en Application Support Facility (ASF) v3.4 para z/OS en Windows, Linux y AIX permite a atacantes remotos a inyectar código web o HTML a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025