Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en nspluginwrapper para Firefox (CVE-2011-2486)

Fecha de publicación:
19/11/2012
Idioma:
Español
nspluginwrapper antes de v1.4.4 no proporciona adecuadamente acceso a la variable de configuración NPNVprivateModeBool, lo que podría impedir a algunos plugins de Firefox a la hora de determinar si se deben ejecutar en el modo de navegación privada y permitir de esta forma a atacantes remotos evitar las restricciones de acceso, tal y como se demostró con el uso inapropiado de Flash.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en afmparse.c en t1lib (CVE-2011-0433)

Fecha de publicación:
19/11/2012
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (&amp;#39;heap&amp;#39;) en la función linetoken en afmparse.c en t1lib, tal y como se utiliza en teTeX v3.0.x, GNOME Evince, y posiblemente otros productos, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) y posiblemente ejecutar código de su elección a través de un archivo que contiene un DVI que contiene un archivo Adobe Font Metrics (AFM) hecho a mano. Se trata de una vulnerabilidad diferente a CVE-2010-2642.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en viewvc.py en ViewVC (CVE-2012-4533)

Fecha de publicación:
19/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en los detalles "extra" en la función DiffSource._get_row en lib/viewvc.py en ViewVC v1.0.x antes de v1.0.13 y v1.1.x antes de v1.1.16 permite inyectar secuencias de comandos web o HTML a usuarios remotos autenticados con acceso al repositorio de versiones a través de la línea nombre de función (function name").<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PLIB (CVE-2012-4552)

Fecha de publicación:
18/11/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de bufer basado en pila en la función de error ssg/ssgParser.cxx en PLIB v.1.8.5, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un archivo de modelo 3d modificado que lanza un mensaje de error largo, como se demostró por un archivo .ase.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Django (CVE-2012-4520)

Fecha de publicación:
18/11/2012
Idioma:
Español
La función django.http.HttpRequest.get_host en Django v1.3.x antes de v1.3.4 y v1.4.x antes de v1.4.2, permite a atacantes remotos generar y mostrar URLs de su elección a través de nombre de usuario y contraseña de la cabecera Host manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ppm-load.c en GEGL (CVE-2012-4433)

Fecha de publicación:
18/11/2012
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en operations/external/ppm-load.c en GEGL (Generic Graphics Library) v0.2.0 permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (por caída de la aplicación) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de una gran (1) anchura ó (2) altura en una imagen "Mapa de Pixels Portable" (ppm), lo que provoca un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap).<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat Storage (CVE-2012-4417)

Fecha de publicación:
18/11/2012
Idioma:
Español
GlusterFS v3.3.0, como se usa en Red Hat Storage v2.0, permite a usuarios locales sobreescribir archivos arbitrarios mediante un ataque de enlaces simbólicos en los archivos temporales con nombres predecibles.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FleetCommander y Kiosk FleetCommander (CVE-2012-4944)

Fecha de publicación:
18/11/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de subida no restringida de archivos en Agile FleetCommander y Kiosk FleetCommander antes de v4.08 permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante la carga de un archivo a través de una página no especificada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Agile FleetCommander y Kiosk FleetCommander (CVE-2012-4945)

Fecha de publicación:
18/11/2012
Idioma:
Español
Agile FleetCommander y Kiosk FleetCommander antes de v4.08 permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados, en relación con un problema de "inyección de comandos".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Agile FleetCommander y Kiosk FleetCommander (CVE-2012-4943)

Fecha de publicación:
18/11/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de peticiones en sitios cruzados (CSRF) en Agile FleetCommander y Kiosk FleetCommander antes de v4.08 permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios para peticiones de su elección que modifican (1) las contraseñas, (2) las cuentas, o (3) permisos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Agile FleetCommander y Kiosk FleetCommander (CVE-2012-4946)

Fecha de publicación:
18/11/2012
Idioma:
Español
Agile FleetCommander y Kiosk FleetCommander antes v4.08 utiliza un algoritmo XOR para el cifrado de las contraseñas, lo que hace que sea más fácil para los atacantes, dependiendo del contexto, obtener información sensible mediante la lectura de un archivo de claves y las cadenas cifradas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Agile FleetCommander y FleetCommander Kiosk (CVE-2012-4947)

Fecha de publicación:
18/11/2012
Idioma:
Español
Agile FleetCommander y FleetCommander Kiosk antes de v4.08 almacena credenciales de la base de datos en texto plano, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de peticiones a páginas no especificadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025