Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Apple iPhone y iPod Touch (CVE-2010-1775)

Fecha de publicación:
22/06/2010
Idioma:
Español
Condición de carrera en Passcode Lock en Apple iOS en versiones anteriores a la 4 en el iPhone y iPod touch permite a atacantes físicamente próximos eludir los requerimientos de contraseña establecidos y asociar un dispositivo bloqueado con una computadora y acceder a datos de su elección, a través de vectores relacionados con el arranque inicial.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Fenrir Inc. ActiveGeckoBrowser (CVE-2010-2420)

Fecha de publicación:
22/06/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Fenrir Inc. ActiveGeckoBrowser 1.0.0 y 1.0.5 alpha, un módulo para el navegador web Sleipnir , permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante vectores desconocidos relacionados con el motor Gecko.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2010-2421)

Fecha de publicación:
22/06/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Opera en versiones anteriores a la 10.54 tienen un impacto desconocido y vectores de ataque relacionados con problemas (1) "extremadamente graves", (2) "muy graves", (3) "moderadamente graves" y (4) "menos graves".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en plugin Mail Fetch para SquirrelMail (CVE-2010-1637)

Fecha de publicación:
22/06/2010
Idioma:
Español
El plugin Mail Fetch en SquirrelMail 1.4.20 y versiones anteriores, permite a atacantes remotos autenticados eludir las restricciones del firewall y usar SquirrelMail como un proxy para escanear redes internas mediante un número de puerto POP3 modificado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en plugin IMP en Horde (CVE-2010-1638)

Fecha de publicación:
22/06/2010
Idioma:
Español
El plugin IMP en Horde permite a atacantes remotos eludir las restricciones del firewall y usar Horde como un proxy para escanear redes internas mediante una petición manipulada a un script de test no especificado. NOTA: esto sólo supone una vulnerabilidad cuando el administrador no sigue las recomendaciones de instalación de la documentación del producto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en subscribe.php de Pilot Group (PG) eLMS Pro (CVE-2010-2354)

Fecha de publicación:
21/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en subscribe.php de Pilot Group (PG) eLMS Pro permite a usuarios remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro course_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en error.php de Pilot Group (PG) eLMS Pro (CVE-2010-2355)

Fecha de publicación:
21/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en error.php de Pilot Group (PG) eLMS Pro. Permite a atacantes remotos inyectar codigo de script web o código HTML de su elección a través del parámetro message. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido únicamente de información procedente de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en subscribe.php de Pilot Group (PG) eLMS Pro (CVE-2010-2356)

Fecha de publicación:
21/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en subscribe.php de Pilot Group (PG) eLMS Pro. Permite a atacantes remotos inyectar codigo de script web o código HTML de su elección a través del parámetro course_id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en index.php de Eicra Realestate Script (CVE-2010-2357)

Fecha de publicación:
21/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de Eicra Realestate Script v1.0 y v1.6.0 permite a usuarios remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro p_id. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información procedente de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en modulescatalogupload_photo.php de Nakid CMS (CVE-2010-2358)

Fecha de publicación:
21/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión de fichero remoto PHP en modules/catalog/upload_photo.php de Nakid CMS v0.5.2. Cuando magic_quotes_gpc está deshabilitada y register_globals está habilitada, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro core[system_path]. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información procedente de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en eWebQuiz.asp de ActiveWebSoftwares.com eWebquiz (CVE-2010-2359)

Fecha de publicación:
21/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en eWebQuiz.asp de ActiveWebSoftwares.com eWebquiz v8 permite a usuarios remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro QuizType, un vector diferente al de CVE-2007-1706.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Batch Audio Converter Lite Edition (CVE-2010-2348)

Fecha de publicación:
21/06/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Batch Audio Converter Lite Edition v1.0.0.0 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una línea extensa en un fichero .WAV.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025