Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Oracle Grid Engine (CVE-2012-0523)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Oracle Grid Engine en Oracle Sun Products Suite v6.1 y v6.2 permite a usuarios locales afectar la confidencialidad, la integridad, y la disponibilidad a través de vectores desconocidos relacionados con sgepasswd.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente Enterprise Manager Base Platform del servidor de bases de datos Oracle y Oracle Enterprise Manager Grid Control (CVE-2012-0525)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el componente Enterprise Manager Base Platform del servidor de bases de datos Oracle 11.1.0.7, 11.2.0.2, y 11.2.0.3, y Oracle Enterprise Manager Grid Control 10.2.0.5 y 11.1.0.1. Permite a usuarios autenticados remotos afectar la confidencialidad e integridad a través de vectores desconocidos relacionados con la gestión de la configuración del usuario ("Enterprise Config Management").
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Intrusion Prevention System (CVE-2011-4022)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
El sensor en Cisco Intrusion Prevention System (IPS) v7.0 y v7.1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (agotamiento del manejo de archivo y la caída de MainApp) mediante intentos de autenticación que excedan el límite configurado, también conocido como Bug ID CSCto51204.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2011-4231)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
Cisco IOS v15.1 y v15.2 y el IOS XE v3.x, cuando se configura como un hub IPSec con certificados X.509 en uso, permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (fallo de segmentación y la caída del dispositivo) a través de vectores no especificados, también conocido como Bug ID CSCtq61128.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified MeetingPlace (CVE-2011-4232)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
El servidor web en Cisco Unified MeetingPlace v6.1 y v8.5 produce distintas respuestas para las consultas de directorio en función de si el directorio existe, lo que permite a atacantes remotos enumerar los nombres de los directorios a través de una serie de consultas, también conocido como Bug ID CSCtt94070.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios productos Cisco (CVE-2011-4019)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
Pérdida de memoria en Cisco IOS v12.4 y v15.0 hasta v15.2, y Cisco Unified Communications Manager v7.x (CUCM), permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de una respuesta modificada a un mensaje SIP SUBSCRIBE, también conocido como Bug ID CSCto93837 y CSCtj61883.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco CiscoWorks Common Services (CVE-2011-4237)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF en autologin.jsp en Cisco CiscoWorks Common Services v4.0, tal como se utiliza en Cisco Prime LAN Management Solution y otros productos, permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP de su elección y llevar a cabo ataques de división de respuesta HTTP a través del parámetro URL, ID de error conocido CSCtu18693.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco NX-OS (CVE-2011-4023)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
Pérdida de memoria en libcmd en Cisco NX-OS v5.0 en Nexus switches permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de peticiones SNMP, también conocido como Bug ID CSCtr65682.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Rational AppScan Enterprise (CVE-2012-0735)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
IBM Rational AppScan Enterprise v5.x y v8.x antes de v8.5.0.1 no trata correctamente los análisis de los archivos: las direcciones URL, lo que permite a los atacantes man-in-the-middle obtener información sensible o posiblemente tener un impacto no especificado a través de un URI modificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Rational AppScan Enterprise (CVE-2012-0736)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
IBM Rational AppScan Enterprise v5.x y v8.x antes de v8.5.0.1 no crea debidamente los puestos de trabajo de exploración, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un sitio web modificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Rational AppScan Enterprise (CVE-2012-0737)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en IBM Rational AppScan Enterprise v5.x y v8.x antes de v8.5.0.1 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2012-1190)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la funcionalidad de replicación de configuración en js/replication.js en phpMyAdmin v3.4.x antes de v3.4.10.1, permite a los atacantes remotos asistidos por el usuario inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un nombre de base de datos modificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025