Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Secure Firewall ASA y Secure FTD (CVE-2025-20243)

Fecha de publicación:
14/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en los servidores web de administración y VPN del software Cisco Secure Firewall ASA y del software Secure FTD podría permitir que un atacante remoto no autenticado provoque la recarga inesperada del dispositivo, lo que resulta en una denegación de servicio (DoS). Esta vulnerabilidad se debe a una validación incorrecta de la información proporcionada por el usuario en una interfaz con servicios web VPN. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando solicitudes HTTP manipuladas a un servidor web específico en un dispositivo afectado. Una explotación exitosa podría permitir al atacante provocar una denegación de servicio (DoS) al recargar el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance y Cisco Secure Firewall Threat Defense (CVE-2025-20244)

Fecha de publicación:
14/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el servicio VPN SSL de acceso remoto para el software Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance (ASA) y el software Cisco Secure Firewall Threat Defense (FTD) podría permitir que un atacante remoto autenticado como usuario de VPN reinicie el dispositivo inesperadamente, lo que resulta en una denegación de servicio (DoS). Esta vulnerabilidad se debe a una comprobación de errores incompleta al analizar el valor de un campo de encabezado HTTP. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando una solicitud HTTP manipulada a un servicio VPN SSL de acceso remoto específico en un dispositivo afectado. Una explotación exitosa podría permitir al atacante provocar una denegación de servicio (DoS), lo que provocaría la recarga del dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance y Cisco Secure Firewall Threat Defense (CVE-2025-20251)

Fecha de publicación:
14/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el servicio VPN SSL de acceso remoto para el software Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance (ASA) y el software Cisco Secure Firewall Threat Defense (FTD) podría permitir que un atacante remoto autenticado cree o elimine archivos arbitrarios en el sistema operativo subyacente. Si se manipulan archivos críticos del sistema, se podrían denegar nuevas sesiones VPN SSL de acceso remoto y descartar las existentes, lo que causa una denegación de servicio (DoS). Un dispositivo vulnerable requiere un reinicio manual para recuperarse. Esta vulnerabilidad se debe a una validación de entrada insuficiente al procesar solicitudes HTTP. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando solicitudes HTTP manipuladas a un dispositivo afectado. Una explotación exitosa podría permitir al atacante crear o eliminar archivos en el sistema operativo subyacente, lo que podría provocar que el servicio VPN SSL de acceso remoto deje de responder. Para explotar esta vulnerabilidad, el atacante debe estar autenticado como usuario VPN del dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance y Secure Firewall Threat Defense (CVE-2025-20252)

Fecha de publicación:
14/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el módulo Intercambio de Claves de Internet Versión 2 (IKEv2) del software Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance (ASA) y del software Secure Firewall Threat Defense (FTD) podría permitir que un atacante remoto no autenticado provoque una fuga de memoria, lo que resulta en una denegación de servicio (DoS). Esta vulnerabilidad se debe a un análisis incorrecto de paquetes IKEv2. Un atacante podría explotarla enviando un flujo continuo de paquetes IKEv2 manipulados a un dispositivo afectado. Una explotación exitosa podría permitir al atacante agotar parcialmente la memoria del sistema, lo que causaría inestabilidad, como la imposibilidad de establecer nuevas sesiones VPN IKEv2. Es necesario reiniciar el dispositivo manualmente para solucionar este problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS, IOS XE, Secure Firewall ASA y Secure FTD (CVE-2025-20253)

Fecha de publicación:
14/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la función IKEv2 del software Cisco IOS, IOS XE, Secure Firewall ASA y Secure FTD podría permitir que un atacante remoto no autenticado reinicie el dispositivo, lo que resulta en una denegación de servicio (DoS). Esta vulnerabilidad se debe al procesamiento incorrecto de paquetes IKEv2. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando paquetes IKEv2 manipulados a un dispositivo afectado. Una explotación exitosa podría permitir al atacante provocar un bucle infinito que agote los recursos y provoque la recarga del dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance y Cisco Secure Firewall Threat Defense (CVE-2025-20238)

Fecha de publicación:
14/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el software Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance (ASA) y el software Cisco Secure Firewall Threat Defense (FTD) podría permitir que un atacante local autenticado ejecute comandos arbitrarios en el sistema operativo subyacente con privilegios de root. Para explotar esta vulnerabilidad, el atacante debe tener credenciales administrativas válidas. Esta vulnerabilidad se debe a una validación insuficiente de los comandos proporcionados por el usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad autenticándose en un dispositivo y enviando una entrada manipulada para comandos específicos. Una explotación exitosa podría permitir al atacante ejecutar comandos en el sistema operativo subyacente como root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance y Cisco Secure Firewall Threat Defense (CVE-2025-20237)

Fecha de publicación:
14/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el software Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance (ASA) y el software Cisco Secure Firewall Threat Defense (FTD) podría permitir que un atacante local autenticado ejecute comandos arbitrarios en el sistema operativo subyacente con privilegios de root. Para explotar esta vulnerabilidad, el atacante debe tener credenciales administrativas válidas. Esta vulnerabilidad se debe a una validación insuficiente de los comandos proporcionados por el usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad autenticándose en un dispositivo y enviando una entrada manipulada para comandos específicos. Una explotación exitosa podría permitir al atacante ejecutar comandos en el sistema operativo subyacente como root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS Software, IOS XE Software, Secure Firewall Adaptive Security Appliance y Secure Firewall Threat Defense (CVE-2025-20239)

Fecha de publicación:
14/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la función Intercambio de Claves de Internet Versión 2 (IKEv2) del software Cisco IOS, IOS XE, Secure Firewall Adaptive Security Appliance (ASA) y Secure Firewall Threat Defense (FTD) podría permitir que un atacante remoto no autenticado provoque una fuga de memoria, lo que resulta en una denegación de servicio (DoS). Esta vulnerabilidad se debe a un procesamiento inadecuado de los paquetes IKEv2. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando paquetes IKEv2 manipulados a un dispositivo afectado. En el caso del software Cisco IOS e IOS XE, una explotación exitosa podría permitir al atacante provocar la recarga inesperada del dispositivo. En el caso del software Cisco ASA y FTD, una explotación exitosa podría permitir al atacante agotar parcialmente la memoria del sistema, lo que causa inestabilidad, como la imposibilidad de establecer nuevas sesiones VPN IKEv2. Es necesario reiniciar el dispositivo manualmente para recuperarse de esta situación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Firewall Management Center (CVE-2025-20235)

Fecha de publicación:
14/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración web del software Cisco Secure Firewall Management Center (FMC) podría permitir que un atacante remoto no autenticado realice un ataque de Cross-Site Scripting (XSS) contra un usuario de la interfaz. Esta vulnerabilidad se debe a una validación insuficiente de la entrada proporcionada por el usuario en la interfaz de administración web. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad insertando información manipulada en varios campos de datos de la interfaz afectada. Una explotación exitosa podría permitir al atacante ejecutar código arbitrario en el contexto de la interfaz o acceder a información confidencial del navegador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/08/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Firewall Management Center y Cisco Secure Firewall Threat Defense (CVE-2025-20220)

Fecha de publicación:
14/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la CLI del software Cisco Secure Firewall Management Center (FMC) y del software Cisco Secure Firewall Threat Defense (FTD) podría permitir que un atacante local autenticado ejecute comandos arbitrarios en el sistema operativo subyacente como root. Esta vulnerabilidad se debe a una validación de entrada incorrecta para comandos CLI específicos. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad inyectando comandos del sistema operativo en un comando legítimo. Una explotación exitosa podría permitir al atacante eludir el símbolo del sistema restringido y ejecutar comandos arbitrarios en el sistema operativo subyacente. Para explotar esta vulnerabilidad, un atacante necesitaría credenciales de administrador válidas. Para obtener más información sobre los escenarios vulnerables, consulte la sección ["#details"] de este aviso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance y Cisco Secure Firewall Threat Defense (CVE-2025-20222)

Fecha de publicación:
14/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la función de proxy RADIUS para la función VPN IPsec del software Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance (ASA) y del software Cisco Secure Firewall Threat Defense (FTD) podría permitir que un atacante remoto no autenticado provoque una denegación de servicio (DoS). Esta vulnerabilidad se debe al procesamiento incorrecto de paquetes IPv6. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando paquetes IPv6 a través de una conexión VPN IPsec a un dispositivo afectado. Una explotación exitosa podría permitir al atacante activar la recarga del dispositivo, lo que provocaría una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance y Secure Firewall Threat Defense (CVE-2025-20224)

Fecha de publicación:
14/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el módulo Intercambio de Claves de Internet Versión 2 (IKEv2) del software Cisco Secure Firewall Adaptive Security Appliance (ASA) y del software Secure Firewall Threat Defense (FTD) podría permitir que un atacante remoto no autenticado provoque una fuga de memoria, lo que resulta en una denegación de servicio (DoS). Esta vulnerabilidad se debe a un análisis incorrecto de paquetes IKEv2. Un atacante podría explotarla enviando un flujo continuo de paquetes IKEv2 manipulados a un dispositivo afectado. Una explotación exitosa podría permitir al atacante agotar parcialmente la memoria del sistema, lo que causaría inestabilidad, como la imposibilidad de establecer nuevas sesiones VPN IKEv2. Es necesario reiniciar el dispositivo manualmente para solucionar este problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/08/2025