Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6554

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Kerio MailServer anteriores a 6.3.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (fallo de segmentación y parada de servicio) mediante ciertas consultas LDAP largas, como ha demostrado vd_kms6.pm.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6561

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Microsoft Word 2000, 2002, y Word Viewer 2003 permite a atacantes remotos con la intervención del usuario, ejecutar código de su elección mediante un fichero DOC manipulado que dispara una corrupción de memoria, como se demuestra con el fichero 12122006-djtest.doc, vulnerabilidad diferente a CVE-2006-5994 y CVE-2006-6456.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6551

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en libs/tucows/api/cartridges/crt_TUCOWS_domains/lib/domainutils.inc.php de Tucows Client Code Suite (CCS) 1.2.1015 y versiones anteriores permite a atacantes remotos mediante una URL en el parámetro _ENV[TCA_HOME].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6552

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en admin/plugins/NP_UserSharing.php de BLOG:CMS 4.1.3 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro DIR_ADMIN.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6553

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en includes/newssuite_constants.php de the NewsSuite 1.03 módulo para mxBB permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro mx_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6558

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Crob FTP Server 3.6.1 b.263 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio mediante largas series de secuencias de "?A" en el comando (1) LIST y posiblemente (2) NLST.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6559

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en ProductDetails.asp de Lotfian Request For Travel 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro PID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6560

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en includes/common.php en mx_modsdb 1.0.0 módulo para MxBB (también conocido como MX-System) Portal, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro module_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6536

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en hata.asp de Cilem Haber Free Edition permite a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro hata. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6544

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en CM68 News permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6540

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyeccción SQL en bt-trackback.php en Bluetrait before 1.2.0, cuando trackback está activado, permite a un atacante remoto ejecutar comandos SQL de su elección a través de parámetros no especificados. NOTA: los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6541

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en signer/final.php en las distribuciones warez del Animated Smiley Generator permite a un atacante remoto ejecutar código PHP a través de una URL en el parámetro smiley. NOTA: el proveedor impugna esta vulnerabilidad determinando que sólo las versiones Warez del Animated Smiley Generator se veían afectadas y no el software suministrado por el desarrollador: "Las aplicaciones compradas legitimamente no permiten este exploit".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025