Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6332

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en net80211/ieee80211_wireless.c en MadWifi before 0.9.2.1 permite a un atacante remoto ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados, relacionado con las funciones encode_ie y giwscan_cb.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6416

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en PhpLeague - Univert PhpLeague 0.81 permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro cheminmini en (1) consult/miniseul.php o (2) config.php. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6418

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la biblioteca POSIX Threads (libpthread) sobre HP Tru64 UNIX 4.0F PK8, 4.0G PK4, y 5.1A PK6 permite a un usuario local ganar privilegios de root a través de una variable de entorno PTHREAD_CONFIG larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6419

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
jce.php en JCE Admin Component en Ryan Demmer Joomla Content Editor (JCE) 1.1.0 beta 2 y anteriores para Joomla! (com_jce) permite a un atacante remoto añadir y posiblemente ejecutar archivos locales de su elección a través de los parámetros (1) plugin o(2) file. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6420

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabildades de secuencias de comandos en sitios cruzandos (XSS) en jce.php en JCE Admin Component en Ryan Demmer Joomla Content Editor (JCE) 1.1.0 beta 2 y anteriores para Joomla! (com_jce) permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los parámetros (1) img, (2) title, (3) w, o (4) h, vectores diferentes que CVE-2006-6166. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6422

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Agileco AgileBill 1.4.x y AgileVoice 1.4.x no maneja adecuadamente ciertas respuestas de proxy, lo cual permite a atacantes remotos inhabilitar la aplicación a través de la entrada de datos de licencias inválidas sobre un formulario, posiblemente afectando modules/core/license.inc.php. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6427

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
El Web User Interface en Xerox WorkCentre y WorkCentre Pro anterior a 12.060.17.000, 13.x anterior 13.060.17.000, y 14.x anterior a 14.060.17.000 permite a un atacante remoto ejecutar comandos de sue elección a través de vectores no especificados afectando a "inyección de comandos" en (1) TCP/IP hostname,(2)nombres de carpetas Scan-to-mailbox y (3) ciertos parámetros en la configuración Microsoft Networking. NOTA: El vector 1 sería el mismo que CVE-2006-5290.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6428

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Xerox WorkCentre y WorkCentre Pro anterior a 12.060.17.000, 13.x anterior 13.060.17.000, y 14.x anterior 14.060.17.000 permite a un atacante remoto ganar accesos a través de vectores no especificados relacionados con "permisos del navegador".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6429

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Xerox WorkCentre y WorkCentre Pro anterior 12.060.17.000, 13.x anterior 13.060.17.000, y 14.x anterior 14.060.17.000 permite a atacantes remotos modificar ciertas opciones de configuración a través de vectores no especificados que afectan a "opcion de auto configuración TFTP/BOOTP"
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6430

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Servicios Web en Xerox WorkCentre y WorkCentre Pro anterior 12.060.17.000, 13.x anterior 13.060.17.000, y 14.x anterior 14.060.17.000 no requiere HTTPS, lo cual permite a un atacante remoto obtener información sensible a través de sniffing del tráfico no encriptado HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6432

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabildad no especificada en la característica Scan-to-mailbox en Xerox WorkCentre y WorkCentre Pro anterior 12.060.17.000, 13.x anterior 13.060.17.000, y 14.x anterior 14.060.17.000 permite a un atacante remoto descargar ciertos archivos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6415

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
** IMPUGNADO ** Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en admin/lib-maintenance.inc.php en phpAdsNew 2.0.4-pr2 permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro phpAds_path, un componente diferente que CVE-2006-3984. NOTA: este asunto ha sigo impugnado por el CVE, ya que phpAds_path se usa como constante.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025