Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6417

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en inc/CONTROL/import/import-mt.php en b2evolution 1.8.5 hasta 1.9 beta permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro inc_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6421

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el buzón de mensajes privados en phpBB 2.0.x permite a un usuario remoto validado inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del campo "cuerpo de mensaje" de un mensaje a un usuario no existente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6442

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función SetClientInfo en el control ActiveX CDDBControlAOL.CDDBAOLControl (cddbcontrol.dll), tal y como se usa en America Online (AOL) 7.0 4114.563, 8.0 4129.230, y 9.0 Security Edition 4156.910, y posiblemente otros productos, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un argumento ClientId largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6440

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Xerox WorkCentre y WorkCentre Pro anterior 12.050.03.000, 13.x anterior 13.050.03.000, y 14.x anterior 14.050.03.000 permite a atacantes remotos tener un impacto no especifico a través de vectores no especificados relacionados con "asuntos de seguridad HTTP".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6426

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en design/thinkedit/render.php en ThinkEdit 1.9.2 y anteriores, cuando register_globals está habilitado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro template_file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5874

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Clam AntiVirus (ClamAV) 0.88 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) mediante un adjunto MIME codificado-base64 mal formado que dispara una referencia a puntero null.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6400

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en JustSystems Hanako 2004 hasta 2006, Hanako viewer 1.x, Ichitaro 2004, Ichitaro 2005, Ichitaro Lite2, Ichitaro viewer 4.x, y Sanshiro 2005 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante los campos (1) Keyword y (2) Title, relativos a campos de longitud de cadenas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6403

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en mystats.php de MyStats 1.0.8 y versiones anteriores permite a atacantes remotos obtener la ruta de instalación a través de los parámetros (1) details y (2) by array, probablemente como resultado de revelar la ruta en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6401

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en mystats.php de MyStats 1.0.8 y versiones anteriores permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante los parámetros 1) connexion, (2) by, y (3) details.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6402

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en mystats.php de MyStats 1.0.8 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro details.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6221

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
2X ThinClientServer Enterprise Edition anteriores a 4.0.2248 permite a atacantes remotos crear múltiples cuentas privilegiadas mediante un ataque repetitivo usando la petición de creación de cuenta inicial.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6405

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
BitDefender Mail Protection para SMB 2.0 permite a atacantes remotos evitar una detección de virus, insertando caracteres inválidos en un contenido codificado base64 en un fichero MIME multipart/mixed, tal y como se demuestra con el fichero de testeo EICAR.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025