Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-1148

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple stack-based buffer overflows in the procConnectArgs function in servmgr.cpp in PeerCast before 0.1217 allow remote attackers to execute arbitrary code via an HTTP GET request with a long (1) parameter name or (2) value in a URL, which triggers the overflow in the nextCGIarg function in servhs.cpp.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1151

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting vulnerability in index.php in M-Phorum 0.2 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the go parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1140

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in rss.php in RedBLoG 0.5 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the cat_id parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1141

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in qmailadmin.c in QmailAdmin before 1.2.10 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long PATH_INFO environment variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1142

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in Ravenous Web Server before 0.7.1 allows remote attackers to access arbitrary rvplg files, with unknown impact.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1150

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Tenes Empanadas Graciela (TEG) 0.11.1, automatically appends an _ (underscore) to the end of duplicate nicknames, which allows remote attackers to cause a denial of service (application crash) by creating multiple users with long, identical nicknames, which triggers an off-by-one error.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1152

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in index.php in M-Phorum 0.2 allows remote attackers to include arbitrary files via the go parameter. NOTE: the provenance of this information is unknown; the details are obtained solely from third party information.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1149

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in lib/OWL_API.php in OWL Intranet Engine 0.82, when register_globals is enabled, allows remote attackers to include arbitrary files via a URL in the xrms_file_root parameter, which is not initialized before use.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1153

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in D2-Shoutbox 4.2 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the load parameter, when performing a Shoutbox action through Invision Power Board (IPB).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1154

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in archive.php in Fantastic News 2.1.2 allows remote attackers to include arbitrary files via the CONFIG[script_path] variable. NOTE: 2.1.4 was also reported to be vulnerable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1129

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in config.php in EKINboard 1.0.3 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands and bypass authentication via the username cookie.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1130

Fecha de publicación:
10/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in EKINboard 1.0.3 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via a Javascript URI in a BBCode img tag.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025