Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Bento4 1.6.0-641 (CVE-2024-57598)

Fecha de publicación:
05/02/2025
Idioma:
Español
Se descubrió una vulnerabilidad de excepción de punto flotante (división por cero) en Bento4 1.6.0-641 en la función AP4_TfraAtom() de Ap4TfraAtom.cpp que permite a un atacante remoto provocar una vulnerabilidad de denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/02/2025

Vulnerabilidad en Netplex Json-smart (CVE-2024-57699)

Fecha de publicación:
05/02/2025
Idioma:
Español
Se encontró un problema de seguridad en Netplex Json-smart 2.5.0 a 2.5.1. Al cargar una entrada JSON manipulado especial, que contiene una gran cantidad de ’{’, se puede activar un agotamiento de la pila, lo que podría permitir que un atacante provoque una denegación de servicio (DoS). Este problema existe debido a una corrección incompleta de CVE-2023-1370.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/02/2025

Vulnerabilidad en Asterisk v22 (CVE-2024-57520)

Fecha de publicación:
05/02/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de permisos inseguros en Asterisk v22 permite que un atacante remoto ejecute código arbitrario a través de la función action_createconfig
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/02/2025

Vulnerabilidad en lib.install de vxe-table v4.8.10 (CVE-2024-57080)

Fecha de publicación:
05/02/2025
Idioma:
Español
Un prototipo de contaminación en la función lib.install de vxe-table v4.8.10 permite a los atacantes provocar una denegación de servicio (DoS) mediante el suministro de un payload manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/02/2025

Vulnerabilidad en fieldsToJson de node-opcua-alarm-condition v2.134.0 (CVE-2024-57086)

Fecha de publicación:
05/02/2025
Idioma:
Español
Un prototipo de contaminación en la función fieldsToJson de node-opcua-alarm-condition v2.134.0 permite a los atacantes provocar una denegación de servicio (DoS) mediante el suministro de un payload manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/02/2025

Vulnerabilidad en lib.merge de cli-util v1.1.27 (CVE-2024-57078)

Fecha de publicación:
05/02/2025
Idioma:
Español
Un prototipo de contaminación en la función lib.merge de cli-util v1.1.27 permite a los atacantes provocar una denegación de servicio (DoS) mediante el suministro de un payload manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/02/2025

Vulnerabilidad en lib.parse de dot-properties v1.0.1 (CVE-2024-57084)

Fecha de publicación:
05/02/2025
Idioma:
Español
Un prototipo de contaminación en la función lib.parse de dot-properties v1.0.1 permite a los atacantes provocar una denegación de servicio (DoS) mediante el suministro de un payload manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en lib.createUploader de @rpldy/uploader v1.8.1 (CVE-2024-57082)

Fecha de publicación:
05/02/2025
Idioma:
Español
Un prototipo de contaminación en la función lib.createUploader de @rpldy/uploader v1.8.1 permite a los atacantes provocar una denegación de servicio (DoS) mediante el suministro de un payload manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/02/2025

Vulnerabilidad en deepMerge de @stryker-mutator/util v8.6.0 (CVE-2024-57085)

Fecha de publicación:
05/02/2025
Idioma:
Español
Un prototipo de contaminación en la función deepMerge de @stryker-mutator/util v8.6.0 permite a los atacantes provocar una denegación de servicio (DoS) mediante el suministro de un payload manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/03/2025

Vulnerabilidad en lib.deepMerge de @zag-js/core v0.50.0 (CVE-2024-57079)

Fecha de publicación:
05/02/2025
Idioma:
Español
Un prototipo de contaminación en la función lib.deepMerge de @zag-js/core v0.50.0 permite a los atacantes provocar una denegación de servicio (DoS) mediante el suministro de un payload manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/03/2025

Vulnerabilidad en lib.fromQuery de underscore-contrib v0.3.0 (CVE-2024-57081)

Fecha de publicación:
05/02/2025
Idioma:
Español
Un prototipo de contaminación en la función lib.fromQuery de underscore-contrib v0.3.0 permite a los atacantes provocar una denegación de servicio (DoS) mediante el suministro de un payload manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/03/2025

Vulnerabilidad en lib de expand-object v0.4.2 (CVE-2024-57069)

Fecha de publicación:
05/02/2025
Idioma:
Español
Un prototipo de contaminación en la función lib de expand-object v0.4.2 permite a los atacantes provocar una denegación de servicio (DoS) mediante el suministro de un payload manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/02/2025