Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en luckys Typekit para WordPress (CVE-2025-30526)

Fecha de publicación:
24/03/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el complemento luckys Typekit para WordPress permite Cross-Site Request Forgery. Este problema afecta al complemento de Typekit para WordPress desde la versión n/d hasta la 1.2.3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en SIMPLE.ERP (CVE-2024-8773)

Fecha de publicación:
24/03/2025
Idioma:
Español
El cliente SIMPLE.ERP es vulnerable a solicitudes de degradación del protocolo MS SQL desde el servidor, lo que podría provocar una comunicación sin cifrar, vulnerable a la interceptación y modificación de datos. Este problema afecta a SIMPLE.ERP de la versión 6.20 a la 6.30. Solo la versión 6.30 recibió el parche 6.30@a03.9, que permite al administrador aplicar el cifrado de la comunicación. Las versiones 6.20 y 6.25 siguen sin parchearse.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en SIMPLE.ERP (CVE-2024-8774)

Fecha de publicación:
24/03/2025
Idioma:
Español
El cliente SIMPLE.ERP almacena la contraseña de superusuario en un formato recuperable, lo que permite a cualquier usuario autenticado de SIMPLE.ERP escalar privilegios a un administrador de base de datos. Este problema afectó a SIMPLE.ERP desde la versión 6.20 hasta la 6.30. Solo la versión 6.30 recibió el parche 6.30@a03.9, que eliminó la vulnerabilidad. Las versiones 6.20 y 6.25 siguen sin parchearse.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en imaginationtech (CVE-2025-0478)

Fecha de publicación:
24/03/2025
Idioma:
Español
El software instalado y ejecutado por un usuario sin privilegios puede realizar llamadas indebidas al sistema de la GPU para ejecutar operaciones de lectura y escritura en páginas arbitrarias de memoria física. En determinadas circunstancias, este exploit podría utilizarse para corromper páginas de datos no asignadas por el controlador de la GPU, sino páginas de memoria utilizadas por el kernel y los controladores de la plataforma, alterando así su comportamiento.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en imaginationtech (CVE-2025-0835)

Fecha de publicación:
24/03/2025
Idioma:
Español
El software instalado y ejecutado como un usuario sin privilegios puede realizar llamadas de sistema de GPU incorrectas y dañar la memoria del montón del kernel.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en Softwin WMX3 3.1 (CVE-2025-2702)

Fecha de publicación:
24/03/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad, clasificada como crítica, en Softwin WMX3 3.1. Este problema afecta a la función ImageAdd del archivo /ImageAdd.ashx. La manipulación del argumento File permite la carga sin restricciones. El ataque puede iniciarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
24/03/2025

Vulnerabilidad en AMTT Hotel Broadband Operation System 1.0 (CVE-2025-2701)

Fecha de publicación:
24/03/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad crítica en AMTT Hotel Broadband Operation System 1.0. Esta vulnerabilidad afecta la función popen del archivo /manager/network/port_setup.php. La manipulación del argumento SwitchVersion/SwitchWrite/SwitchIP/SwitchIndex/SwitchState provoca la inyección de comandos del sistema operativo. El ataque puede iniciarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
24/03/2025

Vulnerabilidad en michelson Dante Editor (CVE-2025-2700)

Fecha de publicación:
24/03/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en michelson Dante Editor (hasta la versión 0.4.4). Esta afecta a una parte desconocida del componente Insert Link Handler. La manipulación provoca cross site scripting. Es posible iniciar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en Yiisoft Yii2 (CVE-2025-2690)

Fecha de publicación:
24/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad, clasificada como crítica, en Yiisoft Yii2 (hasta la versión 2.0.39). Esta afecta la función Generate del archivo phpunit\src\Framework\MockObject\MockClass.php. La manipulación provoca la deserialización. Es posible iniciar el ataque remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
24/03/2025

Vulnerabilidad en GetmeUK ContentTools (CVE-2025-2699)

Fecha de publicación:
24/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en GetmeUK ContentTools hasta la versión 1.6.16. Se ha clasificado como problemática. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del componente Image Handler. La manipulación del argumento "onload" provoca ataques de cross site scripting. El ataque puede ejecutarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
24/03/2025

Vulnerabilidad en Yiisoft Yii2 (CVE-2025-2689)

Fecha de publicación:
24/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad, clasificada como crítica, en Yiisoft Yii2 (hasta la versión 2.0.45). Este problema afecta a la función getIterator del archivo symfony\finder\Iterator\SortableIterator.php. La manipulación provoca la deserialización. El ataque puede ejecutarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
24/03/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK A3000RU (CVE-2025-2688)

Fecha de publicación:
24/03/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad clasificada como problemática en TOTOLINK A3000RU hasta la versión 5.9c.5185. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /cgi-bin/ExportSyslog.sh del componente Syslog Configuration File Handler. Esta manipulación genera controles de acceso inadecuados. El ataque debe realizarse dentro de la red local. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/07/2025