Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Plugin Docker (CVE-2019-10340)

Fecha de publicación:
11/07/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site request forgery en el Plugin Docker versión 1.1.6 y anteriores de Jenkins en el archivo DockerAPI.DescriptorImpl#doTestConnection, permitió a los usuarios con acceso General y de Lectura conectarse a una URL especificada por el atacante mediante IDs de credenciales especificadas por el atacante obtenidas por medio de otro método, capturando credenciales almacenadas en Jenkins.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en Embeddable Build Status (CVE-2019-10346)

Fecha de publicación:
11/07/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross site scripting reflejado en el Plugin Embeddable Build Status versión 2.0.1 y anteriores de Jenkins, permitió que los atacantes inyectaran HTML y JavaScript arbitrario en la respuesta de este plugin.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en El Plugin Dependency Graph Viewer (CVE-2019-10349)

Fecha de publicación:
11/07/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross site scripting almacenado en el Plugin Dependency Graph Viewer versión 0.13 y anteriores de Jenkins, permitió a los atacantes capaces de configurar trabajos en Jenkins inyectar HTML y JavaScript arbitrario en las páginas web provistas del plugin en Jenkins.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en Appointment Hour Booking (CVE-2019-13505)

Fecha de publicación:
11/07/2019
Idioma:
Español
El plugin Appointment Hour Booking versión 1.1.44 para WordPress, permite una vulnerabilidad de tipo XSS por medio del campo E-mail, como es demostrado por email_1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/01/2023

Vulnerabilidad en Leanote (CVE-2019-1010003)

Fecha de publicación:
11/07/2019
Idioma:
Español
Leanote versiones anterior a versión 2.6, esta afectado por: una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2019

Vulnerabilidad en Slurm (CVE-2019-12838)

Fecha de publicación:
11/07/2019
Idioma:
Español
Slurm versiones 17.11.x, versiones 18.08.0 hasta 18.08.7, y versión 19.05.0 de SchedMD, permite la inyección SQL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en mongoose.c (CVE-2019-13503)

Fecha de publicación:
11/07/2019
Idioma:
Español
La función mq_parse_http en el archivo mongoose.c en Mongoose versión 6.15, presenta una lectura en exceso del búfer en la región heap de la memoria.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/01/2023

Vulnerabilidad en Exiv2::MrwImage::readMetadata (CVE-2019-13504)

Fecha de publicación:
11/07/2019
Idioma:
Español
Hay una lectura fuera de límites en la función Exiv2::MrwImage::readMetadata en el archivo mrwimage.cpp en Exiv2 hasta versión 0.27.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/01/2023

Vulnerabilidad en Trape presenta inyección SQL (CVE-2019-13489)

Fecha de publicación:
10/07/2019
Idioma:
Español
Trape hasta el 08-05-2019, presenta inyección SQL por medio de la variable data[2] en el archivo core/db.py, como es demostrado por el parámetro /bs t.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/07/2019

Vulnerabilidad en cross-site scripting (XSS) (CVE-2019-13488)

Fecha de publicación:
10/07/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el archivo static/js/trape.js en Trape hasta el 08-05-2019, permite a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio del parámetro country, query, o refer en el URI /register, porque es usado el método prepend() de jQuery.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/07/2019

CVE-2019-13381

Fecha de publicación:
10/07/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en SAP Information Steward (CVE-2019-0329)

Fecha de publicación:
10/07/2019
Idioma:
Español
SAP Information Steward, versión 4.2, no codifica de manera suficiente las entradas controladas por el usuario, resultando en una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/07/2019