Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en libcurl (CVE-2017-1000257)

Fecha de publicación:
31/10/2017
Idioma:
Español
Una línea de respuesta IMAP FETCH indica el tamaño de los datos devueltos en número de bytes. Cuando una respuesta indica que el tamaño de los datos es cero bytes, libcurl pasaría esos datos (inexistentes) con un puntero y el tamaño (cero) a la función deliver-data. La función deliver-data de libcurl trata el cero como un número mágico e invoca strlen() en los datos para adivinar la longitud. Se llama a strlen() en un búfer basado en memoria dinámica (heap) que podría no terminar en cero, por lo que libcurl podría leer más allá del final del búfer en cualquier memoria en la que se encuentre después (o simplemente provocar un cierre inesperado) y entregar los datos a la aplicación como si en realidad se hubieran descargado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en VIM (CVE-2017-1000382)

Fecha de publicación:
31/10/2017
Idioma:
Español
VIM en la versión 8.0.1187 (y, muy probablemente, en otras versiones) ignora la máscara de usuario cuando se crea un archivo swap ("[ORIGINAL_FILENAME].swp"), lo que da como resultado archivos que podrían ser legibles por cualquier usuario o accesibles de formas no planeadas por el usuario que ejecuta el binario vi.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en GNU Emacs (CVE-2017-1000383)

Fecha de publicación:
31/10/2017
Idioma:
Español
GNU Emacs en la versión 25.3.1 (y, muy probablemente, en otras versiones) ignora la máscara de usuario cuando se crea un archivo de guardado de copia de seguridad ("[ORIGINAL_FILENAME]~"), lo que da como resultado archivos que podrían ser legibles por cualquier usuario o accesibles de formas no planeadas por el usuario que ejecuta el binario de emacs.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Joyent Smart Data Center (CVE-2017-10940)

Fecha de publicación:
31/10/2017
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario en instalaciones vulnerables de Joyent Smart Data Center anteriores a agentsshar@1.0.0-release-20160901-20160901T051624Z-g3fd5adf (e469cf49-4de3-4658-8419-ab42837916ad). En primer lugar, un atacante debe obtener la capacidad de ejecutar código de bajos privilegios en el sistema objetivo para explotar esta vulnerabilidad. Este error en concreto existe en la API de docker. El proceso no valida correctamente los datos proporcionados por el usuario, lo que puede permitir la subida de archivos arbitrarios. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario en el contexto de root. Anteriormente era ZDI-CAN-3853.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función AFParseDateEx en Foxit Reader (CVE-2017-10941)

Fecha de publicación:
31/10/2017
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite que los atacantes remotos ejecuten código arbitrario en instalaciones vulnerables de Foxit Reader 8.3.0.14878. Se requiere de interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. Este error en concreto existe en la función AFParseDateEx. El problema deriva de la falta de validación de la existencia de un objeto previa a la realización de operaciones sobre el objeto. Un atacante podría aprovecharse de esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del actual proceso. Anteriormente era ZDI-CAN-4816.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Foxit Reader (CVE-2017-10942)

Fecha de publicación:
31/10/2017
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite que atacantes remotos revelen información sensible en instalaciones vulnerables de Foxit Reader 8.3.0.14878. Se requiere de interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. Este error en concreto existe en el análisis de archivos PDF. El problema deriva de la falta de validación correcta de información proporcionada por el usuario, lo que puede dar como resultado la lectura más allá del final de un objeto asignado. Un atacante podría aprovecharse de esta vulnerabilidad y otras para ejecutar código en el contexto del actual proceso. Anteriormente era ZDI-CAN-4737.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Foxit Reader (CVE-2017-10943)

Fecha de publicación:
31/10/2017
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite que atacantes remotos revelen información sensible en instalaciones vulnerables de Foxit Reader 8.3.0.14878. Se requiere de interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. Este error en concreto existe en el análisis de archivos PDF. El problema deriva de la falta de validación correcta de información proporcionada por el usuario, lo que puede dar como resultado la lectura más allá del final de un objeto asignado. Un atacante podría aprovecharse de esta vulnerabilidad y otras para ejecutar código en el contexto del actual proceso. Anteriormente era ZDI-CAN-4738.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Foxit Reader (CVE-2017-10944)

Fecha de publicación:
31/10/2017
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite que atacantes remotos revelen información sensible en instalaciones vulnerables de Foxit Reader 8.3.0.14878. Se requiere de interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. Este error en concreto existe en el análisis de objetos ObjStm. El problema deriva de la falta de validación correcta de información proporcionada por el usuario, lo que puede dar como resultado la lectura más allá del final de un objeto asignado. Un atacante podría aprovecharse de esta vulnerabilidad y otras para ejecutar código arbitrario en el contexto del actual proceso. Anteriormente era ZDI-CAN-4846.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función app.alert en Foxit Reader (CVE-2017-10945)

Fecha de publicación:
31/10/2017
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite que los atacantes remotos ejecuten código arbitrario en instalaciones vulnerables de Foxit Reader 8.3.0.14878. Se requiere de interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. Este error en concreto existe en la función app.alert. El problema deriva de la falta de validación de la existencia de un objeto previa a la realización de operaciones sobre el objeto. Un atacante podría aprovecharse de esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del actual proceso. Anteriormente era ZDI-CAN-4855.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función setItem en Foxit Reader (CVE-2017-10946)

Fecha de publicación:
31/10/2017
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite que los atacantes remotos ejecuten código arbitrario en instalaciones vulnerables de Foxit Reader 8.2.1.6871. Se requiere de interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. Este error en concreto existe en la función setItem. El problema deriva de la falta de validación de la existencia de un objeto previa a la realización de operaciones sobre el objeto. Un atacante podría aprovecharse de esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario en el contexto del actual proceso. Anteriormente era ZDI-CAN-4721.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función print en Foxit Reader (CVE-2017-10947)

Fecha de publicación:
31/10/2017
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite que los atacantes remotos ejecuten código arbitrario en instalaciones vulnerables de Foxit Reader 8.2.1.6871. Se requiere de interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. Este error en concreto existe en la función print. El problema deriva de la falta de validación de la existencia de un objeto previa a la realización de operaciones sobre el objeto. Un atacante podría aprovecharse de esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del actual proceso. Anteriormente era ZDI-CAN-4722.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función app.execMenuItemen Foxit Reader (CVE-2017-10948)

Fecha de publicación:
31/10/2017
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite que los atacantes remotos ejecuten código arbitrario en instalaciones vulnerables de Foxit Reader 8.2.1.6871. Se requiere de interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. Este error en concreto existe en la función app.execMenuItem. El problema deriva de la falta de validación de la existencia de un objeto previa a la realización de operaciones sobre el objeto. Un atacante podría aprovecharse de esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del actual proceso. Anteriormente era ZDI-CAN-4723.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025