Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Formspree (CVE-2018-6354)

Fecha de publicación:
27/01/2018
Idioma:
Español
templates/forms/thanks.html en Formspree en versiones anteriores a la 2018-01-23 permite XSS relacionado con el parámetro _next.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/02/2018

Vulnerabilidad en brace-expansion (CVE-2017-18077)

Fecha de publicación:
27/01/2018
Idioma:
Español
index.js en brace-expansion en versiones anteriores a la 1.1.7 es vulnerable a ataques ReDoS (denegación de servicio con expresiones regulares), tal y como demuestra un argumento expand que contiene muchas comas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/02/2018

Vulnerabilidad en IBM Tealeaf Customer Experience (CVE-2016-2983)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
IBM Tealeaf Customer Experience 8.7, 8.8 y 9.0.2 podría permitir que un atacante remoto, bajo circunstancias no usuales, lea datos de operaciones o el estado de la sesión TLS para cualquier sesión activa, provocar una denegación de servicio (DoS) u omitir la seguridad. IBM X-Force ID: 113999.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/02/2018

Vulnerabilidad en IBM Tealeaf Customer Experience (CVE-2017-1204)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
IBM Tealeaf Customer Experience 8.7, 8.8y 9.0.2 contiene credenciales embebidas. Un atacante remoto podría explotar esta vulnerabilidad para obtener acceso al sistema. IBM X-Force ID: 123740.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/02/2018

Vulnerabilidad en IBM Doors Web Access (CVE-2017-1515)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
IBM Doors Web Access 9.5 y 9.6 podría permitir que un usuario autenticado obtenga información de respuestas de error interno del servidor HTTP. IBM X-Force ID: 129825.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en IBM Doors Web Access (CVE-2017-1516)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
IBM Doors Web Access 9.5 y 9.6 podría permitir que un atacante remoto realizase un secuestro de clic a la víctima. Al persuadir a una víctima para que visite un sitio web malicioso, un atacante remoto podría explotar esta vulnerabilidad para secuestrar las acciones de clicado de la víctima y, probablemente, lanzar más ataques contra la víctima. IBM X-Force ID: 129826.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en IBM DOORS (CVE-2017-1532)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
IBM DOORS 9.5 y 9.6 es vulnerable a Cross-Site Scripting. Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 130411.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en IBM Doors Web Access (CVE-2017-1540)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
IBM Doors Web Access 9.5 y 9.6 es vulnerable a Cross-Site Scripting. Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 130808.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en IBM Doors Web Access (CVE-2017-1563)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
IBM Doors Web Access 9.5 y 9.6 es vulnerable a Cross-Site Scripting. Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 131763.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en IBM Cognos TM1 (CVE-2017-1506)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
IBM Cognos TM1 10.2 y 10.2.2 es vulnerable a Cross-Site Scripting. Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 129617.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/02/2018

Vulnerabilidad en IBM Tealeaf Customer Experience (CVE-2017-1279)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
IBM Tealeaf Customer Experience 8.7, 8.8 y 9.0.2 podría permitir que un atacante remoto salte directorios en el sistema. Un atacante podría enviar una petición URL especialmente manipulada que contenga secuencias "punto punto" (/../) para visualizar archivos arbitrarios en el sistema. IBM X-Force ID: 124757.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/02/2018

Vulnerabilidad en IBM Jazz Foundation (CVE-2017-1653)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
IBM Jazz Foundation (IBM Rational Collaborative Lifecycle Management 6.0.x) es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 133268.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/02/2018