Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Jenkins Dependency Graph Viewer (CVE-2017-1000388)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
El plugin Jenkins Dependency Graph Viewer en versiones 0.12 y anteriores no realizaba comprobaciones de permisos para el extremo de la API que modifica el diagrama de dependencia, lo que permite que cualquier persona con permiso Overall/Read pueda modificar estos datos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Jenkins Multijob (CVE-2017-1000390)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
El plugin Jenkins Multijob en su versión 1.25 y anteriores no comprobaba los permisos en la acción Resume Build, lo que permite que cualquier persona con permiso Job/Read continúe el build.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Jenkins Active Choices (CVE-2017-1000386)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
El plugin Jenkins Active Choices en versiones 1.5.3 y anteriores permitía que usuarios con el permiso Job/Configure proporcionasen HTML arbitrarios para que se mostrase en la página "Build With Parameters" a través del tipo "Active Choices Reactive Reference Parameter". Esto podría incluir, por ejemplo, JavaScript arbitrario. Ahora, Active Choices sanea el HTML insertado en la página "Build With Parameters" solo si el script se ejecuta en un sandbox. Como los scripts que no se ejecutan en sandbox están sujetos a la aprobación del administrador, son estos usuarios los que deciden si permitir o no el envío de scripts problemáticos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/06/2019

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2017-1000396)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
Jenkins 2.73.1 y anteriores y 2.83 y anteriores incluía una versión de la biblioteca commons-httpclient con la vulnerabilidad CVE-2012-6153 que verificaba incorrectamente los certificados SSL, volviéndolo susceptible a ataques de Man-in-the-Middle (MitM). Esta biblioteca es ampliamente empleada como dependencia transitiva en los plugins de Jenkins. La solución para CVE-2012-6153 se trasladó a la versión de commons-httpclient incluida en core y se puso a disposición de los plugins.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2019

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2017-1000395)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
Jenkins 2.73.1 y anteriores y 2.83 y anteriores proporciona información sobre las cuentas de usuario de Jenkins, lo que suele estar disponible para cualquier usuario con permisos Overall/Read mediante la API remota /user/(username)/api. Esto incluía, por ejemplo, las direcciones de email de usuarios de Jenkins si Mailer Plugin está instalado. La API remota ya no incluye información más allá de lo más básico (ID de usuario y nombre), a no ser que el usuario que lo solicite sea un administrador de Jenkins.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2019

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2017-1000394)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
Jenkins 2.73.1 y anteriores y 2.83 y anteriores incluía una versión de la biblioteca commons-fileupload con la vulnerabilidad de denegación de servicio (DoS) conocida como CVE-2016-3092. La solución para esa vulnerabilidad se ha trasladado a la versión de la biblioteca incluida con Jenkins.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/05/2019

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2017-1000393)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
Los usuarios de Jenkins 2.73.1 y anteriores y 2.83 y anteriores con permiso para crear o configurar agentes podrían configurar un método de inicio llamado "Launch agent via execution of command on master". Esto les permitía ejecutar comandos shell arbitrarios en el nodo del servidor maestro cada vez que se supone que se iba a iniciar el agente. Ahora, la configuración de este método de inicio requiere el permiso "Run Scripts" que, normalmente, solo se otorga a los administradores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/05/2019

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2017-1000392)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
En Jenkins 2.88 y anteriores y 2.73 y anteriores, las sugerencias de autocompletar para los campos de texto no se escaparon, lo que resulta en una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) persistente si el origen para las sugerencias permitía especificar texto que incluye metacaracteres como menor que y mayor que.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2019

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2017-1000391)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
Jenkins, en versiones 2.88 y anteriores y versiones 2.73.2 y anteriores almacena metadatos relacionados con "people", que incluye cuentas reales de usuario, así como usuarios que aparecen en SCM en directorios que corresponden con el ID de usuario en disco. Estos directorios empleaban el ID de usuario para su nombre sin escape adicional, lo que puede resultar en problemas como la sobrescritura de archivos de configuración no relacionados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/05/2019

Vulnerabilidad en Lenovo Fingerprint Manager Pro (CVE-2017-3762)

Fecha de publicación:
26/01/2018
Idioma:
Español
Los datos sensibles almacenados por Lenovo Fingerprint Manager Pro, en su versión 8.01.86 y anteriores, incluyendo las credenciales de inicio de sesión en Windows y los datos de huella digital de los usuarios, se cifran mediante un algoritmo débil, contienen una contraseña embebida y son accesibles a todos los usuarios con acceso local no administrativo al sistema en el que está instalado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/05/2019

Vulnerabilidad en Biscom Secure File Transfer (CVE-2016-10710)

Fecha de publicación:
25/01/2018
Idioma:
Español
Biscom Secure File Transfer (SFT) desde la versión 5.0.1000 hasta la 5.0.1048 no valida el valor dataFieldId y utiliza números secuenciales, lo que permite que los usuarios autenticados remotos sobrescriban o lean archivos mediante peticiones manipuladas. La versión 5.0.1050 contiene la solución.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2018

Vulnerabilidad en WBCE CMS (CVE-2018-6313)

Fecha de publicación:
25/01/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en WBCE CMS 1.3.1 permite que los administradores autenticados inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante la pantalla Modify Page. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2017-2118.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/02/2018