Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la funcionalidad de autenticación OpenID Single Sign-On en OXID eShop (CVE-2015-6926)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
La funcionalidad de autenticación OpenID Single Sign-On en OXID eShop en versiones anteriores a la 4.5.0 permite que atacantes remotos suplanten usuarios mediante la dirección de email en un token de autenticación manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/01/2021

Vulnerabilidad en IBM Integration Bus (CVE-2017-1693)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
IBM Integration Bus 9.0 y 10.0 podría permitir que un atacante que haya capturado un id de sesión válido secuestre la sesión de otro usuario durante una pequeña franja de tiempo antes de que la sesión expire. IBM X-Force ID: 134164.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2018

Vulnerabilidad en F5 BIG-IP Advanced Firewall Manager (CVE-2017-6142)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
No se implementó correctamente la versificación de certificados X509 en la característica de acceso temprano "user id" en F5 BIG-IP Advanced Firewall Manager, en versiones 13.0.0, 12.1.0-12.1.2 y 11.6.0-11.6.2 y, por lo tanto, ni validó correctamente la identidad del servidor remoto en ciertas versiones de BIG-IP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/02/2018

Vulnerabilidad en IBM Curam Social Program Management (CVE-2018-1362)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
IBM Curam Social Program Management 6.0.5, 6.1.1, 6.2.0 y 7.0.1 en Citizen Portal podría permitir que un usuario autenticado elimine aplicaciones enviadas por otro usuario del sistema y, posiblemente, obtenga privilegios. IBM X-Force ID: 137380.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la función TIFFSetDirectory de LibTIFF (CVE-2018-5784)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
En LibTIFF 4.0.9, hay un consumo no controlado de recursos en la función TIFFSetDirectory de tif_dir.c. Los atacantes remotos pueden aprovechar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo tif manipulado. Esto ocurre debido a que el número declarado de entradas de directorio no se valida contra el número actual de entradas de directorio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2019

Vulnerabilidad en la función PoDoFo::PdfVecObjects::Reserve en PoDoFo (CVE-2018-5783)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
En PoDoFo 0.9.5, hay una asignación de memoria no controlada en la función PoDoFo::PdfVecObjects::Reserve (base/PdfVecObjects.h). Los atacantes remotos pueden aprovechar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo pdf manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la función opj_j2k_setup_encoder en OpenJPEG (CVE-2018-5785)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
En OpenJPEG 2.3.0, hay un desbordamiento de enteros provocado por un desplazamiento a la izquierda fuera de límites en la función opj_j2k_setup_encoder (openjp2/j2k.c). Los atacantes remotos pueden aprovechar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo bmp manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/02/2021

Vulnerabilidad en la función get_fileinfo en Long Range Zip (CVE-2018-5786)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
En Long Range Zip (también conocido como lrzip) 0.631, hay un bucle infinito y bloqueo de aplicación en la función get_fileinfo en lrzip.c. Los atacantes remotos pueden aprovechar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo lrz manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/10/2022

Vulnerabilidad en jQuery (CVE-2016-10707)

Fecha de publicación:
18/01/2018
Idioma:
Español
jQuery en versiones anteriores a la 3.0.0 es vulnerable a ataques de denegación de servicio (DoS) debido a la eliminación de lógica que ponía en minúscula nombres de atributos. Cualquier getter de atributo que emplea un nombre con caracteres en mayúscula y minúscula para atributos boleanos entra en una recursión infinita, sobrepasando el límite de llamadas a la pila.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/02/2024

Vulnerabilidad en jQuery (CVE-2015-9251)

Fecha de publicación:
18/01/2018
Idioma:
Español
jQuery en versiones anteriores a la 3.0.0 es vulnerable a ataques de Cross-site Scripting (XSS) cuando se realiza una petición Ajax de dominios cruzados sin la opción dataType. Esto provoca que se ejecuten respuestas de texto/javascript.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en jQuery (CVE-2012-6708)

Fecha de publicación:
18/01/2018
Idioma:
Español
jQuery en versiones anteriores a la 1.9.0 es vulnerable a ataques de Cross-Site Scripting (XSS). La función jQuery(strInput) no diferencia selectores de HTML de forma fiable. En las versiones vulnerables, jQuery determinó si la entrada era HTML buscando el carácter "
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en MediaElement en WordPress (CVE-2018-5776)

Fecha de publicación:
18/01/2018
Idioma:
Español
WordPress en versiones anteriores a la 4.9.2 tiene XSS en los archivos Flash de reserva en MediaElement (en wp-includes/js/mediaelement).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/02/2018