Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en BM WebSphere MQ Internet Pass-Thru (CVE-2017-1118)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
BM WebSphere MQ Internet Pass-Thru 2.0 y 2.1 podría permitir que un atacante haga que MQIPT deje de responder por una política de seguridad configurada incorrectamente. IBM X-Force ID: 121156.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en InfoSphere Information Server (CVE-2017-1467)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de la seguridad en la capa de red en InfoSphere Information Server 9.1, 11.3 y 11.5 permite que se escalen privilegios o un acceso no autorizado. IBM X-Force ID: 128466.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server (CVE-2017-1468)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 9.1, 11.3 y 11.5 podría permitir que un usuario local obtenga privilegios elevados al ubicar archivos arbitrarios en los directorios de instalación. IBM X-force ID: 128467.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en app de The Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ, Ltd. para Android (CVE-2016-7812)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
La app de The Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ, Ltd. para Android en sus versiones 5.3.1, 5.2.2 y anteriores permite que un atacante Man-in-the-Middle (MitM) pueda revertir la comunicación entre la app y el servidor de TLS v1.2 a SSL v3.0, haciendo que el atacante pueda escuchar la comunicación cifrada.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en RBB SPEED TEST App (CVE-2017-2278)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Las versiones 2.0.3 y anteriores de la aplicación RBB SPEED TEST App para Android, así como las versiones 2.1.0 y anteriores para iOS no verifican certificados X.509 desde servidores SSL. Esto permite a los atacantes que realicen Man-in-the-Middle (MitM) suplantar servidores y obtener información sensible utilizando un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Tween (CVE-2017-2279)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo ruta de búsqueda no confiable en la versión 1.6.6.0 y anteriores de Tween permite a los atacantes conseguir privilegios utilizando un archivo DLL troyano en un directorio no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WN-G300R3 (CVE-2017-2283)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Las versiones 1.0.2 y anteriores del firmware WN-G300R3 utilizan credenciales embebidas que pueden permitir a un atacante acceder al dispositivo para ejecutar código arbitrario en él.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WN-AX1167GR (CVE-2017-2280)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Las versiones 3.00 y anteriores del firmware WN-AX1167GR utilizan credenciales embebidas que pueden permitir a un atacante acceder al dispositivo para ejecutar código arbitrario en él.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WN-AX1167GR (CVE-2017-2281)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Las versiones 3.00 y anteriores del firmware WN-AX1167GR permiten a los atacantes ejecutar comandos arbitrarios del sistema operativo utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WN-AX1167GR (CVE-2017-2282)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Las versiones 3.00 y anteriores del firmware WN-AX1167GR permiten a los atacantes ejecutar comandos arbitrarios utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en NFC Port Software, PC/SC Activator for Type B, SFCard Viewer 2 y NFC Net Installer (CVE-2017-2286)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo ruta de búsqueda no confiable permite a los atacantes conseguir privilegios utilizando un archivo DLL troyano en un directorio no especificado. Esta vulnerabilidad afecta a NFC Port Software, versiones 5.5.0.6 y anteriores (para RC-S310, RC-S320, RC-S330, RC-S370, RC-S380, RC-S380/S); NFC Port Software, versiones 5.3.6.7 y anteriores (para RC-S320, RC-S310/J1C, RC-S310/ED4C); PC/SC Activator for Type B, versiones 1.2.1.0 y anteriores; SFCard Viewer 2, versiones 2.5.0.0 y anteriores; y NFC Net Installer, versiones 1.1.0.0 y anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en NFC Port Software (CVE-2017-2287)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo ruta de búsqueda no confiable en las versiones 1.3.0.1 y anteriores de NFC Port Software permite a los atacantes conseguir privilegios utilizando un archivo DLL troyano en un directorio no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025