Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función resample_gauss en el archivo resample.c en TiMidity++ (CVE-2017-11547)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
La función resample_gauss en el archivo resample.c en TiMidity++ versión 2.14.0, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (exceso de lectura de búfer en la región heap de la memoria) por medio de un archivo mid creado. NOTA: un bloqueo puede ser relevante cuando se utiliza la opción --background. NOTA: la documentación README.alsaseq de TiMidity++ sugiere una instalación de setuid-root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en MEDHOST Connex (CVE-2017-11743)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
MEDHOST Connex contiene una credencial de administrador Mirth Connect codificada que es utilizada para el acceso de administración de Mirth Connect del cliente. Un atacante con conocimiento de la credencial codificada y la capacidad de comunicarse directamente con la consola de administración de Mirth Connect puede ser capaz de interceptar información confidencial del paciente. La contraseña de la cuenta de administrador está codificada como $K8t1ng en toda la aplicación y es la misma en todas las instalaciones. Los clientes no tienen la opción de cambiar la contraseña de la cuenta de administrador de Mirth Connect. La cuenta de administrador de Mirth Connect se crea durante la instalación de Connex. La contraseña de la cuenta de texto plano está codificada varias veces en los scripts de instalación y actualización de Connex.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función play_midi en el archivo playmidi.c del componente mid File en TiMidity++ (CVE-2017-11549)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
La función play_midi en el archivo playmidi.c en TiMidity++ versión 2.14.0, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (bucle grande y consumo de CPU) por medio de un archivo mid creado. NOTA: El consumo de CPU puede ser relevante cuando se utiliza la opción --background.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en wavwritehdr en el archivo wav.c en Sound eXchange (SoX). (CVE-2017-11359)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
La función wavwritehdr en el archivo wav.c en Sound eXchange (SoX) versión 14.4.2 permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (error de división por cero y bloqueo de aplicación) por medio de un archivo snd creado, durante la conversión a un archivo wav.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función _tokenize_matrix en el archivo audio_out.c en Xiph.Org libao (CVE-2017-11548)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
La función _tokenize_matrix en el archivo audio_out.c en Xiph.Org libao versión 1.2.0, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) por medio de un archivo MP3 creado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Read_samples en el archivo hcom.c en Sound eXchange (CVE-2017-11358)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
La función read_samples en el archivo hcom.c en Sound eXchange (SoX) versión 14.4.2, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura de memoria inválida y bloqueo de aplicación) por medio de un archivo hcom creado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función put_chars en el archivo html_r.c en Twibright Links (CVE-2017-11114)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
La función put_chars en el archivo html_r.c en Twibright Links versión 2.14, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura excesiva del búfer) por medio de un archivo HTML creado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función chk_mem_access en el archivo cpu/nes6502/nes6502.c en la biblioteca libnosefart.a en Nosefart (CVE-2017-11119)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
La función chk_mem_access en el archivo cpu/nes6502/nes6502.c en la biblioteca libnosefart.a en Nosefart versión 2.9-mls, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura de memoria no válida y bloqueo de aplicación) por medio de un archivo nsf creado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función DivFixppCore::avi_header_fix en el archivo DivFix++Core.cpp en DivFix++ (CVE-2017-11330)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
La función DivFixppCore::avi_header_fix en el archivo DivFix++Core.cpp en DivFix++ versión 0.34, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (escritura de memoria no válida y bloqueo de aplicación) por medio de un archivo avi creado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función ExifJpegHUFFTable::deriveTable en el archivo ExifHuffmanTable.cpp en OpenExif (CVE-2017-11115)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
La función ExifJpegHUFFTable::deriveTable en el archivo ExifHuffmanTable.cpp en OpenExif versión 2.1.4, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria y bloqueo de aplicación) por medio de un archivo jpg creado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función ExifImageFile::readDQT en el archivo ExifImageFileRead.cpp en OpenExif (CVE-2017-11116)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
La función ExifImageFile::readDQT en el archivo ExifImageFileRead.cpp en OpenExif versión 2.1.4, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura excesiva del búfer en la región heap de la memoria y bloqueo de aplicación) por medio de un archivo jpg creado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función ExifImageFile::readDHT en el archivo ExifImageFileRead.cpp en OpenExif (CVE-2017-11117)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
La función ExifImageFile::readDHT en el archivo ExifImageFileRead.cpp en OpenExif versión 2.1.4, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura excesiva del búfer en la región heap de la memoria y bloqueo de aplicación) por medio de un archivo jpg creado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025