Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Maximo Asset Management (CVE-2017-1357)

Fecha de publicación:
09/08/2017
Idioma:
Español
IBM Maximo Asset Management 7.5 y 7.6 podría permitir que un usuario autenticado manipulase órdenes de trabajo para falsificar correos electrónicos. Esto podría emplearse para llevar a cabo ataques más avanzados. IBM X-Force ID: 126684.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en MIT Kerberos 5 (CVE-2017-11368)

Fecha de publicación:
09/08/2017
Idioma:
Español
En MIT Kerberos 5 (también llamado krb5) en versiones 1.7 y posteriores, un atacante autenticado puede provocar un error de aserción KDC mediante el envío de peticiones S4U2Self o S4U2Proxy no válidas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en MantisBT (CVE-2014-9701)

Fecha de publicación:
09/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en MantisBT en versiones anteriores a la 1.2.19 y en versiones 1.3.x anteriores a la 1.3.0-beta.2 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML mediante el parámetro url a permalink_page.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Windows Server 2008 y R2, y Windows 7 (CVE-2014-5144)

Fecha de publicación:
09/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad cross-Site Scripting (XSS) en Telescope en versiones anteriores a la 0.9.3 permite que atacantes remotos autenticados inyecten scripts web o HTLM arbitrarios mediante marcado manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Ruby (CVE-2015-1820)

Fecha de publicación:
09/08/2017
Idioma:
Español
El cliente REST para Ruby (también llamado rest-client) en versiones anteriores a la 1.8.0 permite que atacantes remotos lleven a cabo ataques de fijación de sesión o que obtengan información confidencial de las cookies aprovechando el paso de cookies establecidas en una respuesta a una redirección.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Intel Ethernet diagnostics driver para Windows (CVE-2015-2291)

Fecha de publicación:
09/08/2017
Idioma:
Español
(1) IQVW32.sys en versiones anteriores a la 1.3.1.0 y (2) IQVW64.sys en versiones anteriores a la 1.3.1.0 en el controlador de diagnósticos de Intel Ethernet para Windows permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio o, posiblemente, ejecuten código arbitrario con privilegios kernel mediante una llamada IOCTL (a) 0x80862013, (b) 0x8086200B, (c) 0x8086200F o (d) 0x80862007 manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en layout.c++ en Sandstorm Cap’n Proto (CVE-2015-2310)

Fecha de publicación:
09/08/2017
Idioma:
Español
Un desbordamiento de enteros en layout.c++ en Sandstorm Cap’n Proto en versiones anteriores a la 0.4.1.1 y en las versiones 0.5.x anteriores a la 0.5.1.1 permite que pares remotos provoquen una denegación de servicio o que, posiblemente, obtengan información sensible de la memoria mediante un mensaje manipulado, relacionado con la validación de punteros.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en framework web Express (CVE-2014-6393)

Fecha de publicación:
09/08/2017
Idioma:
Español
El framework web Express en versiones anteriores a la 3.11 y en versiones 4.x anteriores a la 4.5 para Node.js no proporciona un campo charset en los encabezados HTTP Content-Type en respuestas de nivel 400. Esto permitiría que atacantes remotos llevasen a cabo ataques de tipo cross-site scripting (XSS) mediante caracteres en una codificación no estándar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FFmpeg (CVE-2012-2771)

Fecha de publicación:
09/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad sin especificar en FFmpeg en versiones anteriores a la 0.10.3 tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos. Esta vulnerabilidad es diferente a CVE-2012-2773, CVE-2012-2778, CVE-2012-2780, y CVE-2012-2781.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FFmpeg (CVE-2012-2773)

Fecha de publicación:
09/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad sin especificar en FFmpeg en versiones anteriores a la 0.10.3 tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos. Esta vulnerabilidad es diferente a CVE-2012-2771, CVE-2012-2778, CVE-2012-2780, y CVE-2012-2781.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FFmpeg (CVE-2012-2778)

Fecha de publicación:
09/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad sin especificar en FFmpeg en versiones anteriores a la 0.10.3 tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos. Esta vulnerabilidad es diferente a CVE-2012-2771, CVE-2012-2773, CVE-2012-2780, y CVE-2012-2781.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FFmpeg (CVE-2012-2780)

Fecha de publicación:
09/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad sin especificar en FFmpeg en versiones anteriores a la 0.10.3 tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos. Esta vulnerabilidad es diferente a CVE-2012-2771, CVE-2012-2773, CVE-2012-2778, y CVE-2012-2781.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025