Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en spacewalk-java en Red Hat Satellite (CVE-2016-3080)

Fecha de publicación:
05/08/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en spacewalk-java en Red Hat Satellite 5.7 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de los parámetros (1) RHNMD User o (2) Filesystem, relacionado con la visualización de sondas de monitorización.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la herramienta Impress en Apache OpenOffice (CVE-2016-1513)

Fecha de publicación:
05/08/2016
Idioma:
Español
La herramienta Impress en Apache OpenOffice 4.1.2 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura o escritura fuera de rango) o ejecutar código arbitrario a través de MetaActions manipuladas en un archivo (1) ODP o (2) OTP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2016-5268)

Fecha de publicación:
05/08/2016
Idioma:
Español
Mozilla Firefox en versiones anteriores a 48.0 no fija adecuadamente los indicadores LINKABLE y URI_SAFE_FOR_UNTRUSTED_CONTENT de about: URLs que se usan para páginas de error, lo que facilita a atacantes remotos llevar a cabo ataques de suplantación a través de una URL manipuladas, según lo demostrado induciendo a error texto después de un about:neterror?d= substring.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2016-5267)

Fecha de publicación:
05/08/2016
Idioma:
Español
Mozilla Firefox en versiones anteriores a 48.0 en Android permite a atacantes remotos suplantar la barra de direcciones a través de caracteres de izquierda a derecha en conjunción con un set de caracteres derecha a izquierda.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2016-5266)

Fecha de publicación:
05/08/2016
Idioma:
Español
Mozilla Firefox en versiones anteriores a 48.0 no restringe adecuadamente acciones arrastrar y soltar (también conocido como dataTransfer) para file: URIs, lo que permite a atacantes remotos asistidos por usuario acceder a archivos locales a través de un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox y Firefox ESR (CVE-2016-5265)

Fecha de publicación:
05/08/2016
Idioma:
Español
Mozilla Firefox en versiones anteriores a 48.0 y Firefox ESR 45.x en versiones anteriores a 45.3 permite a atacantes remotos asistidos por usuario eludir el Same Origin Policy, y llevar a cabo ataques Universal XSS (UXSS) o leer archivos arbitrarios, disponiendo la presencia de un documento HTML manipulado y un archivo de acceso directo manipulado en el mismo directorio local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función nsNodeUtils::NativeAnonymousChildListChange en Mozilla Firefox y Firefox ESR (CVE-2016-5264)

Fecha de publicación:
05/08/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria en la función nsNodeUtils::NativeAnonymousChildListChange en Mozilla Firefox en versiones anteriores a 48.0 y Firefox ESR 45.x en versiones anteriores a 45.3 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria dinámica) a través de un elemento SVG que no se maneja correctamente durante el efecto de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función nsDisplayList::HitTest en Mozilla Firefox y Firefox ESR (CVE-2016-5263)

Fecha de publicación:
05/08/2016
Idioma:
Español
La función nsDisplayList::HitTest en Mozilla Firefox en versiones anteriores a 48.0 y Firefox ESR 45.x en versiones anteriores a 45.3 no maneja correctamente transformación de visualización de renderizado, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un sitio web manipulado que aprovecha "type confusion."
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox y Firefox ESR (CVE-2016-5262)

Fecha de publicación:
05/08/2016
Idioma:
Español
Mozilla Firefox en versiones anteriores a 48.0 y Firefox ESR 45.x en versiones anteriores a 45.3 procesa atributos de controladores de eventos JavaScript de un elemento MARQUEE dentro de un elemento IFRAME aislado que carece de valor de atributo sandbox="allow-scripts", lo que facilita a atacantes remotos llevar a cabo ataques XSS a través de un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2016-5261)

Fecha de publicación:
05/08/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en la clase WebSocketChannel en el subsistema WebSockets en Mozilla Firefox en versiones anteriores a la 48.0 y Firefox ESR en versiones anteriores a la 45.4 permite que los atacantes remotos ejecuten código arbitrario o provoquen una denegación de servicio (corrupción de memoria) mediante paquetes manipulados que desencadenan operaciones de redimensionamiento de búfer incorrectas durante el "buffering".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2016-5260)

Fecha de publicación:
05/08/2016
Idioma:
Español
Mozilla Firefox en versiones anteriores a 48.0 no maneja correctamente cambios de 'INPUT type="password"' a 'INPUT type="text"' dentro de una sola sesión Session Manager, lo que podría permitir a atacantes descubrir contraseñas en texto plano mediante la lectura de un archivo de restauración de sesión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función CanonicalizeXPCOMParticipant en Mozilla Firefox y Firefox ESR (CVE-2016-5259)

Fecha de publicación:
05/08/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria en la función CanonicalizeXPCOMParticipant en Mozilla Firefox en versiones anteriores a 48.0 y Firefox ESR 45.x en versiones anteriores a 45.3 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una secuencia de comandos que cierra su propio Service Worker dentro de un bloque de eventos sync anidados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025