Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el campo Title en Bolt CMS (CVE-2017-11128)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Bolt CMS versión 3.2.14, permite una vulnerabilidad de tipo XSS almacenado mediante una entrada de texto, como fue mostrado mediante el campo Title de una Entrada Nueva.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la carga de documento SVG en Bolt CMS (CVE-2017-11127)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Bolt CMS versión 3.2.14, permite una vulnerabilidad de tipo XSS almacenado mediante la carga de un documento SVG con un encabezado "Content-Type: image/svg+xml".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la contraseña de la conexión ad-hoc en Lenovo Connect2 para Windows y Android (CVE-2017-3742)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
En las versiones de Lenovo Connect2 anteriores a 4.2.5.4885 para Windows y versión 4.2.5.3071 para Android, cuando una conexión ad-hoc se realiza entre dos sistemas con el fin de compartir archivos, la contraseña de esta conexión ad-hoc será almacenada en una ubicación legible por el usuario. Un atacante con acceso de lectura al contenido del usuario podría conectarse al punto de acceso Connect2 y visualizar el contenido de los archivos mientras estos son transferidos entre los dos sistemas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en BIOS en portátiles Lenovo (CVE-2017-3754)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Algunos sistemas notebook de la marca Lenovo no tienen protecciones de escritura configuradas apropiadamente en el BIOS del sistema. Esto podría permitir a un atacante con acceso físico o administrativo a un sistema para ser capaz de flashear el BIOS con una imagen arbitraria y potencialmente ejecutar código BIOS malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Fuji Electric V-server (CVE-2017-9639)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Un problema fue descubierto en Fuji Electric V-Server en su versión 3.3.22.0 y anteriores. Una vulnerabilidad de corrupción de memoria ha sido identificada (También conocido como restricción de operaciones inapropiada dentro de los límites del buffer de la memoria), lo que podría permitir ejecución de código remoto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FFmpeg en la función ape_decode_frame en el archivo libavcodec/apedec.c (CVE-2017-11399)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Un desbordamiento de enteros en la función ape_decode_frame en el archivo libavcodec/apedec.c en FFmpeg versión 2.4 hasta la versión 3.3.2, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (acceso fuera de la matriz y bloqueo de aplicación) o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de un archivo APE creado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en rad_coalesce() en FreeRADIUS (CVE-2017-10979)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Un problema FR-GV-202 en FreeRADIUS versión 2.x anterior a 2.2.10, permite un "Write overflow in rad_coalesce()" - esto permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo del demonio) o posiblemente ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FreeRADIUS (CVE-2017-10983)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Un problema FR-GV-206 en FreeRADIUS versión 2.x anterior a 2.2.10 y versión 3.x anterior a 3.0.15, permite una "DHCP - Read overflow when decoding option 63" y una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en data2vp_wimax() en FreeRADIUS (CVE-2017-10984)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Un problema FR-GV-301 en FreeRADIUS versión 3.x anterior a 3.0.15, permite un "Write overflow in data2vp_wimax()" - esto permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo del demonio) o posiblemente ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en a página de preferencias del usuario en Moodle (CVE-2017-2642)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Moodle versión 3.x, presenta divulgación de nombre completo del usuario en la página de preferencias del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en decode_tlv() en FreeRADIUS (CVE-2017-10980)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Un problema FR-GV-203 en FreeRADIUS versión 2.x anterior a 2.2.10, permite una "DHCP - Memory leak in decode_tlv()" y una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en fr_dhcp_decode() en FreeRADIUS (CVE-2017-10981)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Un problema FR-GV-204 en FreeRADIUS versión 2.x anterior a 2.2.10, permite una "DHCP - Memory leak in fr_dhcp_decode()" y una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025