Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en parent_id en archivo tree.php y parámetro drp_action en archivo data_sources.php en cactus (CVE-2017-1000032)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site scripting (XSS) en cactus versión 0.8.8b, permite a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio del parámetro parent_id en archivo tree.php y parámetro drp_action en archivo data_sources.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en plotly.js de Plotly, Inc (CVE-2017-1000006)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Las versiones anteriores a 1.16.0 de plotly.js de Plotly, Inc. son vulnerables a un problema de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en MyWebSQL (CVE-2017-1000011)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
MyWebSQL versión 3.6, es vulnerable a un problema de tipo XSS almacenado en el componente database manager, resultando en la toma de control de la cuenta o el robo de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Key Store de Java en Oracle, GlassFish Server Open Source Edition (CVE-2017-1000030)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Oracle, GlassFish Server Open Source Edition versión 3.0.1 (build 22), es susceptible a la vulnerabilidad de divulgación de contraseña de Key Store de Java, lo que hace posible proporcionar al atacante no autenticado una contraseña de texto plano de usuario administrativo y conceder acceso a la interfaz de administración basada en web.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle, GlassFish Server Open Source Edition (CVE-2017-1000029)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Oracle, GlassFish Server Open Source Edition versión 3.0.1 (build 22), es susceptible a la vulnerabilidad de Inclusión de Archivos Locales, que hace posible incluir archivos arbitrarios en el servidor, esta vulnerabilidad puede ser explotada sin ninguna autenticación previa.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función user web login en Koozali Foundation SME Server (CVE-2017-1000027)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Las versiones 8.x, 9.x, 10.x de Koozali Foundation SME Server, son susceptibles a una vulnerabilidad de redireccionamiento URL abierto en la función user web login, resultando en un acceso no autorizado a la cuenta.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en PHPMiniAdmin (CVE-2017-1000005)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
PHPMiniAdmin versión 1.9.160630 es vulnerable a un problema de tipo XSS almacenado en el nombre de bases de datos, tablas y columnas, resultando en una posible toma de cuenta y scraping de datos (robo de datos).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en las cookies del navegador en phpMyAdmin (CVE-2017-1000016)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Se detectó una debilidad en la que un atacante puede inyectar valores arbitrarios en las cookies del navegador. Esta es una reedición de una solución incompleta de PMASA-2016-18.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la comprobación del certificado en txAWS (CVE-2017-1000007)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
txAWS (todas las versiones actuales) no realiza la comprobación completa del certificado, resultando en una vulnerabilidad a ataques de tipo MitM y a la divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ATutor (CVE-2017-1000004)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
La versiones 2.2.1 y anteriores de ATutor, son vulnerables a una inyección SQL en los componentes Assignment Dropbox, BasicLTI, Blog Post, Blog, Group Course Email, Course Alumni, Course Enrolment, Group Membership, Course unenrolment, Course Enrolment List Search, Glossary, Social Group Member Search, Social Friend Search, Social Group Search, File Comment, Gradebook Test Title, User Group Membership, Inbox/Sent Items, Sent Messages, Links, Photo Album, Poll, Social Application, Social Profile, Test, Content Menu, Auto-Login y Gradebook, resultando en la divulgación de información, modificación de la base de datos o una potencial ejecución de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en las contraseñas almacenadas en GNOME Web (Epiphany) (CVE-2017-1000025)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
GNOME Web (Epiphany) versión 3.23 anterior a 3.23.5, versión 3.22 anterior a 3.22.6, versión 3.20 anterior a 3.20.7, versión 3.18 anterior a 3.18.11, y versiones anteriores, es vulnerable a un ataque de barrido del administrador de contraseñas resultando en la exfiltración remota de contraseñas almacenadas para un conjunto seleccionado de sitios web.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en user settings en Chyrp Lite (CVE-2017-1000008)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Chyrp Lite versión 2016.04, es vulnerable a un problema de tipo CSRF en la función user settings, lo que permite a los atacantes secuestrar la autenticación de usuarios registrados para modificar la información de la cuenta, incluyendo su contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025