Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Piwigo (CVE-2017-10679)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
Piwigo hasta la versión 2.9.1 permite que atacantes remotos obtengan información sensible sobre el nombre descriptivo de un vínculo permanente examinando la URL de redirección que se devuelve en una petición para el número de ID del vínculo permanente de un álbum privado. Los números de ID del vínculo permanente se adivinan fácilmente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Piwigo (CVE-2017-10682)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el backend administrativo en Piwigo hasta la versión 2.9.2 permite que usuarios remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante los parámetros cat_false o cat_true en la página de comentarios o de estado en cat_options.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en las cámaras Foscam C1 Indoor HD (CVE-2017-2844)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
En la interfaz de gestión web en Foscam C1 Indoor HD Camera que ejecuta el firmware de aplicación en su versión 2.52.2.37, una petición HTTP especialmente manipulada puede permitir que un usuario inyecte datos arbitrarios en el archivo de configuración "msmtprc", lo que resulta en la ejecución de comandos. Un atacante puede simplemente enviar una petición HTTP al dispositivo para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Foscam C1 Indoor HD Camera (CVE-2017-2845)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de comandos en la interfaz de gestión web empleada por Foscam C1 Indoor HD Camera que ejecuta el firmware de aplicación en su versión 2.52.2.37. Una petición HTTP especialmente manipulada puede permitir que un usuario inyecte caracteres shell arbitrarios durante las pruebas de configuración SMTP, lo que resulta en una ejecución de comandos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en las cámaras Foscam C1 Indoor HD (CVE-2017-2846)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
En la interfaz de gestión web en las cámaras Foscam C1 Indoor HD que ejecutan el firmware de aplicación en su versión 2.52.2.37, una petición HTTP especialmente manipulada puede permitir que un usuario inyecte caracteres shell arbitrarios durante la configuración manual de red, lo que resulta en la inyección de comandos. Un atacante puede simplemente enviar una petición HTTP al dispositivo para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en las cámaras Foscam C1 Indoor HD (CVE-2017-2847)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
En la interfaz de gestión web en las cámaras Foscam C1 Indoor HD que ejecutan el firmware de aplicación en su versión 2.52.2.37, una petición HTTP especialmente manipulada puede permitir que un usuario inyecte caracteres shell arbitrarios durante la configuración manual de red, lo que resulta en la inyección de comandos. Un atacante puede simplemente enviar una petición HTTP al dispositivo para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en las cámaras Foscam C1 Indoor HD (CVE-2017-2848)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
En la interfaz de gestión web en las cámaras Foscam C1 Indoor HD que ejecutan el firmware de aplicación en su versión 2.52.2.37, una petición HTTP especialmente manipulada puede permitir que un usuario inyecte caracteres shell arbitrarios durante la configuración manual de red, lo que resulta en la inyección de comandos. Un atacante puede simplemente enviar una petición HTTP al dispositivo para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en las cámaras Foscam C1 Indoor HD (CVE-2017-2849)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
En la interfaz de gestión web en las cámaras Foscam C1 Indoor HD que ejecutan el firmware de aplicación en su versión 2.52.2.37, una petición HTTP especialmente manipulada puede permitir que un usuario inyecte caracteres shell arbitrarios durante la configuración del servidor NTP, lo que resulta en la inyección de comandos. Un atacante puede simplemente enviar una petición HTTP al dispositivo para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en las cámaras Foscam C1 Indoor HD (CVE-2017-2850)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
En la interfaz de gestión web en las cámaras Foscam C1 Indoor HD que ejecutan el firmware de aplicación en su versión 2.52.2.37, una petición HTTP especialmente manipulada puede permitir que un usuario inyecte caracteres arbitrarios en el archivo pureftpd.passwd durante un cambio de nombre de usuario, lo que permite que se omitan las restricciones chroot en el servidor FTP. Un atacante puede simplemente enviar una petición HTTP al dispositivo para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en las cámaras Foscam C1 Indoor HD (CVE-2017-2851)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
En la interfaz web de gestión en las cámaras Foscam C1 Indoor HD con firmware de aplicación 2.52.2.37, una petición HTTP especialmente manipulada puede provocar un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC VASA Provider Virtual Appliance (CVE-2017-4997)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
Las versiones 8.3.x y anteriores de EMC VASA Provider Virtual Appliance contienen una vulnerabilidad de ejecución remota de código no autenticado que podría ser explotada por usuarios maliciosos con el fin de comprometer el sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Lenovo Nerve Center en Windows 10 (CVE-2017-3747)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de privilegios en Lenovo Nerve Center para Windows 10 en sistemas de sobremesa (Lenovo Nerve Center para notebooks no se ha visto afectado) que podría permitir que un atacante con privilegios locales en un sistema altere claves de registro.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025