Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función parse_instruction en gallium/auxiliar/tgsi/tgsi_text.c en virglrenderer (CVE-2017-5580)

Fecha de publicación:
15/03/2017
Idioma:
Español
La función parse_instruction en gallium/auxiliar/tgsi/tgsi_text.c en virglrenderer en versiones anteriores a 0.6.0 permite a usuarios locales del SO invitado provocar una denegación de servicio (acceso al array fuera de límites y caída del proceso) a través de una instrucción de textura manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Sawmill Enterprise (CVE-2017-5496)

Fecha de publicación:
15/03/2017
Idioma:
Español
Sawmill Enterprise 8.7.9 permite a atacantes remotos obtener acceso al inicio de sesión aprovechando el conocimiento de un hash de contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función gdImageCreateFromGd2Ctx en gd_gd2.c en la GD Graphics Library (CVE-2016-10167)

Fecha de publicación:
15/03/2017
Idioma:
Español
La función gdImageCreateFromGd2Ctx en gd_gd2.c en la GD Graphics Library (también conocida como libgd) en versiones anteriores a 2.2.4 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un archivo de imagen manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en gd_io.c en la GD Graphics Library (CVE-2016-10168)

Fecha de publicación:
15/03/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en gd_io.c en la GD Graphics Library (también conocida como libgd) en versiones anteriores a 2.2.4 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de vectores que implican el número de trozos horizontales y verticales en una imagen.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EasyCom SQL iPlug (CVE-2017-5359)

Fecha de publicación:
15/03/2017
Idioma:
Español
EasyCom SQL iPlug permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través del parámetro D$EVAL a la URl predeterminada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función _gdContributionsAlloc en gd_interpolation.c en la GD Graphics Library (CVE-2016-10166)

Fecha de publicación:
15/03/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento inferior de entero en la función _gdContributionsAlloc en gd_interpolation.c en la GD Graphics Library (también conocida como libgd) en versiones anteriores a 2.2.4 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de vectores relacionados con el decremento de la variable u.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función name_parse en evdns.c en libevent (CVE-2016-10195)

Fecha de publicación:
15/03/2017
Idioma:
Español
La función name_parse en evdns.c en libevent en versiones anteriores a 2.1.6-beta permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de vectores que implican la variable label_len, lo que desencadena una lectura de pila fuera de los límites.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función evutil_parse_sockaddr_port en evutil.c en libevent (CVE-2016-10196)

Fecha de publicación:
15/03/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función evutil_parse_sockaddr_port en evutil.c en libevent en versiones anteriores a 2.1.6-beta permite a atacantes provocar una denegación de servicio (fallo de segmentación) a través de vectores que implican una cadena larga entre corchetes en el argumento ip_as_string.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función search_make_new en evdns.c en libevent (CVE-2016-10197)

Fecha de publicación:
15/03/2017
Idioma:
Español
La función search_make_new en evdns.c en libevent en versiones anteriores a 2.1.6-beta permite a atacantes provocar una denegación de servicio (fuera de límites de lectura) a través de un nombre de host vacío.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en hw/audio/ac97.c en QEMU (CVE-2017-5525)

Fecha de publicación:
15/03/2017
Idioma:
Español
Pérdida de memoria en hw/audio/ac97.c en QEMU (también conocido como Quick Emulator) permite a usuarios locales privilegiados del SO invitado provocar una denegación de servicio (consumo de memoria del host y caída del proceso QEMU) a través de un gran número de operaciones de desenchufado del dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en hw/audio/es1370.c en QEMU (CVE-2017-5526)

Fecha de publicación:
15/03/2017
Idioma:
Español
Pérdida de memoria en hw/audio/es1370.c en QEMU (también conocido como Quick Emulator) permite a usuarios locales privilegiados del SO invitado provocar una denegación de servicio (consumo de memoria del host y caída del proceso QEMU) a través de un gran número de operaciones de desenchufado del dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función virtio_gpu_resource_attach_backing en hw/display/virtio-gpu.c en QEMU (CVE-2017-5578)

Fecha de publicación:
15/03/2017
Idioma:
Español
Pérdida de memoria en la función virtio_gpu_resource_attach_backing en hw/display/virtio-gpu.c en QEMU (también conocido como Quick Emulator) permite a usuarios locales de SO invitado provocar una denegación de servicio (consumo de memoria del host) a través de un gran número de comandos VIRTIO_GPU_CMD_RESOURCE_ATTACH_BACKING.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025