Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Uniscribe de Microsoft (CVE-2017-0283)

Fecha de publicación:
15/06/2017
Idioma:
Español
Uniscribe en Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1, Windows 7 SP1, Windows 8.1, Windows Server 2012 Gold y R2, Windows RT 8.1, Windows 10 Gold, 1511, 1607, Windows Server 2016, Microsoft Office 2007 SP3, Microsoft Office 2010 SP2, Microsoft Office Word Viewer, Microsoft Lync 2013 SP1, Skype for Business 2016, Microsoft Silverlight 5 Developer Runtime cuando se instala en Microsoft Windows y Microsoft Silverlight 5 cuando se instala en Microsoft Windows permite una vulnerabilidad de ejecución remota de código debido a la forma en que maneja objetos en la memoria , También conocido como "Windows Uniscribe Remote Code Execution Vulnerability". Este CVE ID es exclusivo de CVE-2017-8528.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ESRS VE (CVE-2017-4986)

Fecha de publicación:
14/06/2017
Idioma:
Español
ESRS VE versión 3.18 o anterior de EMC, contiene una Omisión de identificación que potencialmente podría ser aprovechada por usuarios maliciosos para poner en peligro el sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA BSAFE (CVE-2017-4981)

Fecha de publicación:
14/06/2017
Idioma:
Español
RSA BSAFE Cert-C anterior a versión 2.9.0.5 de EMC, contiene una potencial vulnerabilidad de procesamiento inapropiado de certificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Telaxus/EPESI (CVE-2017-9621)

Fecha de publicación:
14/06/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en modules/Base/Lang/Adminsistrator/update_translation.php en EPESI in Telaxus/EPESI 1.8.2 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar scripts web aleatorios o código HTML mediantes el original o un nuevo parámetro.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Telaxus/EPESI (CVE-2017-9622)

Fecha de publicación:
14/06/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades cross-site scripting (XSS) en Telaxus/EPESI 1.8.2 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar scripts web o código HTML mediante la manipulación de datos comunes.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Telaxus/EPESI (CVE-2017-9623)

Fecha de publicación:
14/06/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades corss-site scripting (XSS) en Telaxus/EPESI 1.8.2 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar scripts web aleatorios o código HTML mediante la manipulación de los datos de campo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Telaxus/EPESI (CVE-2017-9624)

Fecha de publicación:
14/06/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades corss-site scripting (XSS) en Telaxus/EPESI 1.8.2 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar scripts web aleatorios o código HTML mediante la manipulación de los datos de signo decimal.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Digital Canal Structural Wind Analysis (CVE-2017-7910)

Fecha de publicación:
14/06/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de desbordamiento de búfer basado en pila en Digital Canal Structural Wind Analysis en versiones 9.1 y anteriores. Un atacante podría ser capaz de ejecutar código arbitrario explotando de forma remota un ejecutable para realizar un ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Rockwell Automation PanelView Plus (CVE-2017-7914)

Fecha de publicación:
14/06/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de falta de autorización en Rockwell Automation PanelView Plus 6 700-1500 6.00.04, 6.00.05, 6.00.42, 6.00-20140306, 6.10.20121012, 6.10-20140122, 7.00-20121012, 7.00-20130108, 7.00-20130325, 7.00-20130619, 7.00-20140128, 7.00-20140310, 7.00-20140429, 7.00-20140621, 7.00-20140729, 7.00-20141022, 8.00-20140730 y 8.00-20141023. No hay comprobación de autorización al conectarse al dispositivo, lo que permite que un atacante logre el acceso remoto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Atlassian Bamboo (CVE-2017-8907)

Fecha de publicación:
14/06/2017
Idioma:
Español
Atlassian Bamboo, en versiones 5.x anteriores a la 5.15.7 y versiones 6.x anteriores a la 6.0.1, no comprobó correctamente si un usuario que crea un proyecto de despliegue tenía el permiso de edición y, por lo tanto, los derechos para hacerlo. Un atacante que pueda iniciar sesión en Bamboo como usuario sin el permiso de edición para proyectos de despliegue puede emplear esta vulnerabilidad, siempre y cuando exista un plan con un "green build" para crear un proyecto de despliegue y ejecute código arbitrario en un agente Bamboo disponible. Por defecto, un agente local está habilitado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2017-9616)

Fecha de publicación:
14/06/2017
Idioma:
Español
En Wireshark 2.2.7, pedazos mp4 excesivamente profundos podrían causar agotamiento de pila -stack- (recursión incontrolable en la función dissect_mp4_box epan/dissector/file-mp4.c
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2017-9617)

Fecha de publicación:
14/06/2017
Idioma:
Español
En Wireshark 2.2.7, en los datos DAAP alojados profundamente podrían causar agotamiento de la pila (recursión incontrolada en la función dissect_daap_one_tag en epan/dissectors/packet-daap.c en el disector DAAP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025